Declaraciones de Rosario en Edición Especial de la Noche de Multinoticias Canal 4. 18 de Abril del 2014:
Buenas noches, Compañer@s; buenas noches, queridas Familias, vamos a hacer bien eficientes para trasladarles de manera rápida las informaciones que tenemos a esta hora.
Gracias a Dios el día de hoy ha estado en relativa calma, con excepción del sismo de 4.4 a 12 kilómetros al Sureste del Volcán Momotombo, y a 4.8 de profundidad. Tuvimos 14 sismos de las 12 de la madrugada de ayer hasta las 6 de la tarde de hoy... 10 cerca del Momotombo; uno cerca de Mateare, Lago de Managua; 2 en la Zona de Ciudad Sandino; uno cerca de la Laguna de Apoyeque; en las costas no se registraron sismos. Hay un evento en la Laguna de Nejapa con 1.3 de magnitud y 6 de profundidad; en Chiquilistagua precisamente. Esto fue a las 2:28 de la madrugada.
Entonces tenemos las magnitudes que ya dijimos están en el rango de 1 y pico hasta 4.4 el máximo... Estamos hablando, dijimos, de Ciudad Sandino, Valle Santa Rosa, y Altos de Motastepe; cerca de Mateare en el Lago, y en el sector del Volcán Momotombo.
Vamos a obviar la lectura de los kilómetros, la lectura de las magnitudes, puesto que, gracias a Dios que son sismos de menos de 4 grados. Lo cual no quiere decir, como decíamos hoy, Compañer@s, que esta situación crítica haya cesado; está, aparentemente, disminuyendo en intensidad, disminuyendo en frecuencia, pero no quiere decir que haya cesado... Quiere decir que tenemos que seguir vigilantes!
Son episodios que se presentan dentro de ciclos como los que hemos venido viviendo, y nos dicen los Compañeros Expertos: Mientras no se den varios días en los que se vaya demostrando que la intensidad y la frecuencia van disminuyendo, pues tenemos que mantenernos en alerta, y mantener todas las Alertas.
Estamos viendo terremotos de gran magnitud teniendo lugar en distintas partes del Planeta... México esta mañana. Vimos también la continuidad de temblores en la Zona de Perú y Chile, en la costa, que son infinidades de temblores también; en la costa de Estados Unidos, costa del Pacífico, e incluso en Alaska, y luego también al otro lado del Mundo.
Así es que, tenemos que mantenernos vigilantes, en alerta... pero en calma! Con la tranquilidad que nos deja nuestra Fé en Dios; nuestros Valores Cristianos, Socialistas, Solidarios.
A nivel de la Región tuvimos un sismo de 4.1 en El Salvador, y uno en el Océano Pacífico de Panamá de 5.1; a 15 de profundidad el de Panamá, y a 15 también el de El Salvador. Esto fue en horas de la tarde. Estamos viendo el Istmo Centroamericano, Mesoamérica estremecida en el Océano Pacífico por sismos. Todo eso nos llama, Herman@s, a mantener la vigilancia.
Tuvimos también a mediodía la lectura del Informe o Resumen que hicieron este grupo de Expertos, el Grupo de Trabajo, sobre la situación hasta hoy; de manera que ustedes están informados, y van a continuar recibiendo la información que recibe nuestro Presidente. Ese és el compromiso que tenemos.
La conclusión és que, debemos continuar la Alerta Roja! Después de todas las explicaciones, después de haber validado los hallazgos de los Grupos de Campo del INETER, lo que están indicándonos tod@s ell@s es que, debemos mantener las Alertas!
El INETER va a seguir trabajando, instalando Equipos; vigilancia permanente... Tod@s vamos a seguir en vigilancia contínua, permanente. Los Medios de Comunicación van a estar a su servicio también de manera permanente.
Hoy concluimos el Viernes Santo con una relativa calma... Gracias a Dios, y a todas las Oraciones del Pueblo nicaragüense, Pueblo Católico, Pueblo Evangélico... A todas las Oraciones! Pidiéndole estamos tod@s a Dios que recuperemos la calma, la tranquilidad y, sentimos que hoy Viernes Santo hemos tenido un día relativamente calmo, lo cual no quiere decir que no estemos vigilantes, o que dejemos de estar precavidos. Tod@s hemos recibido las informaciones y las recomendaciones... Cuidémonos, Herman@s! Querrámonos Herman@s! Ese és el llamado que ha hecho nuestro Presidente, el Comandante Daniel.
La Alcaldía de Managua, el Compañero Fidel nos reporta que hoy se evacuaron 18 Familias más en el Barrio El Redentor; que se inició la construcción de la primera vivienda en el Barrio Altagracia, para las 20 Familias que aún habitaban en taquezal. Estamos construyendo en total 220 Viviendas Solidarias, a ser distribuidas entre Mateare, Ciudad Sandino y los Distritos de Managua. Estamos precisamente en el proceso de preparación para el traslado de materiales de 134 viviendas. Ya estamos construyendo 79, y hemos entregado 7 a las Familias de Mateare.
Quería también referirme a las afectaciones que tuvimos el día de hoy en Managua, 16 viviendas que tenemos que demoler; vimos que están inutilizables, no son seguras, y 5 viviendas con techos parcialmente destruidos... 21 viviendas más afectadas en el Municipio de Managua. Vamos a estar acompañando a esas Familias en el proceso de reconstrucción de las viviendas... primero demolición, después reconstrucción.
Compañer@s, agradecer al Doctor Guillermo González el reporte que nos manda puntualmente; a Fidel, a Carlos Nájar, a Erving, a Salvador Mansell, al Compañero Gustavo Porras, a la Compañera Sonia Castro, a la Juanita Argeñal, a Mayra... en fin, a tod@s l@s Compañer@s que están pendientes trabajando. Al Comisionado General Francisco Díaz, al Compañero Orlando Solórzano, Ministro del MIFIC; a l@s Compañer@s de la Defensa Civil que están incorporad@s en el SINAPRED. Aquí tienen ustedes a todo su Gobierno vigilante, tomando nota de cualquier suceso, y actuando en consecuencia.
El Reporte del Ministerio de Salud que nos envía el Doctor Gustavo Porras, nos refiere el trabajo que han hecho el día de hoy... Consultas en los Albergues, movilización de las Brigadas Médicas, viviendas visitadas aquí en Managua; viendo la alteración que puedan haber sufrido sobre todo las personas mayores por la guerra de nervios que se desató el día de ayer por la noche con las actitudes y las acciones que expusimos a mediodía.
Y hacemos el llamado nuevamente a que no estemos jugando con la salud mental de las personas, de las Familias. Que seamos bien serios a la hora de utilizar las Redes Sociales para hablar de estos eventos. Que seamos bien serios, que seamos Ciudadan@s responsables. Y luego, que, quienes de alguna manera vean circular personas que estén trasladando informaciones en sus barrios den reporte a la Policía, sobre todo si los están llamando a evacuar, a abandonar sus hogares, cuando no hay razón alguna para hacerlo; y cuando el Gobierno de nuestro Presidente, no nos ha orientado trabajar desde el SINAPRED, la Defensa Civil y la Alcaldía en esa dirección.
No hay ninguna orientación o instrucción al respecto, y ya el Informe de mediodía fue bien claro sobre la situación que tenemos... Una situación normal y natural de riesgo en la Ciudad de Managua por todas las fallas que siempre hemos tenido, y que tenemos en Managua; y a esa situación se agrega el riesgo derivado de la crisis actual que hemos ya explicado abundantemente.
Entonces, si está esa situación de vulnerabilidad planteada, el Gobierno está informando responsablemente, y en ningún momento se ha considerado y lo dejamos bien claro, la evacuación de la Ciudad de Managua... en ningún momento! Pueden estar tranquilas las Familias de Managua. Lo que sí hemos planteado nosotros és, que debemos dormir en espacios vacíos, y si hay sismos mayores buscar áreas verdes para estar protegid@s; pero en ningún momento se ha considerado, no está en los Planes de este momento la evacuación de la Ciudad de Managua.
Compañer@s, el Compañero Salvador Mansell nos reporta sin mayores incidencias en el Sistema Nacional de Transmisión Eléctrica. Ellos continúan haciendo los trabajos de instalación de Redes Eléctricas en todos los sitios donde se requiera, para poder atender mejor a las Familias que hemos tenido que evacuar; y también trabajando a la par de la Alcaldía con la reparación de tendido o con la desconexión en los edificios por demoler.
El Compañero Erving Barreda, de ENACAL, también nos habla de una situación bastante normal; pero además nos informa, y és la buena noticia, que todas las fuentes de agua en el sector de Apoyeque no presentan variaciones significativas con respecto a los días anteriores y al acumulado histórico. A esta hora, dice, todo opera de forma normal; mañana van a seguir tomando muestras para tranquilidad de nuestra población... muestras en las fuentes de agua cercanas a Apoyeque.
El Compañero Comisionado General Francisco Díaz, nos informa de las actividades realizadas en el día, donde han acompañado todos los esfuerzos que hacemos dentro de la Alerta Roja. Y, han acompañado también las Actividades Religiosas, Recreativas y Culturales de la Población, así como las Actividades Médicas que desarrolla el Ministerio de Salud.
El Compañero Carlos Nájar que está en Nagarote, nos reporta de las actividades que han desarrollado esta tarde. En el Sistema Penitenciario, Actividades Religiosas; luego, los movimientos migratorios. Vamos a hacer un consolidado, le vamos a pedir al Compañero Carlos que mañana nos pase un consolidado de la semana, para que ustedes tengan idea de cuántos Herman@s, nacionales y de otros países, ingresaron a nuestra Nicaragua en estos días.
Luego, los Hermanos Bomberos, Institucionales y Voluntarios, también trabajando dentro de la cobertura del Plan de Seguridad Humana, la que tenemos por Plan, y la que se agrega en la situación de Alerta Roja; estamos cubriendo los Distritos de Managua con Unidades de Bomberos. Y, reconocemos el trabajo que han realizado todos estos Compañeros abnegados de la Dirección de Bomberos, los Bomberos Voluntarios, quienes además han estado atendiendo las incidencias propias de estos días.
La Compañera Juanita Argeñal nos reporta de incendios forestales que han sido también atendidos por los Bomberos... Estamos hablando de San Fernando, Reserva Natural de Dipilto; y Jalapa, en Cueva del Tabaco, afectación... Imagínense, 240 hectáreas de bosques de Pino se fueron allí! Tenemos también, en la Reserva Natural de Dipilto 28 hectáreas de bosque de Pino... 240 son en Cueva del Tabaco, esto és en Jalapa; y en San Fernando, Reserva Natural de Dipilto, 28 hectáreas. No puede ser San Fernando, pero bueno, eso és lo que aparece aquí en lo que yo estoy dando a conocer; de todas maneras, en Las Segovias se nos fueron 272 hectáreas de bosques de Pino, y és un dolor de verdad! Por eso, el llamado a cuidar más nuestra Naturaleza. También incendios forestales en la Reserva Natural de la Laguna de Apoyo, afectaciones ambientales, 28 hectáreas perdidas; y también la emigración de la fauna, aves silvestres, ardillas, monos.
El Ministerio del Ambiente ha estado activo en el resguardo, y en el acompañamiento a las Comunidades cuando se dan estas situaciones que son desastres ambientales.
Luego, el Ministro Solórzano estuvo inspeccionando hoy los distintos Centros donde se expenden productos para las Familias que salen a veranear, a recrearse y, encontró normalidad. Solamente nos reporta como algo curioso que, en el Puerto Salvador Allende hoy llegó menos gente, pero és propio de la Semana Santa... La gente se recoge más, y otros aprovechan para refrescarse un poco en balnearios, ya sea de mar, de ríos o piscinas. Los precios de los productos, esto és importante, no presentan variación alguna. Trabajando duro el Ministro de Fomento, Industria y Comercio, Compañero Orlando Solórzano. Un gran abrazo para él y para todo su Equipo.
Y concluimos con el Informe de final del día de la Compañera Mayra Salinas, que nos reporta, hay una buena noticia... Que después del mediodía de hoy cuando se dio a conocer el Reporte al Presidente, el Informe al Presidente del Grupo de Trabajo, el Informe sobre toda esta crisis, y las recomendaciones, la afluencia de veraneantes a los Centros Turísticos y a las playas, dice que fue mayor. Se siente más tranquilidad en la población después de que leímos ese Informe.
Imagínense que, Mayra nos reporta que hoy 25,000 personas estuvieron moviéndose en distintos... Lo que no me deja claro Mayra, y le voy a pedir que me lo aclare el día de mañana. Ella reporta 45,495 visitantes en 5 Centros Turísticos que administra el INTUR con las Alcaldías; lo que no sé yo si esto és de la semana o del día de hoy... Solo El Trapiche reporta 25,000 personas; Granada 13,262; Xiloá mil y pico; La Boquita 4,074; Pochomil 2,844. También se señala que, en las Delegaciones Departamentales se prevé para el fin de semana un incremento, tanto en la participación de Actividades Culturales y Religiosas como en la participación en balnearios y otros lugares de recreación de las Familias.
És lo que tenemos en este momento... Gracias a Dios ha sido un día bastante tranquilo. Esperamos, confiamos en Dios, le pedimos a Dios que sea una noche en la que podamos dormir un poco, descansar un poco, que estemos tranquil@s. Busquemos cómo estar en calma... Invoquemos a Dios! A nuestr@s Sant@s, a la Virgen María; la Protección de todos est@s Grandes Sabi@s, Maestr@s de Dios Nuestro Señor; de la Virgen, de l@s Sant@s.
Pidamos la Protección, pidamos la Bendición, y tengamos la tranquilidad que merecemos en estos días en que concluye la Semana Mayor, y en estos días en que no podemos, eso sí, dejar de estar precavidos, vigilantes, en alerta; atendiendo las Orientaciones del Presidente de la República: salvaguardar, proteger la Vida!
Compañer@s, a tod@s l@s que están, estamos trabajando el Abrazo de nuestro Presidente, el Reconocimiento de nuestro Presidente. A tod@s l@s que están desempeñando, con Espíritu Cristiano, su Servicio Socialista, Solidario, Cristiano precisamente, el Abrazo de nuestro Presidente. Y a todas las Familias nicaragüenses, en particular o de manera especial a las Familias de Mateare, de Nagarote, La Paz Centro, de Momotombo, a todas las Familias de Managua que han tenido percances en estos días de eventos sísmicos, a todas, el Cariño de nuestro Presidente, la Solidaridad, y sobre todo, el compromiso de este Gobierno de seguirles acompañando hasta que recuperemos la normalidad en nuestras Vidas.
Muchas gracias, y que Dios nos conserve a tod@s con la Fuerza, la Serenidad necesarias; con la Salud, con la Energía, con la Confianza y la Esperanza en alto. Fuerza y Serenidad necesarias para transitar estos días difíciles... Dios Mediante, la Virgen Adelante, muy pronto hacia días más normales! Siempre dentro de la situación especial que tiene nuestra Capital.
No olvidemos, porque parecemos olvidarlo, que esta Capital, esta Ciudad és de alto riesgo. Así es que, recuperar la normalidad, luego de este capítulo, significa no perder de vista que esa normalidad nos obliga a tomar en cuenta todos los días la situación de vulnerabilidad de Managua; construir con seriedad para protegernos, y asumir todos los Planes y todos los Ejercicios que representen agilidad y capacidad, para enfrentar cualquier calamidad.
Muchas gracias, Compañer@s; tengan algo de descanso. El Amor del Comandante Daniel para tod@s y cada un@. Hasta mañana, si Dios lo permite. Gracias.