La compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, destacó que este fin de semana se realizarán 62 mil actividades en todo el país.

"Son 62 mil actividades de alegría y unión familiar las que tenemos este fin de semana, en todo el país, celebrando la vida, iluminados, prosperados, inspirados, con la bendición y de la mano de Dios en victorias de la paz, la seguridad, el trabajo y las rutas de prosperidad de las familias nicaragüenses", informó la compañera Rosario Murillo. 

Resaltó: "Tenemos, entre culturales y recreativas, 30 mil actividades: Santos Patronos, nuestros santos patronos en León. Venimos celebrando esta actividad año con año y ahora nos trasladamos a los municipios". 

Explicó que esta actividad "la hacíamos aquí en Managua, en la Avenida de Bolívar a Chávez, lo hacíamos también en la Plaza de la Fe; ahora vamos a los municipios, León, la Capital de la Revolución".

"Tanta actividad tradicional de nuestra religiosidad profunda, de nuestra espiritualidad profunda que tenemos en nuestra Nicaragua. Son exposiciones que a la vez celebran nuestra fe y nuestra capacidad de creer y crear", manifestó. 

Además, dijo, "tenemos en Managua la Feria Ganadera, Festival Tsunami 2025 en el Centro de Convenciones Crown Plaza". 

"Tenemos INCANTO en su temporada lírica: Cecilia Valdés, en la  Sala Mayor del Teatro Rubén Darío. Tenemos escuela de marimbas y guitarra Flavio Galo, en cierre cultural en el Salón de los Cristales del Teatro Rubén Darío", detalló.

Agregó: "y el Quetzaltnahuatl, gran ballet, legado en movimiento en la Sala Mayor del Teatro, el domingo. ¡Cuánta cultura! Celebramos nuestra vida cuando celebramos nuestra identidad, nuestra cultura y nuestra conexión artística, cultural y espiritual con tantos pueblos y culturas del mundo, interrelacionados y creando y avanzando, y sobre todo afirmando, reafirmando la paz, que es el patrimonio excelso, sublime de la humanidad". 

Otras de las actividades para este fin de semana, dijo, "tenemos Festival de Negras en Monimbó, Masaya. También en Altagracia, gala artística, celebrando las fiestas tradicionales de San Diego de Alcalá".

Mencionó las actividades de celebración de aniversarios de ciudades elevados a municipios: "134 años de Ciudad Darío, 76 de Santa Teresa, 16 de Lóvago y todas las actividades en los puertos, que son bastantes actividades de unión familiar, de celebración de la vida buena en familia, la alegría de vivir dignos, tranquilos, seguros, creciendo, avanzando, avanzando en derechos, avanzando en programas y proyectos, avanzando en rutas de progreso, de prosperidad". 

Para este fin de semana "tenemos también la inauguración del "Chocorrón" Buitrago. Mañana sábado se entrega, la juventud les entrega a los jóvenes y a los deportistas de nuestro país". 

"Luego hay una cantidad de actividades deportivas, todos los juegos también de la Liga de Profesionales, del 21 Campeonato, en estadios de León, Rivas, Masaya, Estelí y Chinandega", subrayó.

Las familias podrán disfrutar de "ferias, festivales, festivales de emprendimientos que promueve el ministerio y promueven también las organizaciones de emprendedores en todo el país. Y bueno, nos sentimos tan contentos", resaltó. 

Además, "Mil 800 ferias de salud con clínicas móviles y visitas, visitas a productores, destinos turísticos con seguridad 580 y en Catarina, celebrando a Santa Catalina de Alejandría".

"En El Viejo, Chinandega, la peregrinación tradicional de las familias montadas en carretas celebrando la Virgen del Hato", recordó.

"¡Cuánta fe, cuánta tradición y cuánta fuerza espiritual!, fuerza de alma, que es la que nos lleva adelante en esta Nicaragua bendita, siempre bendecida, siempre soberana, siempre digna, siempre luchadora y siempre vencedora, siempre libres", expuso.

La compañera Rosario Murillo finalizó mencionando las "15 corridas de toros, hípicas también en Catarina y Altagracia, cabalgatas en San Lorenzo y El Tortuguero, Masaya, Catarina y Altagracia en Fiestas Tradicionales".

Otros anuncios

La compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, también anunció que 260 nuevos profesionales de la Salud, Educación, Administración y Ciencias Agropecuarias, se están graduando, en las universidades de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Sur.

INNOVATEC, que se realizó ayer en el Centro Hermana Paquita.

INATEC, 16 mil protagonistas han concluido cursos en Centros Técnicos, Escuelas de Campo y Escuelas de Oficio.

La Estación de Bomberos Unidos número 233, Evaristo Vásquez, “El Chino Santos”, se inaugurará el martes 18 en Alamikamba, Prinzapolka, Región Autónoma del Caribe Norte.

Vamos a estar en San Juan de Nicaragua, el 25 de noviembre, en Sarapiquí el 9 de diciembre, y en el Delta, el 16 de diciembre. Bomberos Unidos, Ministerio del Interior, trabajando por la seguridad y el bienestar de las familias.

En el Sistema Penitenciario, cinco salas para audiencia.

Centro de Capacitación Regional del Ministerio del Interior para los bomberos, el martes 2 de diciembre en Jinotega, y el martes 16 la Estación de Bomberos Luis Dávila Montano, en San Lorenzo, Boaco.

También el 23 de diciembre, otro Centro de Capacitación Regional del Ministerio del Interior, Abel Toledo Cooper y Selvi Chacón González, en el Caribe Norte.

La Procuraduría General de la República y la Procuraduría de Municipalidades informan que están entregando hoy viviendas en Matagalpa, Granada, Bluefields y Totogalpa.

Calles y caminos en San Miguelito, Ticuantepe, Managua, Totogalpa, Villanueva, Masatepe, Siuna, Jinotega, El Tuma-La Dalia y Juigalpa.

Parques y bulevares en San Rafael del Sur, Santa Teresa, Estelí, Tola, San Miguelito y Malpaisillo.

Estadios, cancha, complejo y campos deportivos en Bilwi, Chinandega, El Realejo, León, Villa El Carmen, Santa María de Pantasma.

Escuelas y puestos de salud en San Nicolás, San Pedro del Norte, Telpaneca, San Dionisio y Nindirí.

Mercados, parques de ferias y casetas de espera de buses en El Viejo, El Coral, Murra y Ciudad Sandino.

Casa materna, complejos de atención a las familias en El Cuá, Nagarote, Wiwilí y Puente en Nueva Guinea, Sébaco, Telica y Ocotal.

El Ministerio Agropecuario reporta 892,300 quintales de frijol rojo cosechados en primera por más de 63,000 fincas en todo el país.

El INTA en Congreso Nacional de Apicultores en el auditorio María Castil, promoviendo innovación, sostenibilidad, nuevas tecnologías y estrategias de mercado.

Usura Cero entregará créditos a 5,000 protagonistas la próxima semana. Hoy entrega a 1,000 en 42 municipios.

Felicitamos a Nicaragua Diseña por esa exitosa pasarela que hizo brillar el talento, el diseño, la moda nicaragüense en El Salvador.

La Secretaría de Economía Creativa y Naranja, informa de Festivales de Trajes Originales del Folklore, en Siuna.

Tenemos en Jinotepe, otro Festival Nacional de los Trajes y el Tercer Concurso Nacional para el Diseño y Confección de huipiles creativos, tradicionales y creativos. 48 protagonistas de todos los departamentos estarán en el Palacio de Bellas Artes de Jinotepe, Carazo.

1 millón 674 mil 230 estudiantes inscritos para el Ciclo Escolar 2026, lo que representa el 93% de la matrícula. Registramos las matrículas más altas en Macuelizo, Nueva Segovia, San Carlos, Bilwi.

Luego tenemos que 154,000 niños de primer grado certificados por haber aprendido a leer correctamente en este ciclo escolar.

Entrega de 450 títulos de propiedad en Tipitapa, Granada, Chinandega, El Realejo, La Concepción, Catarina, Masaya, Masatepe, Nandasmo, Nindirí, Siuna y Nueva Guinea.

Energía eléctrica en la Comunidad Plan Fresco, de San Lucas, Madriz, para 370 hermanos y hermanas atendidos, con una inversión de 5 millones 29 mil 821 córdobas.

Sistema de iluminación pública en Las Viudas, Managua, para 1 mil 900 protagonistas y en Villa Sol, Managua, para 5 mil 920 protagonistas.

Mega Feria de neurocirugía en Chinandega, este sábado, en el Hospital Mauricio Abdalá, más de 500 protagonistas se estarán atendiendo.

Más salud para las mujeres de León. Mega Feria de salud para atender a 4,000 protagonistas en distintas especialidades para promover más salud para las mujeres.

Tenemos, también, el comunicado del Ministerio de Energía y Minas, ratificando que no hay incremento en ninguno de los derivados de los precios del petróleo.

Más agua en Buenavista, El Castillo, reporta ENACAL. También más exportaciones sostenibles de fauna desde el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales.

El IPSA está fortaleciendo acciones de vigilancia epidemiológica en los humedales para no afectar la producción avícola en nuestro país.

Tenemos, también, brigadas ambientales en las universidades verdes, esto MARENA y universidades.

Estamos también en la Conferencia Mundial del Idioma Chino en Beijing, nos reporta nuestro compañero, el embajador Ramiro Cruz.

La compañera viceministra Olimpia Ochoa y la ministra Alba Azucena Torres, participaron en la Segunda Sesión del Comité Permanente del Movimiento por la Libertad de las Naciones en Sochi, Federación de Rusia.

Estamos participando en una Feria de Pueblos Mágicos, desde el Instituto de Turismo y la presencia de las Reinas y Princesas Nicaragua que nos acompañan en esta feria de promoción de las bellezas patrimoniales.

¡Cuánta vida la que celebramos! ¡Cuántos dones los que agradecemos al Padre Celestial! ¡Cuánto podemos avanzar desde la paz que todos los días resguardamos celosamente!

Abrazo grande, compañeros, compañeras. Es nuestro el porvenir, siempre más allá hacia el 2026. ¡Viva Sandino!

 

Comparte
Síguenos