Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Guatemala, celebrada el domingo, las dudas continúan sobre quién ocupó el segundo lugar y por ende pasará a la segunda vuelta en el mes de octubre.
Jimmy Morales, del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) logró el primer puesto con cerca de 24% de votos, mientras que Sandra Torres de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Manuel Baldizón de LIDER pugnan por el segundo puesto. Con 98,32% de los votos escrutados, Torres tiene una ventaja de 5.544 votos sobre Baldizón, según el diario Prensa Libre.
¨Esta es la primera vez que se da en Guatemala una cercanía en el segundo lugar¨, dijo el magistrado del Tribunal Supremo Electoral Julio Solórzano el lunes, día en que los resultados comenzaron a mostrar la tendencia favorable a Torres, ya que en los primeros datos anunciados el domingo Baldizón aparecía en segundo puesto.
La candidata de UNE dijo estar complacida con los resultados del domingo e hizo un llamado a la unidad de todo el país. Indicó que para ser presidente ¨se necesita equipo y experiencia, y nosotros tenemos esos requisitos¨, reseñó La Hora. Torres dijo que no tiene planes de buscar alianzas con Baldizón para la segunda vuelta.
Por su parte el vencedor de la primera vuelta mostró su respaldo a la labor de la Fiscal General Thelma Aldana y a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), la cual dijo debe continuar trabajando en el país por al menos seis años. ¨Guatemala necesita unidad, más que una alianza¨, indicó Morales al consultársele sobre posibles respaldos de cara a la segunda vuelta, informó Prensa Libre.
Según un análisis del diario La Hora, el partido LIDER sería el que más representación habría logrado en el Congreso, con 37 escaños, seguido de UNE con 26, el Partido Patriota con 20, TODOS con 19 y FCN con 11. Otras ocho formaciones entrarían también a la sede legislativa.
Guatemala celebró las elecciones generales el domingo, días después de la renuncia y posterior detención del hasta entonces Presidente Otto Pérez Molina, presuntamente envuelto en un caso de corrupción y fraude aduanero conocido como ´La Línea´.