Como parte de la iniciativa "Vivir Limpio, Vivir Bonito, Vivir Bien", la Alcaldía de Managua llevó a cabo una campaña de sensibilización destinaada a erradicar los botaderos ilegales de basura en la capital. La actividad se realizó en el sector de Waspán Sur, en el Distrito VI, donde se clausuró un antiguo foco de contaminación y se transformó en un espacio verde.
La jornada fue encabezada por la Alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, quien estuvo acompañada por brigadas ecológicas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Juntos, realizaron la siembra de árboles en el sitio que anteriormente funcionaba como un botadero ilegal, enviando un mensaje claro sobre la importancia de la gestión adecuada de residuos y la reforestación urbana.
“La limpieza es salud y en este caso, nosotros andamos en la continuidad de la jornada 'Vivir Limpio,Vivir Bonito, Vivir Bien', además de erradicar los botaderos ilegales que son más de 40 los que estamos eliminando, vamos poco a poco en los distritos y hacemos un llamado a la responsabilidad compartida con las familias y eso inicia desde el entorno del hogar”, refirió la alcaldesa.

La campaña también sirvió para recordar a la ciudadanía la Ordenanza Municipal que establece severas sanciones para quienes sean sorprendidos creando o utilizando botaderos ilegales.
La normativa busca disminuir estas prácticas perjudiciales para el medio ambiente y la salud pública, estipulando que las personas o negocios que incumplan pueden recibir multas que van desde los 5 mil hasta los 50 mil córdobas.
“Las familias se han sumado a denunciar los delitos contra el ambiente a través de videos y fotografías. Tirar basura es un atentado contra la salud y el llamado es a depositar la basura en su lugar, además, nuestros camiones recolectores van a los barrios tres veces por semana recogiendo los desechos domiciliares, contribuyendo así a cuidar la salud del pueblo”, finalizó Rueda.













