EJÉRCITO DE NICARAGUA
NOTA DE PRENSA N° 276/2025
PARTICIPACIÓN EN LA QUINCUAGÉSIMA TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA CONFERENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS CENTROAMERICANAS (CFAC)
En cumplimiento a las órdenes del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con fuerzas armadas y ejércitos amigos; y en cumplimiento al Cronograma General de Actividades de la CFAC, del 11 al 14 de noviembre de 2025, el Inspector General del Ejército de Nicaragua, Coronel General Marvin Elías Corrales Rodríguez, participó en la “Quincuagésima Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC)”, realizada en la República de El Salvador.
La reunión estuvo coordinada por la Presidencia Pro-Témpore en El Salvador, donde participó el Vicealmirante Exon Oswaldo Ascencio Albeño, Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada de El Salvador, el General de Brigada Germán Rodolfo Molina Hernández, Viceministro de la Defensa Nacional de Guatemala, el Licenciado en Economía Orlando Enrique Garner Ordóñez, Subsecretario de Estado en el Despacho de Defensa Nacional, acompañado por el General de Brigada Dagoberto Moncada Zelaya, Inspector General de las Fuerzas Armadas de Honduras y el Teniente General ERD Carlos Antonio Fernández Onofre, Ministro de Defensa de las Fuerzas Armadas de República Dominicana.
Se contó con el acompañamiento de observadores militares acreditados ante la CFAC de: Reino de España, Alemania, Francia, Estados Unidos de América, Belice, Chile, Colombia, Canadá, Reino Unido y Taiwán; en calidad de organismos cooperantes el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Junta Interamericana de Defensa (JID).
Los miembros del Consejo Superior durante la LIII ROCS, abordaron temáticas de interés relacionados a los compromisos de fortalecer el enfrentamiento a las amenazas comunes, al narcotráfico, crimen organizado, migración irregular o no documentada, mediante la conducción de operaciones coordinadas entre los ejércitos y fuerzas armadas miembros de la CFAC; asimismo, reiteraron el compromiso de concentrar esfuerzos en la preparación y adiestramiento de las unidades especializadas para la asistencia a la población ante desastres naturales y fenómenos antropogénicos, proteger y preservar el ambiente y contribuir con ello a mitigar los efectos del cambio climático.
De igual manera, los miembros del Consejo Superior conmemoraron el Vigésimo Octavo Aniversario de creación de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas, rindiendo honores a los miembros de las Fuerzas Armadas y Ejércitos de la CFAC caídos en cumplimiento del deber, en cuyo contexto se comprometieron bajo el lema de integración, confianza y cooperación de continuar profundizando los lazos de amistad y cooperación entre los países miembro de la CFAC.
El Inspector General del Ejército de Nicaragua, Coronel General Marvin Elías Corrales Rodríguez, en su intervención destacó: «…con nuestra participación en esta Quincuagésima Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la CFAC, queremos reiterar nuestro pleno apoyo a los esfuerzos permanente que desarrolla esta conferencia a través de las fuerzas armadas y ejércitos que la integramos, porque estamos convencidos que hemos avanzando por el camino correcto que se trazó desde el 12 de noviembre de 1997, para desarrollar con visión estratégica un modelo de integración militar sostenido con nuestros propios esfuerzos y apegado a nuestra propia realidad en la región centroamericana y República Dominicana…».
«…deseo aprovechar la oportunidad para felicitar a todos los miembros del Consejo Superior de la CFAC por los esfuerzos realizados para continuar consolidando este foro; y en particular al Ministro de Defensa de El Salvador y presidente de la CFAC, Vicealmirante René Francis Merino Monroy, quien a pesar de un gran esfuerzo que desarrolla su país para garantizar la seguridad de su pueblo, ha encontrado el espacio para seguir aportando en la conducción de la CFAC de manera exitosa…».
Durante la reunión, el Ejército de Nicaragua reiteró el compromiso de fortalecer acciones que conlleven a garantizar los niveles de seguridad alcanzados en beneficio de la población y el desarrollo económico y social del país, para favorecer la seguridad, la tranquilidad, el bienestar y la paz en estricto apego a las legislaciones nacionales de cada país.
En cumplimento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.
En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!
Dado en la ciudad de Managua, a los catorce días del mes de noviembre del año dos mil veinticinco.
COMANDANCIA GENERAL
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES













