Presidente-Comandante Daniel recibe Antorcha de la Libertad y la Unidad Centroamericana. 12 de Septiembre del 2014:

Maestr@s de Ceremonia

Muy buenas tardes, Herman@s y Familias nicaragüenses, Estudiantes y Docentes, Compañer@s de los Medios del Poder Ciudadano, este año celebramos el 193 Aniversario de la Independencia de Centroamérica, nos hemos reunido la tarde de hoy para recibir la Antorcha que simboliza la Libertad y Unidad de los Pueblos Centro-
americanos.

El pasado 10 de Septiembre del presente año, Autoridades del Ministerio de Educación recibieron la Antorcha de la Libertad en el puesto fronterizo de Las Manos, de parte de Autoridades de Educación de la Hermana República de Honduras, hasta llegar a esta Avenida De Bolívar a Chávez en manos de Jóvenes nicaragüenses, para entregar al Comandante Daniel Ortega la Llama que simboliza la Libertad, la Fraternidad, la Unidad.

Presiden esta Actividad, Comandante Daniel Ortega Saavedra, Presidente de la República; Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía; Compañera Elena García, Presidenta Nacional de la Federación de Estudiantes de Secundaria; Compañero Aarón Peralta, Coordinador Nacional del Movimiento Cultural Leonel Rugama; Compañero Erick Ríos, Coordinador Nacional de la Red de Jóvenes Comunicadores; Compañera Leonor Hernández, Coordinadora Nacional de la Promotoría Solidaria; Compañera Darling Ríos, Secretaria Nacional de Alfabetización.

Participan, Estudiantes de los diferentes Distritos de Managua; Delegaciones de Estudiantes de, Excelencia Académica, Brigadas Reguladoras de Tránsito, BRET; Federación de Estudiantes de Secundaria, FES; Movimiento Deportivo Alexis Argüello, Movimiento Cultural Leonel Rugama, Movimiento Ambientalista Guardabarranco; Alfabetizador@s y Alfabetizad@s; Maestr@s Sandinistas.

Esta tarde recibimos la Antorcha Centroamericana de la Libertad, con la cual se representa el recorrido por Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, y Costa Rica, cuando jinetes a todo galope llevaron la noticia de la Independencia, proclamada en Guatemala el 15 de Septiembre de 1821, con la firma de un Acta por parte de Autoridades Civiles y Religiosas.

Ya se escuchan las sirenas de la caravana que acompaña a la Antorcha Centroamericana, Compañer@s, recibamos con un fuerte aplauso la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad... La Antorcha que simboliza la Independencia de nuestros Pueblos.

El Compañero Presidente de la República recibe la Antorcha Centroamericana de la Libertad de manos de Alexa Alexandra Boza García, Estudiante del Instituto Nacional Hugo Chávez Frías, del Distrito VI de Managua, cursa el Décimo Grado. Dirigente Estudiantil de la FES. Dentro de la Organización ha sido Presidenta de su Centro de Estudio, Coordinadora del Movimiento de Promotoría Solidaria del Distrito, Secretaria Departamental de la Organización, y actualmente se dispone en calidad de Presidenta de la FES en el Departamento de Managua.

Palabras de Alexa Boza García

Buenas noches, Comandante Daniel y Compañera Rosario; Compañer@s que presiden; Estudiantes de Nicaragua. Hoy l@s Estudiantes y la Juventud nicaragüenses, hacen entrega de la Antorcha de la Unidad y Libertad Centroamericana, como Símbolo de esos Lazos de Amor, Hermandad y Solidaridad que existen en los Pueblos de nuestra Centroamérica. Pero además, hoy l@s Estudiantes ratificamos el Compromiso con nuestra Nicaragua, Bendita y Siempre Libre, asumiendo nuevos retos, de Amor y Solidaridad... ¡Hasta la Victoria Siempre!

Saludamos a los Ministros Asesores, Compañero Miguel de Castilla, y al Compañero Salvador Vanegas.

Palabras de Daniel

Buenas noches, Muchach@s, que están estudiando acompañad@s de sus Profesor@s, y con todo el apoyo de la Familia.  Nuestro Saludo para toda la Juventud estudiosa de toda nuestra Patria, Nicaragua.

Estamos aquí reunid@s recibiendo la Antorcha de la Libertad, que recorre los Países Centroamericanos, y ustedes, querid@s Herman@s, querid@s Compañer@s, llevan en su Corazón, en su Conciencia, desde que nacen en esta Tierra de Darío y de Sandino... desde que nacen llevan en su Corazón la Llama de la Libertad.

La Llama de la Libertad, para construir una Patria Digna, una Patria basada en los Principios Cristianos, o en los Valores Cristianos, que son los Fundamentos de tod@s nosotr@s l@s nicaragüenses... de l@s Niñ@s, de l@s Muchach@s, de la Juventud, de l@s Adult@s, de l@s Ancian@s, de nuestras Familias.

Porque tod@s nos forjamos en esos Valores, crecemos en esos Valores y, desde esos Valores profundamente Cristianos, y Principios Socialistas, y Prácticas Solidarias, es que estamos construyendo esta Nueva Nicaragua... ¡porque estamos construyendo una Nueva Nicaragua!

Y esta Nueva Nicaragua se viene forjando ahora con ustedes, Estudiantes, que reciben la Instrucción, la Educación, la Formación, siempre vinculada a estos Valores; y que les permitan a ustedes después incorporarse a las actividades de la Sociedad nicaragüense, en los diferentes Campos... en el Campo Productivo, en el Campo Técnico, en las diferentes Profesiones, ¡porque todas las Profesiones son Dignas, toda Profesión és Digna!

El Técnico Agrícola que está allí laborando en el Campo, está en una de las Profesiones más Dignas, diría yo, porque está vinculado a la Producción de nuestro País; igual el que está ejerciendo la Medicina, ya no digamos l@s Profesor@s, l@s Enfermer@s, tod@s l@s nicaragüenses que están laborando, que están trabajando; incluso aquell@s que no lograron adquirir un Grado Académico han venido forjando una Profesión, y con esa Profesión han venido también garantizándole la Educación a l@s Niñ@s, a l@s Jóvenes, su Educación Primaria, su Educación Secundaria, su Educación Técnica, o la Educación Universitaria.

Hoy, vivimos momentos de mayor Tranquilidad, Estabilidad y Paz en esta Tierra de Darío y de Sandino, y esto nos permite por lo tanto, potenciar Recursos y privilegiar Recursos para lo que és la Educación... la Educación como Fuente de Desarrollo de nuestro País; la Educación como Fuente del Conocimiento, y como Fuente del Conocimiento, por lo tanto, ¡Fuente de Poder!

El Conocimiento les da Poder a ustedes, nos da poder a tod@s... Poder de Discernir, Poder de Reflexionar, Poder de Crear, Poder de Aportar, aportar en todos los Campos, a nuestra Patria, y a la Región.

Desde Nicaragua, saludamos a los Hermanos Pueblos Centroamericanos que Conmemoran esta Fecha de Independencia... 15 de Septiembre de 1821. La Conmemoramos ¿quiénes? Bueno, desde Guatemala hasta Costa Rica, o desde Costa Rica hasta Guatemala.

Panamá se ha incorporado al Sistema de Integración Centroamericana, pero entonces Panamá pertenecía a Colombia, por eso no fue parte de este Proceso de Independencia de la Región Centroamericana. Nosotros estuvimos más cerca de México, y también bajo la Lucha de los Pueblos de Suramérica, que encabezaba en su momento el Gran Libertador Simón Bolívar.

Aquellas fueron Batallas sangrientas, igual de sangrientas fueron las Batallas en México; en Centroamérica, gracias a Dios, la Independencia no fue tan dolorosa, tan cruenta; y en esto nos ayudaron el Pueblo mexicano y los Pueblos de América del Sur, encabezados por el Gran Libertador Simón Bolívar.

En este día, queridas Familias nicaragüenses, querid@s Herman@s nicaragüenses, al enviarles el Saludo al Presidente Otto Pérez Molina, de Guatemala; al Presidente Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador; al Presidente Juan Orlando Hernández,  de Honduras; al Presidente de Costa Rica, también le enviamos nuestro Saludo al Presidente de Costa Rica, que recientemente ha tomado posesión... el Presidente Solís.

Saludamos a sus Pueblos, Pueblos Hermanos, que somos un solo Pueblo Centroamericano, somos un solo Pueblo Mesoamericano, somos un solo Pueblo Latinoamericano y Caribeño, ahora, gracias a la Lucha de nuestros Pueblos; gracias a la Lucha de Sandino, que levantó también la Bandera de Unidad de nuestros Pueblos, que heredó y nos heredó el Libertador Simón Bolívar; gracias a la Lucha de nuestro querido Hermano, Comandante Hugo Chávez Frías, se hizo realidad finalmente en Caracas, presidiendo ese Evento nuestro Hermano Hugo Chávez. Allí nació la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

¿Cuánto se había luchado por esa Unidad? ¿Cuánto se había soñado por esa Unidad? Más de 200 años luchando, más de 200 años batallando para alcanzar esa Unidad ¡y logramos la Unidad! Y, el Alma de esa Unidad de esta Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, es, ¡la Paz, la Paz!

Todos nos comprometimos en la Constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, a convertir toda nuestra Región en una Zona de Paz, tanto más necesaria en estos momentos en que siguen sonando tambores de guerra en otras Regiones del Mundo.

Aquí estamos comprometid@s con la Paz en Nicaragua, estamos comprometid@s con la Paz en Centroamérica, estamos comprometid@s con la Paz en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Y ustedes querid@s muchach@s, sabrán defender esa Paz, con Firmeza, con Amor, con Estudio, ¡con Solidaridad!

Voy a pedirles ahora que nos pongamos de pie, y con la Bandera en alto, la Bandera de la Patria, la Bandera Azuliblanca de la Patria, juremos, ante la Bandera Azuliblanca de la Patria, ante Dios, ante nuestro Pueblo, ante nuestras Familias, que como Estudiantes daremos todo, para ser Buen@s Estudiantes, para ser Excelentes Estudiantes.

Que como Jóvenes Estudiantes, partiendo de nuestros Valores Cristianos y Principios Socialistas, pondremos en práctica ese Principio que Cristo predicó y practicó, que és el Principio y que és la Práctica de la Solidaridad.

Que sabrán defender, como sabrán amar y saben amar, nuestra Tierra, nuestros Lagos, nuestros Volcanes, nuestros Ríos, nuestros Bosques, nuestras Aves, nuestra Naturaleza, y por lo tanto, defender y proteger el Medio Ambiente.

¿Juran ustedes, querid@s Jóvenes Estudiantes, cumplir con esta Promesa? Sí, Juramos. Si así lo hacen, que la Patria, Dios, el Pueblo y la Familia, se lo reconozcan.

¡Que Vivan l@s Estudiantes de Nicaragua!

¡Que Viva la Juventud de Nicaragua!

¡Que Viva Nicaragua, Bendita y Siempre Libre!

Maestro de Ceremonia

Jóvenes Estudiantes, en este momento el Compañero Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, entrega la Antorcha Centroamericana de la Libertad para que continúe su recorrido hacia la Frontera Sur.

Recibe la Antorcha, Oliver Ulises Morales Otero, Estudiante del Colegio San Francisco de Asís, del Municipio de Juigalpa, Departamento de Chontales, con promedio de 100%, Mejor Estudiante a Nivel Nacional. Actualmente participa en el Concurso de Talentos Matemáticos, dicho Concurso es a Nivel Centroamericano, y él representa a l@s Estudiantes de Undécimo Grado de nuestro País.

Palabras de Oliver Ulises Morales

Comandante Daniel, y Compañera Rosario, l@s Estudiantes recibimos la Antorcha para la Libertad y la Unidad Centroamericana con mucho Orgullo y Compromiso; y ratificamos nuestro aporte para la Consolidación de esta Nicaragua Mía... ¡Venceremos!

Palabras de Daniel

Vamos a entregar la Antorcha de la Libertad a esta Juventud que viene creciendo, con mucha Fuerza, con mucha Fortaleza de Espíritu, y que ahora van en este recorrido hasta la frontera con Costa Rica, hasta Peñas Blancas... Un Recorrido de la Libertad por Centroamérica, un Recorrido por la Paz.

Y van a Tierra costarricense, a la frontera con Costa Rica, a encontrarse con las Autoridades de Costa Rica, allá donde se encuentra el Presidente Luis Guillermo Solís, Presidente de Costa Rica, y donde se encuentran miles de Herman@s nicaragüenses, que estoy seguro también hoy están Conmemorando en estos días estas Fiestas Patrias.

Así es que, ¡Adelante Muchach@s! siempre con ese Espíritu, con esa Firmeza, con esa Alegría que la Juventud tiene, y que la Juventud transmite, y convierte en Amor y Solidaridad hacia los demás.

Maestra de Ceremonia

Portando la Bandera de Nicaragua, Janitza Yovania Gaitán Martínez, Estudiante de Secundaria a Distancia en el Campo, en la Comunidad de Wapi del Municipio de El Rama, Departamento de Zelaya Central. Cursa Décimo Grado con promedio de 88%, su Clase favorita es Lengua y Literatura. Se dedica a trabajar con su familia los días de semana, y camina 6 kilómetros para llegar a su Centro de Estudio. Organiza Círculos de Estudio con sus Compañeros de clase, para realizar en equipo las tareas asignadas por Materia.

Maestro de Ceremonia

Con la Bandera de la Federación de Estudiantes de Secundaria, FES, Sonia Yolivet Aguilar Novoa Alfabetizadora Destacada, vive en el Municipio El Tuma-La Dalia, Departamento de Matagalpa. Atiende a tres iletrados en la Comunidad El Consuelo. Cursa el Décimo Grado en el Instituto Nacional La Dalia. Alfabetizadora desde Noveno Grado de Secundaria.

Palabras de Daniel

¿Cómo es que te llamás?

Palabras de Oliver Morales

Oliver Ulises Morales Otero.

Palabras de Daniel

Él está en V Año en Juigalpa, Chontales, en el Colegio San Francisco, y me está dando la buena noticia que... a ver, dale la noticia a l@s muchach@s vos.

Palabras de Oliver Ulises Morales

Actualmente, voy a representar a Nicaragua en las Olimpiadas Iberoamericanas de Matemáticas, en Honduras.

Palabras de Daniel

¡Felicidades, Felicidades! Y aquí está esta jovencita, esta muchacha que está en V Año, ¿cómo es que te llamás?

Palabras de Sonia Yolivet Aguilar

Sonia Yolivet Aguilar Novoa, de la Comunidad El Consuelo, Municipio El Tuma-La Dalia.

Palabras de Daniel

Comunidad El Consuelo, Municipio El Tuma-La Dalia... Algun@s de ustedes conocerán seguramente ya El Tuma-La Dalia; otr@s, tendrán que conocer. Es una Zona muy linda, Zona de Montaña, ahí cerca está Pancasán y, Zona Campesina. Allí son Campesin@s, Productor@s que laboran la Tierra, trabajan la Tierra, y aquí vemos el ejemplo de una Familia que lleva a esta muchacha ya al Bachillerato. ¿Y qué vas a estudiar? Maestra... ¡qué bueno, fíjense, Maestra! Inspirada por l@s Maestr@s allá.

Y aquí está otra joven que es de la Comunidad de Wapi, Municipio de El Rama, Zelaya Central. Esa es otra Zona rica para el Desarrollo Agrícola de nuestro País; Ganadería. Incluso en esa Zona se puede sembrar café de estas variedades que no necesitan sombra.

Ella se llama Yanitza Yovania Gaitán Martínez, está estudiando en la Escuela Violeta Barrios de Chamorro... Nuestros saludos para doña Violeta Barrios de Chamorro. Y está en Séptimo Grado... ¡va adelante, va avanzando! Son Familias del Campo. Este ya es más de Ciudad, es del Pueblo... ¿no sos de las Comarcas de Chontales? De Juigalpa.

Estas muchachas son de Zonas Campesinas y, nos honran ahora, y honran a sus Comunidades, y honran a Nicaragua, llevando la Bandera de Nicaragua en alto en estas Fechas de la Patria, llevando la Antorcha de la Libertad, que la van custodiando.

Maestra de Ceremonia

Despidamos la Antorcha de la Libertad agitando nuestras Banderas Azuliblanca.

¡Que Viva Nicaragua, Bendita y Siempre Libre!

¡Que Viva la Independencia de Centroamérica!

¡Que Vivan l@s Estudiantes de Nicaragua!

Comparte
Síguenos