Declaraciones de Rosario en Edición Especial de Domingo a Mediodía de Multinoticias Canal 4. 20 de Abril del 2014:
Buenas días, Compañer@s, de los Medios del Pueblo; buenos días, Compañer@s, queridas Familias de nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre...! Esta Nicaragua que hoy vive su Domingo de Pascua, su Domingo de Resurrección. Esta Nicaragua, Cristiana, Socialista y Solidaria, que pide a Dios que vuelva la tranquilidad, para que las Familias nicaragüenses podamos retornar a nuestra Vida Cotidiana, a nuestras rutinas, con más calma, con más seguridad.
Para que, además, con la prudencia, las cautelas que debemos tener en un País con riesgos naturales de todo tipo... riesgos climáticos, vulnerabilidades, pobreza todavía, retomemos las rutas de Trabajo y Paz, para continuar alcanzando Justicia, desarrollándonos en Fraternidad, en Libertad, Cristianismo, Socialismo, Solidaridad.
Pedimos a Dios, desde el fondo de nuestros corazones, hoy Día de Resurrección, Día de Renacimiento, que nos llene de ese formidable Espíritu Cristiano quintuplicado, multiplicado, renacido, en Resurrección Permanente cada día, para que, con el temple, con la fortaleza que esa Fé y ese Espíritu Cristiano nos da, y que nos caracteriza al Pueblo nicaragüense, a las Familias, a las Comunidades, vayamos retomando la Vida.
Sabemos que la Vida és de Batallas. Sabemos que vivimos en un País de vulnerabilidad de todo tipo, entre ellas la pobreza, agresión tremenda a la Paz y a la Armonía de las Familias... La pobreza que estamos enfrentando y contra la que estamos luchando. Y que el Señor nos dé, entonces, desde ese Espíritu Cristiano en Resurrección, la Fortaleza para continuar batallando, continuar luchando, ponernos de pie; seguir caminando, y que la ansiedad y el temor natural en estos días que han sido de zozobra, han sido de verdad, de verdad, de mucha preocupación.
Que nosotr@s podamos sobreponernos a esa ansiedad, a ese temor y, dedicarnos al Trabajo, a consolidar la Paz... Porque tenemos que trabajar! Tenemos que seguir adelante, tenemos que salir adelante!
Con la prudencia que ha caracterizado a nuestro Comandante Daniel, vamos a ir evaluando día a día, los escenarios. En la medida en que se vayan estabilizando los movimientos sísmicos, también se van a ir normalizando todas las rutinas, entre ellos el Año Lectivo. Tienen que darse dos, tres días, como los que hemos tenido esta mañana, desde ayer... en las últimas horas hemos tenido sismos pequeños.
En las últimas 18 horas hemos tenido 16 sismos pequeños... uno en la Zona de subducción, 3.8, frente a Corinto; 15 por el Momotombo; uno por Chinandega, uno en Los Brasiles, uno en Nagarote, todos entre 1 y 3.9, y entre 1 y 20 kilómetros de profundidad.
Unas 18 horas bastante tranquilas, gracias a Dios; esperamos que pasen, Dios Mediante, que transcurran unos tres días como este, para que el Comandante Daniel pueda ir evaluando, con esa prudencia que le caracteriza, esa sensibilidad, y ese compromiso de Amor con nuestro Pueblo, pueda ir evaluando las Alertas, e ir evaluando también la continuidad del Año Lectivo en los Departamentos de Managua y de León.
Mientras tanto estamos haciendo lo que tenemos que hacer... Cuántas Madres de Familia nos han escrito agradeciéndole al Comandante la decisión de no abrir todavía las Escuelas, los Colegios; porque además, en el Departamento de León hay algunas afectaciones que tienen que ser atendidas de inmediato, así nos lo informó el Compañero Marlon Siu... Afectaciones en paredes, que van a ser totalmente reparadas, restauradas, de manera que no expongamos a ningún peligro a nuestr@s Estudiantes.
Decía, las Madres de Familia le han escrito al Presidente, le han escrito a través de nuestros correos agradeciendo esa medida... Y Marcia, como Ministra de la Familia también ha recibido muchos mensajes en esa dirección. Bueno, eso és lo que caracteriza a este Gobierno de Ustedes... la prudencia, la cautela, la sensibilidad, y el cuidado, el cariño, para todas las Familias nicaragüenses, como nuestra Familia, porque somos una Gran Familia!
Decirles también que, desde el INETER se continúan todas las vigilancias; los Grupos de Científicos trabajando en todos los ámbitos... instalando más aparatos; los Vulcanólogos en el campo desde las 8 de la mañana, realizando las mediciones en volcanes que tenían que hacer el día de hoy. Vamos a estar compartiendo con ustedes esa información.
Continuamos, continuamos cuidándonos... Vivimos un Domingo de Resurrección con el Espíritu Renovado, Renacido, los Valores Cristianos en alto; la Fé, la Esperanza, la Solidaridad en alto; la Confianza.
Y, a las puertas del reinicio de las labores en todo el Estado, con, en primer lugar las Reuniones de todas las Direcciones, para pulir los Planes de Evacuación, los Planes de Emergencia, para proteger a l@s Trabajador@s, y continuar nuestras labores, y continuar cumpliéndoles a ustedes en el Servicio Activo... Servicio Cristiano, Socialista, Solidario. En el Servicio Activo, protegiendo, eso sí, las Vidas de tod@s l@s Servidores Públic@s.
Vamos a estar escuchando al Doctor Guillermo González, y a l@s Compañer@s que integran el Equipo inmediato de Trabajo en el SINAPRED... La Defensa Civil, la Policía Nacional, el MINSA, la Alcaldía, en este caso Alcaldía de Managua; el INIFOM que ve todas las Alcaldías. Les contaba ayer que mañana estarán reunid@s tod@s l@s Alcaldes del País, l@s Alcaldes del Poder de las Familias y Comunidades, revisando los Planes para situaciones de crisis como las que hemos tenido.
Y, por la tarde allí va a estar también el Ministerio de Gobernación, el Compañero Carlos Nájar, explicándoles qué vamos a hacer esta semana... Activar, pulir todos los Planes de Emergencia en todas las Instituciones de Managua-Departamento, León-Departamento; tener Encuentros con l@s Director@s de Colegios, Gabinetes de Educación, Consejo de Educación, Padres de Familia, para planificar el retorno a clases, cuando se dé, en cuanto se pueda, en estos dos Departamentos.
Desarrollar también, desde la mañana, la revisión eléctrica de todos los Mercados, las Rutas de Evacuación de todos los Mercados que son puntos de alta concentración popular. Y luego además, tenemos que continuar atendiendo a las Familias de Mateare, Nagarote, Momotombo, La Paz Centro.
Estamos relevantando, relevantando, para asegurarnos que hemos tomado en cuenta todas las afectaciones en esos Municipios y en algunas partes de Managua, de manera que podamos acompañarles, és la intención que nos ha dado nuestro Comandante-Presidente... Acompañarles en el terreno!
El Doctor González tiene que trasladarse para allá. En cuanto tengamos listos los relevantamientos, porque ya hicimos relevantamientos, estamos revisando que nadie se haya quedado fuera, y sobre todo, que hayamos visto a fondo los daños que puedan darse o puedan tenerse en las estructuras, viviendas, de todos estos Municipios.
Porque recordemos que ya han dicho los Expertos... Después de un terremoto como el que tuvimos hay réplicas, muchas réplicas. Generalmente estas réplicas se concentran en sitios cercanos al epicentro... estamos hablando de algunas Zonas de Managua, Zonas Occidentales; estamos hablando de Los Brasiles, Mateare, Nagarote, La Paz Centro, Momotombo. Entonces tenemos que garantizar, que las Viviendas, que las Familias tengan claro sí hay daños, resultado de esa crisis sísmica, y luego que no se expongan.
Que, dado que estamos en pleno episodio de réplicas se pueden dar eventos sísmicos hasta de 5 grados o un poco más que pueden asustarnos a tod@s. Que continuemos, sobre todo en las Zonas más expuestas, tomando todas las precauciones, y tomando en serio todas las recomendaciones; porque no vaya a ser que una de esas réplicas vaya a derrumbar en estos sitios una vivienda, y perdamos Vidas... Vidas que son valiosas para todo el Pueblo nicaragüense!
Entonces, estamos en ese trabajo, y el Doctor González va a explicar, junto a Carlos del Ministerio de Gobernación, la Policía, la Defensa Civil, la Ministra de Salud, el Doctor Gustavo Porras a nombre de tod@s l@s Trabajador@s, el Compañero Fidel Moreno por la Alcaldía, el MINSA, MIFAMILIA, la Compañera Guiomar de INIFOM... Allí vamos a estar en la tarde para explicarles el desarrollo de nuestros Planes de Emergencia, orientados por el Comandante Daniel para esta semana, entre lunes y domingo.
Incluyendo Ejercicios de Simulacros en todas las Instituciones del Nivel Central y del Departamento de León. Incluyendo simulacros también que el Doctor González explicará cuándo se realizarán en los Mercados, sitios públicos que llaman a la concentración de muchas personas, en los Departamentos de Managua y León.
Igual, vamos a estar haciendo a partir de la otra semana, Simulacros, Ejercicios de Evacuación en todo el País, con especial énfasis en Managua, León, Chinandega; en todo el País, en las Escuelas y Centros de Estudios. Para eso nos estamos preparando.
También, me acaban de llamar la Compañera Mayra Salinas, el Comisionado Díaz, para explicarme que para mañana a las 10 van a presentar los resultados del Plan Verano, el Cierre de la Semana Santa... Cómo nos movimos las Familias nicaragüenses, dentro de estas circunstancias de Alerta, estas circunstancias especiales, a nuestras Festividades Religiosas, Celebraciones Religiosas. Cómo nos movimos a los sitios de recreación. Cómo se movió el Turismo. Cómo atendió el MINSA, el MARENA, también desde sus distintas responsabilidades, a nuestro Pueblo, nuestros Recursos Naturales, nuestro Patrimonio... nuestro Patrimonio Humano, el MINSA, atendiendo a las Familias que se desplazaban. Esto tendrá lugar mañana en horas de la mañana desde el Centro Conchita Palacios.
Así es que, estamos preparándonos para amanecer trabajando más todavía, a pesar de que hemos tenido una semana zarandeada, y tod@s lo sabemos... Cómo hemos estado trabajando tant@s de ustedes, Herman@s. Cómo l@s admiramos, por esa disciplina, esa atención.
Cómo han escuchado ustedes y acogido todas las Recomendaciones, todos los Mensajes de nuestro Presidente, de nuestras Autoridades, desde el Doctor González del SINAPRED, de los Expertos, de los Medios, los Mensajes que hemos estado trasladando a nombre de nuestro Presidente cada día.
Cómo hemos estado pendientes, cómo los hemos escuchado, y cómo los hemos acatado. Nuestra admiración, que és infinita, para nuestra Familia nicaragüense, el Pueblo Nicaragüense, y así tenemos que seguir, pendientes e informados.
Porque hoy comentaba con una Compañera que, nos olvidamos del riesgo natural que tenemos en Managua. Así hemos vivido toda nuestras Vidas, con ese montón de fallas atravesándonos por todos lados. Ahí el INETER tiene en Internet el Mapa de Fallas de Managua... por todos lados hay fallas, y se nos olvida! Convivimos con ese riesgo, ese és un riesgo permanente.
Y esta situación, pensamos nosotr@s que és un regalo de Dios, porque nos permite... No que sea regalo de Dios que las Familias hayan perdido sus Vivencias, sus recuerdos, sus pertenencias... no, eso no és regalo de Dios, por supuesto que no! Y eso nos llama a tod@s a la Solidaridad. Pero son señales de advertencia, en el sentido de que tenemos que tomar más en serio los riesgos, las vulnerabilidades; y que tenemos que tomar más en serio todos los llamados a la prevención.
Qué significa? Que en la medida de nuestras posibilidades materiales revisaremos que no hayamos hecho paredes sin hierro, y si las hicimos buscar cómo, poco a poco, recogiendo de centavo en centavo, poner allí lo que se requiera para fortalecerlas. Que no hayamos hecho construcciones frágiles que nos puedan poner en riesgo. Que garanticemos que nuestros lugares de dormir tengan puertas de salida, para evacuar rápidamente.
Acuérdense ustedes, Herman@s, cuántas semanas tenemos de estar hablando de tener despejadas las salidas de nuestras viviendas. Todos los calaches que amontonamos por todos lados, despejarlos, decíamos... Hace semanas que estábamos en eso nosotr@s!
Teníamos, tenemos, la Conciencia de la vulnerabilidad sísmica volcánica en nuestro País, pero eso és permanente. Este episodio és un episodio que nos redobla la vigilancia, nos llama a redoblar la vigilancia, pero el riesgo en una Ciudad como Managua allí está.
Estas señales, estas advertencias tienen que llevarnos a cuidar más la manera en que construimos. A garantizar que tengamos salidas, salidas a espacios abiertos en las viviendas, no importa el tamaño de la vivienda; que podamos salir fácilmente. Ampliar los espacios de salida, a veces las puertas son estrechitas, tenemos que hacerlas un poquito más anchas; y sobre todo cuidar, que aunque sea chiquitita la casa, tenga sus refuerzos de hierro, de manera que no pongamos en riesgo lo más valioso que tiene Nicaragua, su Patrimonio Humano... las Vidas de tod@s nosotr@s!
Queríamos, Compañer@s, llamarles a estar pendientes de la Comparecencia desde el SINAPRED al final de la tarde; vamos a estarles avisando la hora exacta. Luegotambién, llamarles a estar pendientes de cualquier llamada ante cualquier situación que hagamos desde los Medios de Ustedes.
Y decirles, que en general hay normalidad... tenemos aquí el Informe de tod@s l@s Compañer@s que hemos estado trabajando... ENACAL, ENATREL, el Doctor Porras, el MINSA; el Doctor González por supuesto; Fidel; Marlon, del Ministerio de Educación; Marcia, Guiomar, Comisionado Díaz, Defensa Civil, Fidel, Ministro Solórzano; y cada uno de ell@s informa, reporta sobre una situación bastante normal... gracias infinitas a Dios Nuestro Señor, a la Virgen María; bastante normal hoy Domingo de cierre de la Semana Santa... Domingo de Pascua, de Resurrección.
Queremos, Compañer@s, desearles a tod@s ustedes un Domingo de Pascua lleno de Espíritu Cristiano, lleno de Familia, lleno de Fé... Qué Patrimonio, qué Tesoro el que tenemos en nuestra Nicaragua! Esa Fé que nos une. Ese Valor agregado que representa ese Espíritu de Familia y de Comunidad... No lo perdamos!
En momentos como este és cuando más se valora la Fé; cuando más la ponemos, y la disponemos desde el fondo de cada un@ de nosotr@s mism@s, y la volvemos una Fortaleza Colectiva... La Fé personal, individual, construye un edificio colectivo sólido, formidable, que no podemos perder!
Cada día, recordemos, que ese és uno de nuestros más importantes Patrimonios: la Fé y la Familia. Cultivemos diario esos Valores, que son Valores que nos hacen Grandes como Pueblo. Que son Valores que nos permiten tener más Fuerza como Pueblo. Que son Valores que nos permiten crecer Cultural y Espiritualmente, todos los días, como Pueblo. No importa la dificultad que enfrentemos, no importa el tamaño del desafío que estemos enfrentando. Somos un Pueblo de Fé. Somos un Pueblo de Familia, de Comunidad. Somos un Pueblo Unido.
Gracias a Dios, gracias a la Virgen, tenemos un Gobierno sensible, comprometido, que sabe, ha sabido manejar cualquier crisis con altísimo nivel de responsabilidad, de sensibilidad, de cautela, de prudencia, y sobre todo de Amor al Pueblo. Sintámonos entonces, Compañer@s, queridas Familias, Bendecid@s, Prosperad@s. Seguro, seguro que vamos de Victoria en Victoria!
Muchas gracias, Herman@s, y hasta más tarde solo si fuera necesario; de lo contrario con la Comparecencia del Doctor González bastaría, para no cansarlos y no saturarlos. Y, de ser posible que transitemos estas próximas horas con esta misma relativa tranquilidad, con la advertencia emanada permanentemente de nuestro Presidente, de mantener las alertas, las cautelas, los cuidados, la prudencia. Nos estaríamos comunicando hasta el día de mañana a mediodía.
Que tengan tod@s, repito, de parte de nuestro Presidente, el deseo de una Pascua Florida, Pascua de Resurrección, con la Fortaleza, el Temple, el Carácter, la Valentía y el Amor que caracteriza a nuestro Pueblo, crecido, renovado; en alto la Fé, la Esperanza, la Solidaridad, la Confianza, en alto. Muchas gracias, Compañer@s, hasta más tarde si fuese necesario, si no hasta mañana; y Dios nos permita tener una noche en descanso. Gracias.