Encuentro del Presidente-Comandante Daniel con el Señor Suleiman Jasir Al-Herbish Director General Fondo OPEP. 13 de Octubre del 2014:

Palabras de Suleiman Jasir Al-Herbish:

Señor Presidente, yo estoy aquí por muchas razones, entre ellas, por supuesto, está conocerlo a usted, y pedirle que por favor podamos darle una bienvenida en Viena no solo de parte mía, sino también de parte de más de 165 personas que laboramos en Viena para OFID.

Nuestro personal creo que son de más de 25 diferentes nacionalidades, más del 50% son mujeres. Trabajamos unidos contra la pobreza, con el objetivo principal de erradicar la pobreza en diferentes partes del Mundo. Estamos trabajando en más de 120 países en vía de desarrollo, independiente de su Religión, su Credo, su Raza.

Nuestro segundo motivo de venir acá es para reconfirmar nuestra decisión de seguir trabajando con Nicaragua, y para hacer un reconocimiento del nivel de operaciones que tiene el OFID con Nicaragua en los diferentes Proyectos. La manera que ustedes trabajan es realmente impresionante. Hoy en la Firma del Acuerdo del Préstamo, es algo que quisiera referirme en esta ocasión, que es, que el OFID en el 79 hizo un esfuerzo especial para traerle ayuda a Nicaragua.

Y la tercera razón de estar aquí, Señor Presidente, es para compartir con usted una historia de éxitos... el éxito suyo y el éxito nuestro. Tenemos realmente una Agenda común, especialmente cuando se trata de Energía, y el suministro de Energía a personas más necesitadas.

Ayer hicimos una visita a un Proyecto y escuchamos la Presentación del Ingeniero Salvador Mansell, y pasamos un tiempo en la Comunidad donde se hizo este Proyecto de Electrificación Rural que fue en La Zorra, Zona de Nandaime; nos reunimos con las personas, con la Comunidad, y vimos uno de sus Sueños hecho realidad. Hablamos con la gente, vimos a las Familias.

Lo que nosotros estamos haciendo, y también lo están haciendo ustedes nos complace mucho, es la misma Agenda compartida, y me gustaría solicitarle su anuencia para hablar un poco de la Historia.

Usted sabe, Señor Presidente, en el año 2000 la Cumbre Mundial declaró las 8 Metas del Milenio para combatir la pobreza, tiene muchas vertientes... Construir nuevas casas, Salud, Educación, etc., pero por alguna razón con la pobreza la gente no puede vivir. Eso para nosotros fue una gran preocupación, por ello en el año 2007, nuestros Países Miembros en una Reunión a nivel de Cumbre inmediata en Arabia Saudita adoptaron una Declaración, y un Capítulo de esa Declaración es sobre la Energía y el Uso Sostenido de la Energía, y nuestros Líderes asumieron el compromiso de adoptar medidas para erradicar la pobreza en sus Países.

Por eso comenzamos a trabajar en ello en el año 2008, y lanzamos una Iniciativa bajo el lema “Energía para los Pobres”.  En el año 2012, nuestro Consejo Ministerial también hizo una Declaración comprometiéndose a dar por lo menos 1,000 millones de dólares en una cuenta rotatoria, y me dieron instrucciones de ir a Río para anunciar esa Declaración.

Fue desarrollado actualmente por el Señor Ban Ki-Moon, y le expliqué a todo el mundo que nuestros Países Miembros habían asumido ese compromiso, y fue uno de los resultados más importantes de la Cumbre de Río esto de la Energía para los Pobres, tanto de fuentes convencionales como de fuentes renovables.

En estos 39 años nuestro compromiso en la aportación a Proyectos de Energía es del 20% de la cartera, y en los últimos años subió a 29%. En estos años se han firmado 32 Acuerdos en préstamos en el Sector de Energía, 2 en Energías Renovables.

Cuando el Señor Ban Ki-Moon estuvo acá habló de la Energía como el hilo dorado que une a todas las Metas del Desarrollo Sostenible, y que el Desarrollo Sostenible tiene 3 pilares: el Económico, el Ambiental y el Social, y la Energía sirve para unir los tres pilares.

La buena noticia es, que en el año 2015 van a expirar las Metas del Milenio, entonces tendremos lo que se llama ahora las Metas del Desarrollo Sostenible, y la Energía va a estar en una posición única.

Ahora, viendo su decisión de suministrar Energía para Tod@s en el 2007, en el año 2028 nos enseñaron ayer que la Energía Renovable podría generar hasta un 99% de las necesidades internas del Pueblo nicaragüense. Usted está por delante de las Iniciativas de las Naciones Unidas, por eso tenemos algo en común, nosotros comenzamos en 2007, y Ban Ki-Moon comenzó en el año 2011; usted comenzó meses antes de nosotros, y también antes del señor Ban Ki-Moon.

Este es un resumen de lo que estamos ha-ciendo, y le puedo explicar que nosotros hacemos trabajos con Países como Nicaragua, y tenemos cuatro instrumentos principales: Préstamos Concesionales para el Sector Público, el Sector Privado, Financiamiento al Comercio, y Donaciones; con Nicaragua tenemos los cuatro.

Señor Presidente, en cuanto al caso de Palestina, yo estuve en Jerusalén y vi la tragedia del Pueblo palestino... personas que no tienen techo, sin agua, ¡sin futuro! 58 campos de refugiados viviendo por debajo de cualquier estándar. Nosotros tenemos una cuenta especial para el Pueblo Palestino.

Lo último que quisiera es reiterarle la invitación para que venga a visitarnos en Viena... Viena es una Ciudad muy bonita, y le vamos a hacer una Presentación exhaustiva, y lo podemos andar por las calles de Viena.

Palabras de Daniel

Cuanto gusto conocerlo, que esté en nuestra Tierra. Aquí nosotros hemos cultivado una relación muy estrecha con la Comunidad Árabe, con los Pueblos de África... la Revolución nos permitió establecer esas relaciones, y por eso apoyamos al Pueblo Palestino. Nosotros tuvimos el privilegio de recibir aquí en Nicaragua al Hermano Yasser Arafat, y tuvimos el privilegio de encontrarnos en aquellas Tierras también, y comprometernos de lleno con la Lucha de ese Pueblo.

Ayer mismo concluimos una Reunión de la Conferencia Política de Partidos de América Latina y el Caribe... la Conferencia cumplió ayer 35 años ya de fundada, nació en el mes de Octubre, a pocos meses del Triunfo de la Revolución. Aquí la Revolución triunfó en el 79, y allí mismo en el 79, en Octubre estaba naciendo la COPPPAL.

Se ha logrado mantener este Esfuerzo, este Proceso, y ahí, digamos, un punto fundamental es nuestra Solidaridad con el Pueblo Palestino. De allí salió una Declaración Especial, Lashtar, sobre el Pueblo Palestino. Nosotros reconocemos el esfuerzo que ustedes hacen en favor de ese Pueblo... La Lucha por un Derecho que le ha sido negado y le sigue siendo negado.

Igualmente, en esta Conferencia establecimos la Lucha contra la Pobreza como un punto fundamental. Nosotros, con el Triunfo de la Revolución en 79, inmediatamente le dimos al tema de la Energía como una prioridad; incluso, en medio de la guerra logramos concluir e instalar la primera Planta Geotérmica en nuestro País. Esto fue posible porque una Planta que está aquí muy cerca en las faldas del Volcán Momotombo, está aquí a la orilla del Lago de Managua, al otro lado, y esta Zona no fue afectada directamente por la guerra.

Teníamos otros Proyectos ya en la Zona Central de Nicaragua, una Zona de montaña, buscando hacia el Centro de Nicaragua y hacia el Caribe. Era un Proyecto de unos 350 megawatts, iba a ser un Proyecto gigantesco, seguramente con ese Proyecto pasábamos a ser 100% independientes con Energías Renovables... claro, por la demanda de Energía de la época.

Y, contando con la colaboración del Campo Socialista, en particular de la Unión Soviética, de Bulgaria, incluso teníamos ya Ingenieros en el terreno, Ingenieros búlgaros con Ingenieros nicaragüenses trabajando ya en todos los Estudios de Factibilidad... Estudios de Campo, Topografía, Mediciones, Estudios de la corriente de los ríos en la Zona.

Pero, el Presidente Reagan nos lanzó la guerra y eso se convirtió en una Zona de combate, y en esa guerra el objetivo del Presidente Reagan eran todos los Proyectos Sociales... asesinaban Maestros, asesinaban Médicos, destruían Puestos de Salud, destruían Escuelas, destruían Maquinarias que teníamos allí construyendo Carreteras donde nunca antes se habían construido Carreteras. Entonces, todos los Ingenieros que estaban en el campo se convirtieron en un blanco y tuvimos que retirarlos. ¡Y el Proyecto no pudo avanzar!

Incluso como se sabe, la crueldad de la Política norteamericana fue tan brutal  que la guerra la acompañaron de un bloqueo, y minaron el principal Puerto que tenemos en el País, que es aquí en el Pacífico, el Puerto de Corinto. Y presionaron a Gobiernos Amigos como el Gobierno de Venezuela en esa época, el de México que tenían un Programa dirigido hacia Centroamérica... los presionaron, y entonces no les siguieron suministrando a Nicaragua ni petróleo, ni derivados.

Y tuvimos que recurrir a la Cooperación Solidaria del Campo Socialista, y ahí Fidel nos ayudó mucho, ¡el Comandante Fidel! Cada País ponía parte de la cuota que Nicaragua demandaba... sí, de la cuota que Nicaragua demandaba la Unión Soviética ponía una cantidad de barriles, Bulgaria otra, Checoslovaquia otra; Alemania Democrática, igual; Cuba también aportaba. Es decir, fue un Acto de Generosidad y Solidaridad muy importante que nos permitió resistir la guerra, la agresión, el bloqueo, y derrotarla.

Y en ese período recuerdo que hicimos gestiones con nuestro Ministro de Hacienda y el Presidente del Banco Central con la OPEP, y tuvimos una respuesta muy positiva de parte de la OPEP, en los momentos más difíciles de la Lucha, en los momentos más duros para el Pueblo nicaragüense. Y nosotros no olvidamos esa Solidaridad que la OPEP le brindó a nuestro País en un momento doloroso de su Historia.

Yo quiero aquí a usted manifestarle nuestro agradecimiento, nuestro reconocimiento a la OPEP, que tuvo la decisión y la fortaleza de darle la mano a Nicaragua cuando Estados Unidos le decía a Países poderosos, como Alemania Federal, Inglaterra... estaba la señora Thatcher en Inglaterra, Japón, que ¡no podían darle nada a Nicaragua! Y eso más bloqueó a Nicaragua.

O sea, era un bloqueo donde ellos presionaban también a los Países europeos, y había Países europeos que cedían a la presión norteamericana... Claro, en ese tiempo estaba el señor Karl en Alemania, igual, se sumó al bloqueo también. En cambio, el Presidente Mitterrand no cedió frente al bloqueo, ni tampoco cedió frente al bloqueo el Presidente Papandreu; mantuvo la Cooperación con Nicaragua, Papandreu, Mitterrand; España mantuvo la Cooperación con Nicaragua, con Felipe González, y los Países Nórdicos también, con Olof Palme a la cabeza.

Estoy claro que los Socialdemócratas no estaban en el Gobierno en Alemania, porque yo tuve muy buenas relaciones con el Partido Socialdemócrata, y en particular con Willy Brandt... ¡muy solidario con Nicaragua! Pero claro, la presión norteamericana era poderosa y se imponía con facilidad en América Latina, eran pocos los Países que podían resistir la presión norteamericana, y se imponían en Países desarrollados europeos.

Y trataban también de presionar a los Países Miembros de la OPEP, ¡y a la misma OPEP! De ahí pues que nosotros valoramos el apoyo que entonces nos brindó la OPEP, y era cuando más demandaba Nicaragua de ese apoyo, y ahora en esta Nueva Etapa que estamos viviendo, una Nueva Etapa de nuestro Proceso Revolucionario.

Aquí llegamos al Gobierno en el 2007 con la Energía colapsada en nuestro País y, nos salvó el Presidente Chávez, montó una operación de emergencia para poder traernos las plantas. Luego, en ese Programa que ustedes conocen muy bien que es PETROCARIBE y el ALBA, él nos garantizó el suministro de petróleo, y esto nos permitió entonces que el País se levantara de nuevo, irse levantando. El País estaba postrado, se cerraban las posibilidades de Desarrollo, de Inversiones, ¡sin Energía es imposible!

Retomamos nuevamente el tema de la Energía, lo habíamos tomado con el Triunfo de la Revolución, y retomamos el tema de la Educación, y el tema de la Salud... tres factores fundamentales para poder atacar la pobreza, claro, ya en estas nuevas condiciones, como le decía, con una nueva situación global, y sobre todo con un fortalecimiento de la Soberanía latinoamericana y caribeña.

Esto nos ha permitido que el Proyecto de Nicaragua vaya caminando, a pesar de que tenemos enemigos poderosos que tratan de destruirlo; enemigos poderosos que tratan de destruir lo que es este Proceso que se está viviendo en América Latina, y que dio lugar incluso al nacimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Esta Comunidad la comprometimos en Brasil, le dimos el nombre en México, y nació en Venezuela, con Chávez al frente... ¡un momento histórico!

África ya tenía su Organización de la Unidad Africana, y en América nos tenían divididos, lo único que teníamos era la OEA, con los Estados Unidos al frente de la OEA ¡imposible! En cambio logramos dar ese Paso. Son las condiciones globales, las posibilidades que se han venido conformando, un nuevo balance global más multipolar, claro, siempre están los norteamericanos y los europeos intentando imponer su hegemonía, pero la Historia les va a decir que eso no es posible, que tienen ellos que ir cambiando.

A ellos les toca cambiar ahora, y contribuir a un Nuevo Orden Global, donde les decía, en África está la Unidad Africana, y aquí tenemos ahora la Comunidad de Estados Latinoamericanos, lo que permite un mayor acercamiento también entre estos dos bloques, dos Países en vías de desarrollo, lo que da un mejor posicionamiento frente a los problemas que hay que enfrentar. El gran reto que tenemos es siempre, en primer lugar, erradicar la Pobreza, y erradicar la pobreza pasa por llevarle Energía al Pueblo, y llevando Energía vamos a ver Salud, Educación, Trabajo, las fuentes básicas para el Desarrollo de nuestro País.

Bueno, usted nos visita en estos momentos en los que estamos logrando mantener un crecimiento de un 4%, pero con un Principio de Distribución diferente al que teníamos del año 1990 hasta el año 2007; un Principio de Distribución que nos permite ir sacando gradualmente a la población de la extrema pobreza, de la pobreza. Estamos en esa Batalla, y hemos logrado avanzar.

Hemos logrado también establecer una Gran Alianza con los Trabajadores, con los Campesinos, con los Productores, con los Empresarios. Esto nos da mucha Estabilidad, sobre todo la Estabilidad descansa en lo que es el contar con un Ejército, una Policía, que nació de la Revolución y aprendió a trabajar con la población, y que a pesar de la pobreza en Nicaragua han logrado ser un Punto de Contención del narcotráfico y el crimen organizado. En Centroamérica hay una invasión del narcotráfico y el crimen organizado, y aquí Nicaragua logra mantener un alto grado de Seguridad, reconocido internacionalmente.

En todo esto nos planteamos incorporar la Energía Renovable con mayor fuerza. Y le decía que realmente aquí los volcanes  son un problema cuando lanzan lava, cenizas, cuando tiembla, pero también traen beneficio al Pueblo con las Plantas Geotérmicas, y ahora le hemos dado una prioridad a la generación geotérmica.

De tal manera que usted se encuentra con esta Nueva Realidad, donde se unen otros Proyectos, el Proyecto del Canal, pero mientras tanto, nosotros tenemos que seguir fortaleciendo lo que es nuestra propia Realidad Económica, Social, Productiva, y Energética, seguir fortaleciéndola, seguir desarrollándola, e ir avanzando hacia esos objetivos que usted mencionaba.

Ha logrado usted visitar los Proyectos que tenemos en este caso con la OPEP, y estoy seguro que el Compañero Salvador Mansell le habrá presentado todo el Mapa que tenemos en el País, para tener una cobertura del 100% en el País, ¡llevarle la Energía a todo el País, a todo Nicaragua! Luego, los esfuerzos que estamos haciendo a Nivel Regional con el tema de la Interconexión.

Así que queremos reconocerle y agradecer la forma en que la OPEP se ha incorporado nuevamente a nuestro País, y a gran escala en estos grandes retos, a estos grandes desafíos, donde está la Familia, la Comunidad, donde está la gente, como  el objetivo principal a Dignificar. Así es que le agradecemos.

Palabras de Suleiman Jasir Al-Herbish

Señor Presidente, la Cooperación del Norte y el Sur no está funcionando, esta Cooperación está llena de condiciones, condicionalidades, porque tiene un precio muy alto. En la OFID hemos demostrado que la Cooperación SUR-SUR es una opción viable, se ha manifestado, reflejado por lo que hace la OFID. Nosotros no optamos mucho por condiciones, no lo hacemos con los Países en vías de desarrollo, menos con los Países Miembros.

África representa el 50% de nuestras actividades por el nivel de pobreza que tiene, hay 1.3 mil millones de personas que no tienen electricidad a nivel mundial, y más de 600 millones están en África.

El problema de la pobreza no es solamente en lo social o económico, también pasa por lo étnico. En Gambia, ¿qué pasa en Gambia, África? Hay más de 2 millones de personas, nosotros financiamos un pequeño Proyecto de Electrificación allá, del Aeropuerto a la Ciudad, 29 kilómetros, más de 5 millones de dólares. Recibimos una Delegación de Alto Nivel en mi oficina en Viena, no solo para darnos las gracias por el Proyecto, sino para decirnos que ese Proyecto redujo la cantidad de actividad criminal en más del 50%. Ha habido mucha diferencia.

Nosotros en las casas de la Región Lori, en Armenia, hemos suministrado gas natural. Una señora que perdió a su hijo en el bosque, él fue a cortar un árbol, el árbol le cayó encima y lo mató, ahora tiene gas natural en su casa, en su vivienda, y cuando fui a su casa me abrazó y me dijo: Muchas gracias a usted y a sus Ministros que ya no voy a tener que preocuparme por mis nietos, ya no los voy a mandar al bosque a cortar árboles, porque lo que usted trajo es Energía Limpia.

Esto es lo que queríamos compartir con un Líder sapiente como usted. Buenas noches.

Comparte
Síguenos