Los tramos del mercado Israel Lewites han empezado a exhibir árboles, luces, decoraciones y hasta juguetes navideños, faltando aún más de un mes para celebrar esta emblemática fecha decembrina.
De acuerdo con los comerciantes, esta anticipación permite que las familias compren con calma y hagan ahorros significativos al adelantar sus adquisiciones.
En uno de los tramos dedicados a la venta de artículos variados, pero con un espacio para comercializar los productos navideños, la comerciante Sarahí Altamirano comentó que ya están preparados con una amplia variedad de adornos y juguetes para todos los presupuestos.

“Tenemos lucecitas desde 100 córdobas y de lluvia de 170 córdobas. Gorritos navideños de 40 córdobas, juguetes de todo tipo como camionetas, aviones, con baterías incluidas. También hay cochecitos para las niñas desde 250 córdobas. Estamos esperando a las familias que vengan, que con gusto las vamos a recibir”, expresó la asistente de la tienda que se ubica contiguo a la Ferretería La Grapa.
Además de los adornos y juguetes, los negocios del mercado también han incorporado opciones de ropa para las celebraciones de fin de año. Francis García, del tramo Variedades Keydi, detalló que cuentan con vestimenta para todas las edades y gustos.
“Tenemos vestidos para el 24 y el 31. Los vestidos largos van desde los mil 250 córdobas, pero se hace una buena rebaja; si es un vestido corto a 980. También ofrecemos vestidos y conjuntos para niños, además de jeans y camisetas. Si viene toda la familia, se le hace una rebaja especial”, aseguró.

En el tramo de Abigail Rodríguez lo más llamativo son los árboles que ya están adornados con luces incluidas.
“Tenemos árboles grandes que cuestan 3 mil 600 y el chiquitito cuesta mil 950. Traen las luces integradas y ya solo para conectarlo. La gente lo que más buscan son las luces. Aquí tenemos , 100 bujías cuestan 95 córdobas y las de 200 luces cuestan 195 córdobas”, afirmó.
- Seguridad para las familias: Bomberos desplazan camión y cisterna hacia nueva estación en Alamikamba
Los comerciantes reiteraron que pueden hacer sus compras con anticipación, para evitar la saturación en los días más cercanos a las celebraciones.













