El Ministerio de Salud de Nicaragua realizó el lanzamiento, en  Diriamba, departamento de Carazo, la Segunda Campaña Nacional de Vacunación. En este departamento se inmunizará a 5 mil 168 caraceños.

El doctor Víctor Gómez, director del Silais Carazo, explicó que durante la campaña se inmunizará a niños, jóvenes y adultos mayores.

"Estamos haciendo el lanzamiento municipal de esta hermosa campaña que vamos a iniciar el día de hoy y que culmina el 19 de diciembre. Estaremos aplicando 5,168 vacunas en los diferentes esquemas para la protección de nuestras familias", explicó.

Campana-de-vacunacion-1

"En Carazo, en el departamento, garantizaremos la protección de nuestras familias dando cobertura a las enfermedades comunes como la tosferina, hepatitis B, la neumonía, la diarrea por rotavirus, vamos a andar aplicando también vacuna contra Covid a mayores de 18 años, fiebre amarilla y todo lo que normalmente hacemos en las diferentes campañas", enfatizó Gómez.

"Es importante siempre agradecerle a las familias caraceñas que nos abren sus hogares. Estaremos visitando las escuelas para cubrir a niños y niñas, y personas que están dentro del esquema nacional de vacunación como nuestros adultos mayores, personas con enfermedades crónicas", agregó el director del Silais Carazo.

Campana-de-vacunacion-2

Harold Baltodano, alcalde de Diriamba, mencionó que es importante que los padres cuiden la salud de sus hijos.

"Siguiendo las orientaciones de nuestra jefatura nacional, y continuando con este plan de contingencias ante tantas enfermedades y pandemia, sobre todo para nuestros mimados de la Revolución, los niños y niñas, es por eso, que todos los padres, todos nosotros como servidores públicos estamos llamados a convocar a esta segunda jornada de vacunación que se estará dando en todos los municipios de nuestro territorio nacional, específicamente para niños recién nacidos hasta los 10 años", indicó.

Campana-de-vacunacion-7

María Esther Selva Aburto, llegó a vacunar a su hijo para ser de las primeras madres en inmunizar a su pequeño.

"Es muy importante porque así prevenimos las enfermedades y vamos a proteger su salud. Mi niño tiene dos años y como madre responsable tengo el control anual de las vacunas", dijo Selva.

"Le damos gracias a Dios porque le podemos poner la vacuna a mi nieto que ya tiene dos meses de vida y aunque les duele, estas vacunas son necesarias para que puedan crecer sanos y fuertes", aseguró Georgina Pérez.

 

  Campana-de-vacunacion-3 Campana-de-vacunacion-4 Campana-de-vacunacion-5 Campana-de-vacunacion-6  Campana-de-vacunacion-8 Campana-de-vacunacion-9 Campana-de-vacunacion-10 Campana-de-vacunacion-11 Campana-de-vacunacion-12 Campana-de-vacunacion-13 Campana-de-vacunacion-14 Campana-de-vacunacion-15 Campana-de-vacunacion-16 Campana-de-vacunacion-17 Campana-de-vacunacion-18 Campana-de-vacunacion-19 Campana-de-vacunacion-20 Campana-de-vacunacion-21 Campana-de-vacunacion-22 Campana-de-vacunacion-23 Campana-de-vacunacion-24 Campana-de-vacunacion-25 Campana-de-vacunacion-26 Campana-de-vacunacion-27 Campana-de-vacunacion-28 Campana-de-vacunacion-29 Campana-de-vacunacion-30 Campana-de-vacunacion-31 Campana-de-vacunacion-32 Campana-de-vacunacion-33 Campana-de-vacunacion-34 Campana-de-vacunacion-35 Campana-de-vacunacion-36 Campana-de-vacunacion-37 Campana-de-vacunacion-38 Campana-de-vacunacion-39 Campana-de-vacunacion-40 Campana-de-vacunacion-41 Campana-de-vacunacion-42 Campana-de-vacunacion-43 Campana-de-vacunacion-44 Campana-de-vacunacion-45 

Comparte
Síguenos