Las calles de la ciudad de Granada, conocida como la Gran Sultana se llenaron de versos y tradición durante la realización del Atabal Granadino, una celebración única en Nicaragua con más de 400 años de historia, que tuvo su punto de partida en el histórico Convento San Francisco.
El recorrido, lleno de colorido y entusiasmo, reunió a familias enteras que acompañaron con antorchas y candiles, entre risas y el retumbar de los tambores.
En cada parada, los participantes deleitaron al público con coplas populares llenas de ingenio, identidad y humor, mientras los tambores animaban la caminata con su contagioso ritmo, invitando a todos a compartir en comunidad.
.jpg)
El Atabal Granadino se celebra tradicionalmente durante el Mes de Octubre, dedicado a la Virgen del Rosario, como una expresión de Fe, Arte y Cultura que distingue al Pueblo de esta Ciudad. Esta manifestación ancestral refleja la herencia popular que, generación tras generación, ha caracterizado a esta Ciudad Patrimonial.
El Buen Gobierno Sandinista, a través de sus Instituciones Culturales y Municipales, impulsa con orgullo el rescate y promoción de estas expresiones que preservan la identidad y fortalecen las tradiciones de nuestros Pueblos.













