Declaraciones de la Compañera Rosario Murillo, en Edición del Mediodía de Multinoticias Canal 4. 11 de Octubre del 2014:
Buenas tardes, Compañera; buenas tardes, queridas Familias... Hoy és sábado, estamos a 11 de Octubre y, estamos llamando para reportar, comunicarnos con ustedes, sobre la atención que se está brindando a la situación de Emergencia que tenemos por lluvia.
Tenemos afectados ya 11 Departamentos y, 20 Municipios. Con afectaciones menores tenemos 9. Los Departamentos afectados son, Rivas, Granada, Río San Juan, Sector Minero, y la Región Autónoma del Caribe Norte; luego, con afectaciones menores los Departamentos de Matagalpa, Nueva Segovia, Chinandega, León, Jinotega, y la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.
Municipios afectados decíamos 20... Rivas-Municipio, Moyogalpa, Altagracia, Potosí, Belén, Nandaime, Morrito, San Carlos, San Miguelito, Paiwas y Prinzapolka. Con afectaciones menores otros 9 Municipios... El Viejo, Wiwilí, El Sauce, Muy Muy, Matagalpa-Municipio, Rancho Grande, Matiguás, La Cruz de Río Grande, y El Cuá.
Entre Comunidades y Barrios tenemos afectados 46, la mayor parte en Rivas y Granada... 21 en Rivas, 17 en Granada, 3 en Río San Juan, 1 en Chinandega, 1 en Paiwas, 1 en Wiwilí, 1 en la Cruz de Río Grande, y 1 en El Cuá. Familias afectadas, 1,308; personas afectadas, Herman@s, 6,437. Gracias a Dios, solamente tenemos una persona fallecida, la niñita Alejandra Petrona Castro Barahona.
Estamos atendiendo esta Emergencia, Compañer@s, estamos movilizados. En primer lugar, el peligro aquí és la continuidad de la lluvia. Ya el Compañero Marcio Baca explicaba cómo está la Baja Presión alejándose, pero entrando la Onda número 37; ya explicaba él dónde hay lluvias, y explicaba también que hay otra Baja Presión en las Costas del Caribe Sur que nos van a traer más lluvias probablemente hasta el día lunes.
Tenemos cubriendo la Emergencia el día de hoy por la tarde, y mañana, la entrega de Paquetes Alimentarios Solidarios a las Familias de los Municipios y Viviendas más afectados. Y a las 11 de la mañana, después de que esta mañana coordinamos con el Doctor Gustavo Porras y la Doctora Castro, enviamos Brigadas Médicas también a las Zonas más afectadas. L@s Trabajador@s de la Salud siempre cumpliendo con el Compromiso Cristiano, Socialista y Solidario.
Tenemos también, Compañer@s, los Albergues activos, 22 todavía, Casas Solidarias que son como Albergues, 21... Familias en Albergues, 377; personas albergadas, 1,205. En cuanto al número de Albergues por Departamento, tenemos 15 en Rivas, 21 Casas Solidarias también en Rivas, allí estamos hablando de 266 Familias. Luego en Granada, 7 Albergues... 352 personas, 111 Familias; aunque se reporta ya el retorno de 72 personas a sus hogares. En Jinotega anoche se activó un Albergue para 10 Familias; 46 personas.
En términos de daños a la infraestructura, tenemos 1,251 viviendas afectadas; anegadas, 1,219; destruidas, 29, y semi-destruidas, 3. Estamos en el terreno haciendo el levantamiento de las viviendas que hay que reconstruir, las viviendas que hay que ayudar a reparar, para empezar el lunes. Esto, para nuestros Hermanos de Rivas y Ometepe que és donde se sufrieron las afectaciones mayores.
También tenemos 4 Puentes dañados, 82 kilómetros de caminos destruidos, 167 con afectaciones puntuales, hablando de kilómetros; 8 deslizamientos. Esto está también distribuido en los Departamentos con afectación... en Potosí, también en el Departamento de Rivas; luego, en Granada, entre Granada y Nandaime; allí hay varios puentes, cajas de puentes: El Contadero, El Cincel, La Vigía.
Después tenemos Caminos afectados en Granada, 6.5 kilómetros, y 33 kilómetros con afectaciones puntuales. En el Río San Juan ya hemos hablado del deslizamiento de talud en El Pájaro Negro y El Almendro. Todo esto lo está cubriendo ya el MTI o las Alcaldías Locales, según sea el caso.
Matagalpa, 100 kilómetros de Caminos deteriorados, entre la Comunidad La Fundadora y Las Latas, colinda con Jinotega. Serán reparados por la Alcaldía de Jinotega. Después tenemos en Rancho Grande, también en el Municipio de La Dalia, en Matiguás, Muy Muy, La Mora, El Cuá, donde hubo un deslizamiento de talud en el sector del Camino conocido como El Golfo y, en el tramo Muy Muy-Río Blanco, lo informábamos ayer, hay afectación por saturación de suelos, desprendiéndose el asfalto.
Otros hechos relevantes, aquí és la contradicción de la Vida... por un lado tenemos afectaciones, la lluvia que beneficia los cultivos, y también este és otro beneficio adicional... Los Compañeros Salvador Mansell y Ernesto Martínez Tiffer nos reportaban ayer, que con la lluvia el nivel del Lago de Apanás recuperó 43 centímetros desde el día 8 de Octubre que había sido la última medición.
Y ya ellos explicaban también en las entrevistas que han dado a través de los Medios, cómo eso nos ayuda a recuperar los niveles necesarios para garantizar la generación de Energía.
Repetimos, que hemos estado preparando los Paquetes Alimentarios que saldrán esta tarde para los lugares más afectados, a las Familias que, o están albergadas en distintos Centros, o están cuidando sus viviendas, o donde familiares.
Además de esto, se presentó a las 11:34 un temblor de magnitud 4.3, solo a un kilómetro de profundidad. Esto al Suroeste de Masachapa, Océano Pacífico... 114 kilómetros. INETER nos lo reportó inmediatamente, así como los otros temblores que se han dado en las últimas 24 horas... Fallamiento Local, 10 kilómetros al Sur del Momotombo, 1.1, y en la Zona de Subducción, las Costas, 1 al Sureste de Poneloya, Océano Pacífico, con magnitud 3.1.
Fuera de la Región Centroamericana anoche el sismo grande que se dio en Japón, 101 kilómetros al Sur de la Isla de Hokkaido. En Japón todos sabemos tiembla mucho, pero todos estos sismos relevantes nosotros los vigilamos, nosotros los reportamos, y también tenemos que tomar en cuenta si hay o no hay alguna Alerta Informativa de Tsunami.
También el Compañero Erving Barreda nos reporta cómo está atendiendo el tema del abastecimiento de Agua en Moyogalpa y Altagracia. Se ha restablecido el Agua Potable, el abastecimiento al casco urbano y a ocho Comunidades... La Flor, La Paloma, Esquipulas, Los Ángeles, Sacramento, San Lázaro, y San José del Sur; atendidas 1,990 Familias. En La Concepción, 220; todavía estamos abasteciendo por cisternas.
Así es que, vamos a continuar trabajando allí porque todavía tenemos Familias sin agua en Los Ramos y San Marcos; atendidas por cisternas. No nos ha sido posible todavía normalizar el Servicio en el Tilgüe y Sintíope; estamos trabajando desde los pozos artesanales y barriles con el respaldo de la Alcaldía de Altagracia.
Me decía aquí el Compañero que son 1,990 Familias atendidas en Moyogalpa, y 1,070 en Altagracia, que ya está restablecida; pero nos hacen faltan Los Ramos y San Marcos con 345 Familias y, las Comunidades del Tilgüe y Sintíope.
Vamos a estarles reportando a ustedes todas estas afectaciones, y luego la atención que les damos desde las Instituciones de su Gobierno; pero sobre todo, la atención en términos de Solidaridad, Cariño... cumpliendo con nuestro Mandato Cristiano, Socialista y Solidario !
Vamos a estar en comunicación en cualquier momento, sino hasta mañana, cuando ya tengamos un nuevo Reporte desde el SINAPRED. Y bueno, estamos pendientes en comunicación permanente con las Compañeras Yadira, Praxis, que hacen Monitoreo en todo el País tres veces al día; además de que reciben los llamados de los COMUPRED también, cuando és necesario reportar alguna calamidad, alguna situación que debemos atender.
Tengan ustedes, Herman@s, la plena seguridad que el Sistema Nacional de Prevención, de Atención a los Desastres, cumpliendo el Mandato de nuestro Presidente. El Comandante Daniel está vigilante, está recogiendo toda la información para atenderla, inmediatamente de ser posible. Y luego, en términos de lo que estas Emergencias generan : la necesidad de atender y proteger la Salud, y la necesidad de atender y proteger la Seguridad Alimentaria de las Familias... Allí estamos !
L@s Compañer@s de la Promotoría de Juventud a partir de esta tarde-noche van a estar llevando casa por casa, con el Abrazo Solidario del Comandante Daniel y de tod@s nosotr@s su Equipo de Trabajo, los alimentos que requieren para transitar hacia la normalidad en estos días.
Un Abrazo, Compañer@s, para tod@s ustedes. Al habla en cualquier momento, si és necesario; mientras tanto, que sigan teniendo ustedes en el resto del País, un día de sábado con un Clima que resulta agradable cuando estamos a veces padeciendo tanto calor... Agradable, pero sabemos que hay Familias afectadas, y nos sentimos en Solidaridad, Cristiana, Socialista, Solidaria con ell@s y, nos dedicamos a trabajar para aliviar la situación crítica que puedan tener.
Un Abrazo nuevamente... Recordamos que hoy está la Feria de la Medicina Natural, Alimentos Naturales en el Parque Nacional de Ferias. Y que, bueno, aquí estamos, trabajando a su servicio con Honor y Alegría... con Orgullo Siempre ! Muchas gracias.