El ministerio libanés de Salud Pública confirmó hoy la muerte de dos personas y afecciones respiratorias y visuales en más de 750 como consecuencia de la intensa tormenta de arena que afecta el país, incluida esta capital.

Un comunicado de dicha dependencia actualizó los datos de damnificados y precisó que las fallecidas son mujeres, al menos una de ellas asmática y de nacionalidad siria, que recibían atención en hospitales del este del valle de la Bekaa, por donde comenzó el fenómeno atmosférico el lunes.

Una de las víctimas fatales residía en la localidad norteña de Akkar, indicó la fuente, que la identificó como Joumana L. y a la otra como Hadla Aa, mientras la mayoría de los 750 afectados necesitó atención médica hospitalaria por síntomas de asfixia, falta de aire e irritación en los ojos.

La tormenta de arena desatada fuera de época proviene de Iraq y se notó con severidad ayer en el norte y noreste de la Bekaa libanesa, en Akkar y los poblados de Hermel, Dinniyeh, Hrar, Qubaiyat y Wadi Khaled, pero este martes cubrió con una nube de polvo amarillento todo Beirut y otras zonas del país.

El secretario general del Consejo Nacional para la Investigación Científica, Mouin Hamzeh, explicó que las imágenes de satélite indican que la tormenta se originó en Iraq, y ese tipo de fenómenos usualmente ocurre dos o tres veces al año en El Líbano, pero en primavera (marzo y abril).

A pesar de la densidad del polvo y de que el ministerio de Salud Pública declaró el estado de alerta, las autoridades del aeropuerto internacional Rafic Hariri de esta capital aseguraron que la navegación aérea no ha sufrido afectaciones y transcurre con normalidad.

El ministerio de Salud Pública activó la red primaria de atención médica, la vigilancia epidemiológica y puso en alerta a hospitales públicos y privados, al tiempo que encargó la Cruz Roja Libanesa monitorear la situación, según un reporte de la agencia oficial de noticias NNA.

Dicha fuente rectificó informaciones previas y fijó en tres días el pronóstico del director de la Autoridad de Investigaciones Científicas y Agrícolas, Michel Ephram, quien estimó que esta noche se intensificará la tormenta y se reducirá mucho más la visibilidad.

Medios radiales y televisivos advierten a la ciudadanía abstenerse de salir de sus hogares y, sobre todo, a personas que sufren problemas respiratorios y cardíacos, además de niños, ancianos y mujeres embarazadas.

Según supo Prensa Latina, algunas escuelas cancelaron hoy las clases para evitar que los alumnos se expongan a la inhalación del polvo tóxico que provoca irritación en los ojos y falta de aire, pero en muchas áreas de Beirut se veía la habitual congestión de la circulación automovilística.

Por lo mismo, el Centro de Gestión de Tráfico alertó a conductores ser "extremadamente cautelosos" ante la baja visibilidad.

Comparte
Síguenos