Declaraciones de Rosario en Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 5 de Agosto del 2014:

Buenas tardes, Compañera; buenas tardes, queridas Familias; buenas tardes de estos días de calor intenso... Qué calor! En este momento sopla un poquito de aire, pero realmente estamos sometidos a un calor intenso, intensivo.

Uno no tiene memoria, realmente trato de encontrar en mi memoria, en mi experiencia, un Agosto como este, y no lo encuentro.  Y me decían l@s Compañer@s de INETER hace un rato, que realmente, desde que llevamos registro, este és el peor Invierno, y és también el Agosto más caliente. Y como és inusual, es decir, en Agosto siempre hay canícula, és usual que haga calor, pero no tanto calor!

Creo que nos afecta, que nos afecta en cuanto a la Salud... Ayer hablaba con l@s Compañer@s del MINSA y les preguntaba: Hemos estudiado este Fenómeno? Cómo afecta al Ser Humano más allá de lo que son las recomendaciones que conocemos, que si cuidarse quienes tienen enfermedades crónicas, o los hipertensos, o las personas propensas a afectaciones cardíacas?  Más allá de eso, qué otras afectaciones en el funcionamiento cotidiano?

Porque yo estoy segura, sobre todo pienso en l@s Herman@s que trabajan, que se ganan la Vida en las calles, cómo les afectará bajo este Sol de Abril en Agosto, y en estos calores tremendos, y sin agua, sin lluvia. Me imagino que se cansarán mucho más, y les costará mucho más llevar ese Sagrado Pan a las mesas, a la Familia.

De verdad que uno piensa en tod@s l@s que trabajan en exteriores, y sabe que la están pasando muy mal... Nuestro Abrazo Solidario a todas las personas que en Nicaragua se ganan la Vida en exteriores, trabajando en el Campo, en las Ciudades, para buscar cómo llevar el alimento y lo básico a sus Familias. Nuestro Abrazo, y nuestra Solidaridad.

Estamos conscientes que estamos atravesando un Período crítico, anómalo, tanto en términos del Clima como en términos de las temperaturas. Y, estamos pendientes, hemos estado toda la mañana en comunicación con l@s Compañer@s Ministr@s, que el Comandante Daniel ha delegado para atender las Reuniones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, con las Asociaciones de Productores y el COSEP.  Allí está nuestro Hermano Herminio coordinando en la Biblioteca del Banco Central, y estamos en comunicación, trasladándole al Comandante las informaciones.

Tenemos actualizados y consensuados los datos en cuanto a lo que se va a cosechar de maíz, donde sí vamos a tener pérdidas... Y yo prefiero que sea Ovidio al término de la Reunión, junto con los Productores, los que den los datos precisos, mañana los vamos repetir... en arroz donde también hay pérdidas; en frijol donde se estima una producción similar a la del año pasado a pesar de la sequía; y luego los otros rubros.

Nuestro Ministro de Economía y Comercio también ha sido orientado por el Comandante Daniel para comunicar en esa Mesa de Trabajo, Mesa de Alianza, Diálogo, Consenso, las medidas que se han venido tomando para proteger a los consumidores, es decir las importaciones de frijoles. Luego, las medidas que se toman en consenso con los Productores e Importadores de Arroz, para complementar y garantizar el abastecimiento; lo que se produce en el País, e importar lo que haga falta, garantizando el abastecimiento a precio razonable a la población.

Luego también, las medidas que se han ido tomando con el maíz para prever, dado que estamos planteando un descenso en la producción, prever que pueda haber determinada dificultad en el abastecimiento, ya tener en el País el producto, y que los precios no se incrementen. Eso también lo va a explicar el Compañero Ministro Orlando Solórzano en esa Reunión.

Luego también informarles a las Asociaciones de Productores y Empresarios los avances que se han ido alcanzando en el Acuerdo entre el MIFIC, las empresas harineras del País, para la estabilidad del Programa de Procesamiento de Trigo y Harina para la Industria del Pan. Esto tiene que ver con la compra que se está haciendo ya desde hoy, para el año que viene garantizar el pan a Precio Justo en el País, en un Acuerdo Comercial con la Federación Rusa. Entonces, el Ministro Solórzano también les reportará sobre las Reuniones que ya ha tenido, y las que van a continuar dándose con los Representantes de la Pequeña y Mediana Industria Panificadora.

Así es que, ahí está hablando él de 2,500 MIPYMES del Pan en todo el Territorio Nacional, que han sido apoyadas por los Programas de Gobierno, con asistencia especializada, apoyo financiero y de co-inversión, y con precios razonables para la harina con apoyo de lo que antes se venía recibiendo como donación, y ahora estamos empezando a comprar en cuanto a trigo de la Federación Rusa.

Así que, esto se está viendo en esa Reunión, también se están viendo las dificultades que hay en las Zonas de riego... Está participando nuestro Hermano el Compañero Salvador Mansell, quien ha sido instruido por el Presidente de la República, para llegar y explicar el funcionamiento de los reservorios de agua grandes que maneja tanto ENEL como ENATREL, y lograr también un Plan de Trabajo que, por un lado permita garantizar un abastecimiento y vuelvo a usar la palabra razonable, a quienes producen y a quienes consumen; a quienes producen arroz, y a las Comunidades que se abastecen habitualmente de esos reservorios... estamos hablando de distintos puntos del País.

Dándole seguimiento también, a través de monitoreos, encuestas, a los Programas Sociales, los Programas Especiales. Viendo cómo se está enfrentando la situación en Mesoamérica. Haciendo gestiones con los Organismos Internacionales... Ovidio ha sido instruido por el Comandante para hablar con los Representantes del Banco Mundial, del BID, para que expliquen a los Productores, expliquen a las Asociaciones cómo se está enfrentando esta situación que no solo és de Nicaragua.

Repito, cómo se está enfrentando esta situación en los distintos Países afectados por este Fenómeno; y hay otros Países que son afectados también por Fenómenos inversos, las inundaciones... Cómo se está enfrentando y, cómo están participando de esos Programas, para enfrentar esos desafíos, los Organismos como el BID, como el Banco Mundial, como la FAO.

Y a la par estamos desarrollando Encuentros de Video-Conferencia con los Ministros de Agricultura de la Región.  Tenemos programado para mañana... nosotr@s estábamos buscando cómo se hiciera hoy por la tarde, pero nos explicaban que por algunos compromisos anteriores este Encuentro va a ser hasta mañana por la mañana.

En el caso de los Ministros de Agricultura, el Compañero Edward ha estado hablando con el Ministro de Guatemala, con el Ministro de El Salvador, y está buscando comunicación también a través de la Cancillería con el Ministro de Honduras; también se habló con los Representantes del Ministerio de Costa Rica... En fin, buscar cómo tener un Encuentro  por Video-Conferencia con los Ministros de Agricultura, y por otro lado con los Ministros de Economía, Consumo y Comercio, desde el Proyecto Mesoamérica, y desde el SICA.

Trabajando también en esa dirección, y buscando cómo la FAO que atiende este tipo de problemas con frecuencia, pueda también brindar su asistencia, su expertís, su asesoría en este campo, a l@s Productor@s, a las Asociaciones, y a las personas en general que estén interesadas en conocer cómo se trabaja, porque, cada vez son más frecuentes estas crisis en el Mundo... Cómo se trabajan en estas condiciones.

Por otro parte, también estamos, decíamos, viendo lo que se está haciendo en cada uno de los Países, los Censos que se están elaborando, que se están recogiendo en las Zonas Secas de algunos Países... en fin, para hacer lo que haya que hacer en su momento, y hacer lo que hemos hecho cuando hemos enfrentado situaciones, no tan extremas pero parecidas.  Hacer lo que haya que hacer, para asegurar la protección de las Familias nicaragüenses.

En ese trabajo estamos...! En consultas permanentes, tanto a Nivel Nacional como a Nivel Internacional, y recibiendo las Instrucciones del Comandante Daniel, que nos van permitiendo dar el paso adelante en la búsqueda precisamente de soluciones, soluciones puntuales. Porque para estos Fenómenos soluciones definitivas no existen, más que, encontrar la manera de revertir el daño que hemos causado. Y eso, ojalá, a largo plazo!

Así es que, Compañer@s, también tenemos en Proyecto... yo creo que les comentaba eso hace algunos días, un Estudio que concluirá el 28 de este mes. Estamos haciendo un Mapa Nacional de los Reservorios de Agua, y de las proyecciones que hay para crear otros Reservorios. De manera que podamos nosotr@s, desde las Alcaldías, hacer un ordenamiento que nos permita usar racionalmente el Recurso Hídrico; y cosechar agua también!

Todo esto en un Plan Maestro que está a cargo de l@s Compañer@s del INETER y de MARENA, y que está en proceso de preparación, en conjunto con Expertos y con las Alcaldías, para entregar al Presidente esa Propuesta el 28 del mes de Agosto; y tener también por ahí una Línea de Trabajo para enfrentar situaciones similares en el Futuro.

Vamos a esperar que l@s Compañer@s en el Banco Central hagan las Conclusiones de este importante Encuentro.  Vamos a tener otros, porque este no és un problema que se resuelve en una Reunión... Tenemos que estarnos reuniendo para estar enfrentando cada una de estas encrucijadas, buscando toda la información, toda la asesoría, y todas las posibilidades que existan para enfrentarlas mejor. Y solo junt@s es que podemos enfrentarlas bien.

Por otro lado, las Buenas Noticias de cada día, gracias a Dios, está el Reconocimiento que nos hace la Organización Panamericana de la Salud, la OPS... Una Nota que hace llegar la Doctora Socorro Gross, quien és la Representante en Nicaragua, a la Ministra de Salud, Doctora Sonia Castro, que nos ha hecho llegar la Doctora por aquí también. Compartiendo entonces la Alegría de haber sido premiados por el Trabajo de Inmunizaciones... Premio de Inmunización, las Vacunas, de la OPS.

Nosotros presentamos un Documento garantizando coberturas y mejorando la calidad de la Vacunación en el SILAIS-Matagalpa.  Se nos entregó entonces, por unanimidad, el Premio de Inmunización o Vacunas de la OPS a Nicaragua. Ese Premio se otorga anualmente a un Candidato que haya contribuido con un trabajo excepcional, en el Campo de la Inmunización, y para el control o eliminación de las enfermedades que pueden prevenirse con inmunización o vacunas.

Así es que, felicidades a tod@s l@s Trabajador@s de la Salud, al Ministerio de Salud.  Esto és un Reconocimiento más para ese esfuerzo heroico de l@s Trabajador@s de la Salud, y del Pueblo de Nicaragua que sigue las indicaciones y las recomendaciones de l@s Expert@s en materia de Salud.  Muchísimas gracias a la Doctora Sonia Gross, de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud.

Tenemos también, Compañer@s, los preparativos para Conmemorar el 34 Aniversario de la Gran Cruzada de Alfabetización que se va a dar este 23 de Agosto... Vamos a tener Encuentros de Brigadistas de todas las Etapas, para compartir la experiencia; y cumplir con ese remanente que tenemos ahí... Ojalá podamos de verdad conquistar a quienes se resisten a ser alfabetizad@s, las personas adultas, las personas grandes, y poder cerrar la brecha de analfabetismo completamente en nuestro País.

Compañer@s, en cuanto al abastecimiento de agua tuvimos un problema en Managua, que ya me dice el Compañero Erving Barreda se resolvió, pero hubo un lapso como de una hora sin agua en Managua... Resuelto ya gracias a Dios.  Son esos temas que tienen que ver con el funcionamiento de las máquinas; yo estoy segura que también el Clima afecta el funcionamiento de las máquinas.

En cuanto a las temperaturas, nos siguen llegando... 32 grados Masatepe, superando en 2 grados su norma histórica; 34.8 Masaya, superando en 2 grados su norma histórica... Qué les parece!  Y para mañana les prometo el Estudio que nos iban a entregar pero no llegó a tiempo, sobre el Invierno, el mal Invierno, que, ayer decíamos el 76 era el peor, pero este és el peor desde que llevamos registros; el peor en términos de falta de agua.

Así es que, hay que pedirle mucho a Dios, que ese pronóstico que están haciendo l@s Especialistas de que en Septiembre y en Octubre va a llover un poco más, Dios Mediante que sea, porque así también vamos a recuperarnos... Podemos recuperarnos en maíz, por ejemplo, nos decían l@s Compañer@s.  Podemos recuperar las proyecciones de maíz, y podemos recuperarnos en frijol; podemos recuperarnos en alimentos.

Y podemos recuperarnos en Salud, también! Porque estoy segura que la Salud de la Tierra afectada, nuestra Salud afectada! Y estoy convencida de que quienes me oyen saben que, estos Tiempos de tanta resequedad, de tanto viento caliente, de tanto calor inusual, nos impacta, nos afecta y, tenemos que reunirnos y unirnos como Familia Nicaragüense, en Fé, Familia y Comunidad, para pedir que pase, que haga el tránsito ese Fenómeno, y que podamos tener un Clima que sea más compatible con la Vida.

Compañer@s, mañana vamos a estar compartiendo con ustedes los hallazgos y las conclusiones del día de hoy.  Quiero nada más antes de cerrar, reconocer a ENATREL que nuevamente está entregando Servicio de Energía Eléctrica Comunitaria, Familiar, con Instrucciones de nuestro Comandante Daniel, a los habitantes de San Jerónimo, Sector Bijagual 1 y 2, del Municipio de Telpaneca en Madriz... Estamos hablando de 225 habitantes en 60 viviendas; con un costo de un millón 800,000 córdobas, y 56 empleos temporales.

Y van adelante todos los Programas de Becas ALBA... Tenemos a estas alturas, 24,348 Becas Técnicas en todo el País y 12,000 Becas Universitarias entregadas.

Esto és lo que queríamos compartir esta tarde. Nos estamos preparando para un fin de semana, que en el caso de Managua va a ser con la Dejada del Santo, los Eventos Hípicos; los Tiangues en la Avenida De Bolívar a Chávez, que nos toca este fin de semana el Norte, Nueva Segovia, Madriz, juntos, pero sabemos que va a haber mucha afluencia; el Paseo Xolotlán.

Y nos estamos preparando para el 16 de Agosto iniciar los Desfiles Patrios, los Desfiles de los Distritos, para culminar el 14 con el Gran Desfile de los Mejores Colegios de Managua, a la par de todos los Eventos que hemos venido anunciando, que tienen que ver con las grandes Celebraciones del Ejército de Nicaragua, y de la Policía Nacional.

Un Mes de mucha Fiesta Patria... Fiesta Patria! Porque todos estos Eventos, que ayudan a consolidar la Paz, que ayudan a consolidar esta Nicaragua Cristiana, Socialista y Solidaria, son Eventos que marcan el Ritmo de una Historia en la que tod@s junt@s estamos, cada día, desde nuestros Espacios de Trabajo, de Dedicación, de Servicio, Haciendo Patria, y Haciéndolo Mejor.

Muchas gracias, Compañer@s. Hasta mañana,  con el Cariño de nuestro Presidente para tod@s ustedes, mañana a mediodía, si Dios lo permite.

Comparte
Síguenos