Declaraciones de Rosario en Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 3 de Octubre del 2014:

Buenas tardes, Compañera; buenas tardes, queridas Familias, buenas tardes de hoy viernes 3 de Octubre, un día antes del Día de San Francisco... Una Devoción extendida en todo nuestro País, hay Municipios como Camoapa que tiene sus Fiestas Patronales dedicadas a San Francisco y, un gran abrazo a todas las Familias de Camoapa y de los Municipios que honran a San Francisco de Asís como su Santo Patrono.

Y bueno, hoy Día de San Francisco recordar que debemos ser un Instrumento de Paz, un Instrumento de Amor. Que debemos pedirle a Dios... hoy digo porque és mañana, pero desde ahora, sabiendo que el fin de semana las Familias en Nicaragua lo dedican a la Devoción en gran parte, pedirle a San Francisco, pedirle a Dios a través de San Francisco que nos haga a tod@s Instrumentos de Reconciliación, de Unión, de Unidad, de Paz, de Amor, de Serenidad, de Sabiduría. Son Dones... Fortaleza, la Fortaleza de Amar, la Fortaleza para Amar, la Fortaleza para Perdonar; la Fortaleza para llenar de Paz y Amor este País... Todo para Bien!  Paz y Bien, como decía San Francisco de Asís!

Y tenemos entre las noticias de este día, en primer lugar todas las gestiones que desde ayer estamos haciendo a través del Proyecto Mesoamérica, a través del SICA, para una Reunión por Video-Conferencia, y luego presencial si hace falta... Una Reunión de los Ministros de Salud de la Región, así como los Directores de Aduana, los Directores de Migración, para coordinar todos los esfuerzos necesarios en nuestra Región para estar preparados, ojalá que no suceda, para este virus terrible... el Ébola!

Queremos estar preparados, queremos compartir información, Protocolos; sobre todo, también compartir la información sobre los movimientos migratorios y de aduanas. Vemos lo que ha pasado en Estados Unidos con el paciente que llegó de Liberia, y queremos estar preparados en nuestra Región; compartir todo lo que podamos compartir tanto a nivel del conocimiento para tratar esta enfermedad.

Nos decía el Doctor Gustavo Porras, que la OPS en algunos lugares, la OMS también, están recomendando hacer ejercicios, es decir simulacros que permitan atender a un paciente potencial, una persona que simule ser paciente víctima del virus, para ver cómo se le traslada, cómo se le moviliza, cómo se le atiende, cómo se le aísla.

Es decir, tenemos que prepararnos. És una realidad. Esto no és virtual, és real, puede llegar en cualquier momento; entonces nosotr@s tenemos que tener Mecanismos de preparación... No conocemos, no estamos familiarizados con esa enfermedad terrible, y bueno, tenemos la obligación de prepararnos.

Desde ayer estamos haciendo todas las gestiones para que este Encuentro Virtual de los Ministros, y los Responsables de Aduanas, de Migración, se dé lo más pronto posible. Nosotros hubiéramos querido que fuera hoy, pero hay algunas dificultades de Agenda de los Responsables de Salud de los otros Países; algunos de ellos estaban en un Evento en Washington. Estamos esperando a ver si podemos hacerlo mañana en las Oficinas del BID, o el lunes, si no nos queda más remedio.

Y bueno, para esto son muy importantes los Mecanismos que tenemos en la Región... el Proyecto Mesoamérica, el SICA.  La Compañera Gilda Bolt, Vicecanciller que atiende el SICA, nos está apoyando en la movilización de los Ministros del SICA, y el Compañero Valdrack que atiende el Proyecto Mesoamérica, apoyándonos en la movilización de este Proyecto.

Hemos hablado con las Autoridades mexicanas, con la Vicecanciller para América Latina y, estamos preparados pues para hacer este Encuentro en cualquier momento y, darles a ustedes después las informaciones, y al mismo tiempo los Acuerdos.

El Comandante Daniel considera que és muy oportuna la Recomendación que hace la OPS de hacer estos ejercicios, estos simulacros, y vamos a trabajar con Socorro ese Plan para las próximas semanas.  Tenemos que estar preparados, organizados, en la Prevención y en la Atención. És una enfermedad desconocida para nosotr@s, muy peligrosa, ya está en Estados Unidos, y tenemos que atenderla.

En El Salvador están tomando medidas correctas; es decir, las personas que han estado en los Países donde está la enfermedad pasan por un período de cuarentena, como unas Religiosas que llegaron de Liberia y están en cuarentena, y otros Funcionarios de Gobierno que habían estado también en otros Países en África, donde se está dando de manera extensiva la enfermedad, también pasaron por un período de cuarentena. Son medidas correctas, medidas extremas y correctas de las que también tenemos que aprender.

Por eso és importante compartir la información, Migración, compartir la información de Aduana en la Región, de manera que podamos tomar tod@s las precauciones tanto en las fronteras terrestres, porque los puestos fronterizos terrestres son los lugares donde podrían ingresar sin mayores registros.

A veces las personas, sobre todo de la Región Centroamericana, ingresan con sus Cédulas no con Pasaportes. Tenemos que tomar las precauciones y, compartir la información. Esa és la orientación que nos ha dado el Presidente, y estamos trabajando en esa dirección.

Luego, Compañer@s, vamos a estarles informando, y van a estar cubriendo nuestr@s Compañer@s de los Medios de Ustedes la Reunión que se vaya a dar, ya sea mañana, o el lunes.

Luego, queremos felicitar a l@s Trabajador@s del INETER que están celebrando el 33 Aniversario de su Fundación. Y al  saludarlos a tod@s ell@s, en ell@s y con ell@s, saludamos el legado del Compañero Alejandro Rodríguez, quien fundó el INETER y nos dejó una Institución Científica que ha hecho un trabajo envidiable, un trabajo muy respetado.

Quizá en el lapso de los 16 años, que no tuvimos Gobiernos responsables, el INETER ha sido una de las Instituciones de mayor prestigio en nuestra Región, y los Científicos que allí trabajan. Y ahora, retomando todas las rutas y las enseñanzas de Alejandro, retomando todos los contactos internacionales, retomando todos los Convenios y la participación de nuestros Científicos en Eventos Internacionales, hemos venido retomando también ese INETER que se fundó con todo el respaldo del Gobierno Revolucionario hace 33 años, y que queremos elevar no solo a su perfil fundacional, sino, al rol en términos del conocimiento científico, los equipos, etc., que debe jugar en Tiempos como este, de tanta incertidumbre climática y de tantos eventos naturales verdaderamente catastróficos.

Así es que, muchas felicidades a tod@s l@s Compañer@s del INETER, y adelante, en este trabajo de vigilancia, en este trabajo que és un trabajo de 24 horas; en este Trabajo Técnico y Científico que nos ha ayudado a tod@s a fortalecer nuestras capacidades preventivas y de atención de los desastres y las calamidades, incluyendo la sequía, que és una calamidad, un desastre que estamos enfrentando, gracias a Dios, con información contínua, con conocimiento, y con las lluvias que nos han llegado y que nos están esperanzando sobre una cosecha que, Dios Mediante será mejor de lo esperado.

Tenemos aquí los Reportes que nos pasa el INETER, precisamente sismos... 7 en las Costas; y luego, en Fallamiento Local no tuvimos sismos el día de ayer.  La mayoría de estos sismos en nuestras Costas fueron sismos entre 2 y 3 puntos y, en la Región Centroamericana hubo en las Costas también uno de 4.9 al Sur de David, Panamá.

Tenemos, Compañer@s, desde el Ministerio de Salud un nuevo caso de Chikungunya... 49 años de edad, varón y, en buen estado de salud.  Ahí l@s Compañer@s tendrán que seguir estudiando la evolución de este virus que afortunadamente nos ha llegado, todo parece indicar, en una modalidad mucho más leve.

Nos decía ayer nuestra Embajadora en El Salvador que allí se han tenido ya más de 40,000 casos, y gracias a Dios ni un solo fallecido! Así es que, hay que darle gracias a la Virgen, a Dios, que aquí en la Región, a pesar de la gran cantidad de casos en Países Hermanos como El Salvador, y aquí ya con 28, no tenemos fallecid@s todavía.

Desde el Ministerio de la Economía Familiar estamos recordándoles que el fin de semana está la Feria dedicada a San Francisco de Asís; y aquí en la Avenida De Bolívar a Chávez la Feria de los Tiangues La Fé y Monimbó, dedicados a la Cultura y a la Gastronomía de Granada.

Patios Saludables estableciéndose en Cárdenas, Telpaneca y San Juan de Nicaragua. Programa Productivo Alimentario entregándose a decenas de Familias en Waslala; luego, Créditos Solidarios para el Programa CRISSOL-Semilla de Frijol en Altagracia y Matagalpa. Protagonistas del Programa CRISSOL-Café recibiendo Capacitaciones también de los Programas Patios Saludables en los Municipios de Managua. Y hoy por la tarde, Reunión de la Comisión Nacional para la Transformación de la Caficultura. El Banco Central és la Sede de estos Encuentros. Vamos a estar reportando sobre esta Reunión el lunes.

Recordemos que el lunes 6 inicia el Plan de Salud Bucal Rural... Un Plan en el que tenemos cifradas muchas Esperanzas, porque sabemos el alivio que vamos a llevar a decenas de miles de Herman@s con problemas odontológicos y sin la capacidad para visitar Odontólogos.  Vamos a estar buscándol@s y llegándoles, empezando por Matagalpa, que las Brigadas salen a las 8 de la mañana de Matagalpa Cabecera; y de Jinotega salen también el lunes a las 8 de la mañana de la Casa del Pueblo de Jinotega.

Tenemos también, Capacitaciones en todo el País, Jornadas Cardiológicas, Rehabilitación y Reparación de Unidades de Salud. En Nindirí, Masaya, rehabilitaron un Puesto de Salud nuestr@s Compañer@s.

Desde el Ministerio de Educación se reporta la continuidad de la entrega de los Premios y las Becas Presidenciales a l@s Mejores Estudiantes, esta vez en Matagalpa y Jinotega. Y las bicicletas a Estudiantes de Secundaria en el Campo que hoy están siendo entregadas en el Municipio de Altagracia. En Rivas se rehabilitaron varias Escuelas. Y luego tenemos las Olimpiadas Especiales de Atletismo a Nivel Departamental realizándose hoy en León.

Usura Cero, acordémonos, estamos revisando de manera que sea un encadenamiento productivo el que se dé con estos Programas, con los Programas del MEFCA. Usura Cero... 2,486 Socias recibirán créditos, 477 Grupos Solidarios, 65 Municipios en el País.

Y el Compañero Salvador Mansell nos reporta, hoy, El Espinito, San Nicolás, Estelí. Allí están estrenando Energía Eléctrica 40 hogares, 200 habitantes, un costo de más de 2 millones de córdobas, y 16 empleos temporales. Y mañana sábado, Día de San Francisco, Municipio de Chichigalpa, Departamento de Chinandega... 25 viviendas, 138 Herman@s, 8 empleos temporales; 400,000 córdobas el costo. Muchas felicidades a todas estas Familias.

Y bueno, vamos a estar pendientes, Herman@s, de las Reuniones que se harán para tener el mejor Plan posible para enfrentar el Ébola en nuestra Región. Y vamos a estar pendientes también de todas las Actividades que se desarrollan este fin de semana en esta Nicaragua, Bendita, Linda, Siempre Libre; de tanto Cristianismo, de tanto Principio Socialista, de tanta Práctica Solidaria!

Un Abrazo a tod@s.  Que Dios nos conserve con Salud, con Fortaleza.  A San Francisco de Asís nuevamente nuestra Invocación para que llene este País, de Paz, de Bien, de Alegría, de Hermandad, de Solidaridad!

Muchas gracias, Compañer@s. En cualquier momento nos comunicamos si és necesario, sino, hasta el lunes a mediodía, si Dios y la Virgen lo permiten. Muchas gracias.

Comparte
Síguenos