Declaraciones de Rosario en Edición Especial de Domingo a través de los Medios del Poder Ciudadano. 12 de Octubre del 2014:
Buenas tardes, Compañera; buenas tardes, queridas Familias, de hoy domingo... Una comunicación inusual para una situación inusual. Estamos viviendo una Emergencia por las afectaciones que nos ha provocado la lluvia, afectaciones en 6 Departamentos en términos de afectaciones significativas, y 5 con afectaciones menores.
Bueno, la lluvia que nos llega como una Bendición para todo el Agro, para nuestra Naturaleza, pero que también siempre trae calamidades que, por supuesto con Instrucciones de nuestro Presidente estamos atendiendo casi desde el mismo momento, en el Primer Nivel con las frazadas y lo que le permitía a las Familias protegerse un poco, y ya desde ayer mismo entregando más de 2,000 Paquetes Solidarios... Paquetes con arroz, frijoles, sal, cereales, pastas alimenticias, aceite.
Así que, hemos estado con l@s muchach@s de la Promotoría Solidaria de Juventud, con las Alcaldías, con l@s Secretari@s Polític@s, atendiendo en Cristianismo, Socialismo y Solidaridad todas estas Emergencias.
A los Municipios afectados, que son un total de 22 se agrega, en el orden de las afectaciones significativas, Nueva Guinea donde hay una persona desaparecida, el señor Diego Manuel Miranda Medina de 65 años, que al cruzarse el Río Avance en su caballo fue arrastrado y aún está desaparecido. Estamos realizando la búsqueda; y luego, con afectaciones menores 10 Municipios, se agrega San José de Bocay.
Aquí tenemos afectaciones significativas en, Rivas, Moyogalpa, Altagracia, Potosí, Belén, Nandaime, Morrito, San Carlos, San Miguelito, Paiwas, Prinzapolka, y Nueva Guinea agregado hoy. Con afectaciones menores, El Viejo, Wiwilí, Sauce, Muy Muy, Matagalpa, Rancho Grande, Matiguás, El Cuá, La Cruz de Río Grande, y ahora San José de Bocay.
Tenemos 52 Comunidades y Barrios afectados... 21 en Rivas, 17 en Granada, 4 en Prinzapolka, 3 en Río San Juan, 1 en Chinandega, 1 en Paiwas, 1 en Wiwilí, 1 en la Cruz de Río Grande, 1 en El Cuá; 1 en San José de Bocay, 1 en Nueva Guinea. Total de familias afectadas, 1,348, y personas afectadas, 6,612.
Tenemos entre fallecidos la niñita de 5 años que hemos reportado varias veces, y ahora desaparecido don Diego Manuel Miranda Medina. Albergues aún activos 20, Viviendas o Casas Solidarias instaladas como Albergues, 60; Familias aún en Albergues, 400; personas aún en Albergues, 1,298.
Aquí tenemos también el detalle de los Albergues por Departamento, mañana se lo vamos a dar a conocer actualizado. En la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte hay un Centro nuevo de Albergue, en Prinzapolka... 17 Familias, 85 personas. Viviendas afectadas, 1,304, anegadas 1,234; destruidas, 51; semi-destruidas, 20; 5 Puentes dañados, y luego el detalle de los kilómetros de caminos destruidos y, de afectaciones puntuales que mañana los vamos a tener más completos.
Nosotros, con Instrucciones de nuestro Presidente estamos ya trasladando materiales para iniciar la reconstrucción de las viviendas que fueron afectadas con destrucción total; son más de 100. Y luego también vamos a respaldar con Plan Techo a más de 400 Familias, estamos terminando el levantamiento para acompañar a todas aquellas que sea necesario acompañar, para recuperar la normalidad, la tranquilidad en sus Vidas.
Para eso el Pueblo nicaragüense tiene un Buen Gobierno, tiene un Buen Presidente, y tiene un Gabinete de Gobierno comprometido con Instrucciones del Presidente, comprometido a actuar eficazmente, eficientemente, de inmediato, en cada uno de los niveles de la Emergencia, hasta restituir la normalidad en la Vida de las Familias que son afectadas por cualquier calamidad.
Tenemos desde el INETER el anuncio de la continuidad de las condiciones atmosféricas que hemos tenido en los últimos días y, nos alertan los Compañeros que tendremos más lluvias en todo el País, también en Honduras, Costa Rica, y las Zonas Costeras de Centroamérica.
Hoy domingo y mañana lunes altas probabilidades de lluvia, principalmente por la tarde y la noche, con intensidad moderada principalmente para las Regiones del Caribe y el Pacífico, también en Chontales y Río San Juan; y lluvias dispersas anuncian los Compañeros en el Norte del País. Se recomiendan las precauciones al cruzar, río, quebradas, cauces. A nuestros pescadores con embarcaciones pequeñas y menores, también no adentrarse al mar ante posible oleaje con altura de 2 metros.
Y bueno, los Compañeros, el Compañero Marcio hablaba con nosotr@s hace un rato y me decía que, hemos venido viendo que en el mes de Octubre las condiciones de lluvia son prácticamente las normales; siendo probable, dice, que estas condiciones se mantengan para el resto del mes, Dios Mediante, y gracias a Dios, porque necesitábamos esta lluvia. Y ahí estamos para atender cualquier calamidad, reiteramos a las Familias de las zonas donde siempre nos afecta la lluvia.
Tenemos en Moyogalpa y Altagracia todavía por restituir algunas zonas con Fluido Eléctrico y Agua Potable. Trabajando en eso ENATREL y ENACAL.
Y lo último para hoy domingo és, 2 casos nuevos de Chikungunya, el número 34 en León, un Compañero de 55 años, y el número 35 en el Departamento de Chinandega, una Compañera mujer de 34 años también; ambos en situación o en estado general estable.
Los sismos normales... 4.4 sobre El Astillero esta mañana; son sismos normales que se dan en nuestras Costas... al Suroeste de Masachapa, 2.6; 3.7 Bocana de Padre Ramos, y Sureste de Las Peñitas, 2.5; 4.9 en Puntarenas, Costa Rica.
Así es que, Compañer@s, vamos a seguir monitoreando, trabajando, atendiendo... Estamos en Ometepe, estamos entre Nandaime y Rivas, en las Comunidades afectadas. Estamos también en los otros Departamentos del País donde hay afectaciones que debemos atender, en Cristianismo, Socialismo y Solidaridad.
Muchas gracias, Compañer@s. Vamos a estar en comunicación si se amerita, y si no hasta mañana, si Dios lo permite. Con el Abrazo de nuestro Presidente el Comandante Daniel para tod@s. Que Dios nos tenga con Salud, en Oración... nos hemos convocado a Orar tod@s, desde nuestra Fé, desde nuestro Espíritu de Familia y Comunidad, para pedirle al Señor que el Ébola, esa enfermedad terrible no llegue a Nicaragua, y que, si acaso llegara podamos atenderla. Muchas gracias. Hasta mañana, si Dios lo permite.