La Escuela Nacional de Bomberos de Nicaragua inició el curso de atención prehospitalaria que es impartido por un instructor de la academia de formación de bomberos de Panamá.

El curso tiene una duración de una semana y serán capacitados 25 compañeros de Bomberos Unidos de Nicaragua, quienes replicarán los conocimientos aprendidos en sus respectivas unidades.

“Hermanos nicaragüenses, hoy gracias a Dios y a nuestro buen gobierno que preside el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, los bomberos nos seguimos capacitando. Los Bomberos Unidos de Nicaragua, que están conformados por la Dirección General de Bomberos, la Federación de Bomberos, la Asociación de Bomberos y Bomberos Unidos sin Fronteras”, expresó el Comisionado General Ramón Landero, jefe de la Dirección General de Bomberos del Ministerio del Interior.
BOMBEROS-1

“Sabemos que nosotros somos parte de la Confederación de Cuerpos de Bomberos del Istmo Centroamericano, donde convergemos todos los bomberos de Centroamérica, desde Panamá hasta Belice; somos alrededor de unos 14 mil 500 bomberos a nivel de todos estos países, que estamos preparándonos de manera homogénea para ayudar a un país que resulte con afectaciones por un evento natural”, dijo el comisionado general.

“En esta ocasión el compañero bombero instructor de Panamá nos va a capacitar en primeros auxilios o atención prehospitalaria, como le decimos nosotros. Después de este curso vamos a trabajar con ellos en otro curso de sistema de comando de incidentes para administrar las emergencias, y luego volvemos con otro curso de atención prehospitalaria, de tal manera que vamos a instruir a estos compañeros Bomberos Unidos, que son 25 compañeros y compañeras, y ellos serán multiplicadores”, detalló Landero.

Por su parte, Gustavo Montalvo, instructor de la Academia de Formación de Bomberos de Panamá, indicó que la capacitación responde a las nuevas normas de atención prehospitalarias, que deben conocerse y ponerse en práctica.

BOMBEROS-2

“En esta ocasión vamos a compartir conocimientos sobre primeros auxilios, atención prehospitalaria que para nosotros es esencial porque la prioridad como bomberos es salvar vidas, entonces deben tener conocimiento sobre el abordaje inicial, cómo atender a la persona y cuál es la primera reacción que debemos tener durante una emergencia, y luego vendrá un compañero a dar el curso de materiales peligrosos”, informó el instructor.

“La atención prehospitalaria siempre se va actualizando y actualmente hay nuevas normativas que debemos poner en práctica en las maniobras de RCP (reanimación cardiopulmonar) porque en los nuevos estudios nos aconsejan hacerlas de diferente forma; por eso, venimos a dar esa actualización”, subrayó el especialista. 

Comparte
Síguenos