Declaraciones de Rosario en Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 11 de Junio del 2014:

Buenas tardes, Compañera; buenas tardes,querid@s Compañer@s; queridas Familias nicaragüenses... Aquí estamos, concluyendo una Reunión del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio.

L@s Compañer@s Ministr@s, Director@s de las Instituciones que componen este Sistema, esta tarde sostendrán Encuentros con las Directivas de las Asociaciones de Productor@s, Asociaciones que pertenecen al COSEP. Van a estar reunid@s viendo el Resumen de todas las Sesiones de Trabajo que se han sostenido a lo largo de 12 días, ya ayer lo comentábamos; y luego, cómo incide cada una de las Propuestas en la Planificación propuesta por el Gobierno, para entregarle al Presidente de la República de manera formal, a través de nuestr@s Compañer@s en el Sistema, las Recomendaciones que han venido haciendo los distintos Gremios y Asociaciones de Productor@s y, el Plan con sus modificaciones propuestas.

Y allí se pasa a darle continuidad a los Mecanismos normales de Encuentro, Diálogo, Comunicación, que se han venido desarrollando semanalmente de uno a dos Encuentros con todos los Sectores de la Producción, para irle dando seguimiento a todos los retos, todos los desafíos, todos los temas relevantes; y a la par ir analizando si impacta o cómo impacta este Invierno que no va a ser un Invierno normal.

És lo que nos dicen los Especialistas, aunque de verdad no sabemos; no podemos asegurar si las condiciones que ellos mismos han venido presentando o exponiendo como condiciones posibles se van a mantener a lo largo de los próximos meses o, si se van a dar variantes. O al fin y al cabo qué afectación podrían tener pocas lluvias en cada uno de los rubros de nuestra producción. Todo esto no lo podemos nosotr@s, ni afirmar, ni informar, porque generalmente los Medios de Comunicación preguntan sobre este tema... Bueno, cómo va a impactar El Niño, o
cómo va a impactar un Invierno pobre en la Producción Agropecuaria?

Esos son temas que se van a ir respondiendo en el desarrollo de los acontecimientos en las próximas semanas, a través de los distintos Encuentros que se realicen, las distintas Consultas que son parte ya de un Modelo que venimos desplegando desde que llegamos al Gobierno... Un Modelo de Diálogo, de Encuentro, de Consensos, donde nos sentamos a conocer y a asumir los retos y los desafíos, tod@s junt@s.

Así es que, vamos a estar pendientes de ese Encuentro por la tarde. Va a ser presidido por el Compañero Ovidio Reyes, Presidente del Banco Central, y van a estar allí los Representantes de la Empresa Privada y los Productores de las Asociaciones Agropecuarias; los Productores Agropecuarios.

También, Compañer@s, estuvimos viendo todos los temas que interesan a ustedes de la Agenda de todos los días... Los frijoles, el maíz, todos los temas que tenemos que estar viendo, analizando, informando al Comandante que nos exige información diaria sobre el movimiento de todos estos productos y, los precios de todos estos productos.

Monitoreando, analizando, viendo cómo podemos llegar a más Familias también con el Programa de Frijoles Solidarios... Recordemos que tenemos 60 Puestos Móviles: 56 en Managua-Municipio, 4 en Ciudad Sandino, que van por todos lados con el Frijol Solidario que ha venido llegando a 150,000 o más Familias, en el Departamento de Managua.

Tenemos también, Compañer@s, las Informaciones de todos los días... Las Actividades del Ministerio de Salud, que saluda al 35 Aniversario de la Revolución inaugurando Obras de Rehabilitación de Centros de Salud en todo el País.  Esta vez és la Casa Materna del Municipio de Jinotega.

También estamos entregando el Centro de Salud Jorge Sinforoso Bravo, de Granada; el Hospital Primario Monte Carmelo, de Nandaime; Obras de Rehabilitación del Centro de Salud Perla María Norori, en León.  Y por la mañana de hoy, l@s Médic@s, Enfermeras, Auxiliares y Técnic@s de la Salud, Sandinistas, Municipio Santo Domingo, de Chontales, realizaron una Feria de Salud en el casco urbano, brindando Atención Especializada a la población.

Y otra cosa bonita en términos de Salud, és la cobertura que dimos a una llamada que recibimos aquí en el Consejo de Comunicación, en la Presidencia de la República el día domingo, de un Compañero de la Comunidad La Salvia, esto és a 45 kilómetros de la frontera con El Salvador, en el Golfo de Fonseca.

El Compañero nos llamó aquí con toda la confianza que tiene nuestro Pueblo de llamar y plantear los problemas, extrañado y preocupado por una epidemia de gripe, calentura, que se estaba presentando en las Comunidades de esa Zona. Nosotros nos comunicamos con el Doctor Porras, con el Ministerio de Salud, y enviamos una Brigada por la mañana.

Resulta que el Compañero, el nombre del Compañero se los voy a dar mañana... El Compañero és una persona que se dedica, trabaja vendiendo sorbetes, vendiendo Eskimos en las Comunidades, y él notó que, bueno, en las Familias que visitaba con su venta de Eskimos había mucha gente enferma, con calentura, con tos, con gripe, y llamó preocupado, y nosotr@s fuimos.

Aquí está el Reporte... Una Brigada del Movimiento de Médicos estuvo en la Comunidad La Salvia, Municipio de El Viejo, Chinandega... Fumigaron el 100% de las viviendas, abatizaron, cloraron pozos, impartieron Charlas, brindaron Atenciones Médicas, más de 100 y, encontraron que había embarazadas, niñ@s aquejad@s de gripe... En general era Influenza.

Se pusieron vacunas contra la Influenza, se pusieron vacunas a l@s niñ@s contra la Polio, y se tomaron muestras para diagnosticar y descartar Malaria.  Dice, hay un brote, la valoración de los Médicos de infección respiratoria aguda, principalmente resfriado común.  Se tomaron las Medidas Preventivas, como Vacunación y Charlas a la Comunidad, y también se tomaron las muestras por el riesgo de Malaria.

Pero lo bonito de este caso, és que este Compañero, cuyo nombre vamos a darles mañana, aquí está en los registros de las llamadas, nos llamó el domingo a eso de las 7 de la noche, 8 de la noche, y el lunes durante el día llegaron los Médicos. Lo conocieron, conversaron con él... Un humilde vendedor, trabajador que vende Eskimos, trabajador honrado que se sintió en la confianza de llamar, de reportar lo que estaba viendo, y de pedir atención.

Así és como funciona este Modelo de Protagonismo de la Persona, la Familia y la Comunidad... Tod@s nos sentimos parte de estos Procesos, tod@s nos sentimos con el derecho a compartir las inquietudes, las

preocupaciones, y a ser atendid@s. Gracias a Dios que nos permite poder recoger todas estas inquietudes de la población, y atenderlas como merece cada Herman@.

Luego, l@s Compañer@s del Ministerio de Salud también nos están reportando todo lo que han hecho para prepararse frente a la alerta de introducción del virus de Chikungunya al País.  Han elaborado Planes de Vigilancia, Contingencia, Alerta y Respuesta. Hay vigilancia activa en Puertos y Aeropuertos, y en todos los Puestos de entrada al País.

Se han hecho Video-Conferencias en todos los SILAIS y Hospitales; también Talleres Regionales, Talleres Locales con Infectólogos y Salubristas, incluso franceses que han llegado a nuestro País. Talleres Nacionales con Médicos Internistas, Pediatras, Infectólogos, Intensivistas y Salubristas. Elaboración de Guías de Manejo Clínico de la Etapa Aguda como la Crónica. Reactivación de la Rehabilitación en la Comunidad, y sobre todo, partiendo de ese Modelo de Familia y Comunidad, para manejar esta patología fuera de los Hospitales.

Y también, haciendo todo lo que podemos para que en el Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia se tengan las capacidades para ser efectivos en el diagnóstico de este virus, y en la atención con reactivos, para poder identificar, con certeza, si  se trata de esa infección perniciosa... Cuidándonos, como siempre! Promoviendo Salud!

Compañer@s, desde el Ministerio de Educación nos reportan cantidades de Escuelas que han venido reparándose y entregándose a la Comunidad... Esta vez és en Siuna, también en Chinandega, Puerto Morazán, y Rivas.

Luego tenemos, Compañer@s, Asambleas que estamos realizando en todo el País, para comprometernos en mejorar la calidad de la Educación en todos los Niveles, y continuar avanzando en este Modelo, que propone y quiere desarrollar una Educación Intensiva que abarque, que cubra todo el País, de la mejor forma posible.

Tenemos, en cuanto a Energía Eléctrica y Domiciliar... Dulce Nombre de Jesús, sector El Cementerio, Municipio de Jinotepe, Carazo, hoy miércoles; 50 habitantes, 20 viviendas, y 8 empleos temporales. Muchas gracias, Compañero Salvador Mansell, por el Reporte desde ENATREL.

Y en cuanto a los sismos, tuvimos pocos sismos... Cuatro: 2 en Fallamiento Local; 2 en la Zona de Subducción y, afortunadamente fueron de bajas magnitudes. Estamos pendientes, pendientes también de la Lluvia, del Clima, pendientes del impacto de estos días en los que esperamos lluvia y no llega; se nubla y parece que va a llover, pero después se dispersan.

Allí estamos, observando, vigilantes, y compartiendo con ustedes toda la información que tengamos y toda la información que nos permita hacerle frente a cualquier eventualidad; a cualquier calamidad.

Compañer@s, también nos estamos preparando para El Repliegue... 35 Años del Repliegue Táctico a Masaya y, vamos a compartir con ustedes en los próximos días la ruta de este año. Para que ustedes estén segur@s, tod@s, en términos de quienes asisten, quienes van a los Centros Comerciales, quienes tienen allí también sus negocios, que vamos a hacer el máximo esfuerzo para afectar lo menos posible la actividad comercial del viernes 20 por la tarde; la actividad normal de un viernes por la tarde.

Y estamos invitando también a tod@s nuestr@s Herman@s vendedor@s... Trabajador@s por Cuenta Propia se llaman ell@s mism@s... L@s que venden bebidas, comidas, l@s que ponen sus puestos de carne asada, de fritanga, los quesillos, las gaseosas, el café, el pan, que nos acompañen poniendo sus puestos de venta, que con seguridad van a tener buena venta entre quienes hagamos este Recorrido Histórico. Rememorando, rindiendo Homenaje a nuestr@s Héroes, a nuestr@s Mártires y, comprometiéndonos a seguir caminando, con plena disposición, con el Espíritu en Alto hacia el Porvenir! Ese Porvenir que estamos construyendo en Unidad, y tod@s junt@s, tod@s junt@s, tod@s l@s nicaragüenses... Unid@s, construyendo Porvenir!

Así es que, Herman@s l@s invitamos, a tod@s nuestr@s Herman@s que en las calles se ganan la vida honradamente con sus puestos de todo tipo de comida, esa rica comida que en nuestra Nicaragua podemos degustar en las calles, a que acompañen el Recorrido y que pongan su oferta para quienes van a ir hacia Masaya el 20 de este mes, viernes por la tarde. Tengan la seguridad de que van a tener el respaldo y el acompañamiento de la Policía, de los Bomberos, de quienes resguardan esa Marcha, cada vez más concurrida sobre todo por l@s Jóvenes, que saben que el Futuro és de Tod@s, que el Futuro és Nuestro!

Gracias, Compañer@s... Con el Amor de nuestro Presidente para cada un@ de ustedes, hasta mañana si Dios lo permite. Muchas gracias.

Comparte
Síguenos