Poco a poco, los autores de comics han ido aumentando la visibilidad del colectivo homosexual en las viñetas. Con motivo del Día del Orgullo Gay, seleccionamos los personajes que ayudaron en mayor medida a estos cambios.

Linterna Verde

Este célebre superhéroe, cuya identidad secreta responde al nombre de Alan Scott, fue creado en 1940, pero en 2012 fue redefinido como un personaje abiertamente gay.

Catwoman

Selina Kyle siempre ha tenido una relación muy peculiar con Batman, bañada en la ambigüedad. Finalmente, este año la autora Genevieve Valentine confirmó que era bisexual.

Miss América

La respuesta de Marvel a la creación de Wonder Woman por parte de DC fue esta superheroína, que apareció en las viñetas en 1943 y que, más de medio siglo después, tuvo la identidad de America Chavez, una adolescente latina y lesbiana.

El Hombre de Hielo

Bobby Drake siempre ha sido uno de los miembros más queridos de la Patrulla X, y en 2014 pasó por un punto de inflexión cuando Jean Grey, su compañera telépata, descubrió su homosexualidad.

Batwoman

Los dibujantes de DC crearon específicamente a Kate Kane para acallar los rumores de la relación homoerótica entre Batman y Robin. Curiosamente, en 2006 el personaje fue redefinido como una lesbiana que había sido expulsada del ejército una vez sus compañeros descubrieron su orientación sexual.

Deadpool

Wade Wilson, que recientemente fue interpretado por Ryan Reynolds en Deadpool, fue creado en 1991, mostrando una personalidad desquiciada en la que era difícil distinguir alguna orientación sexual definida. "Puede ser tuyo o de cualquier otro", llegó a decir enigmáticamente su co-creador, Fabian Nicieza.

Reneé Montoya

Este personaje de fuerte carácter comenzó trabajando para la policía de Gotham en los 90, pero la corrupción que percibía a su alrededor acabó provocando su renuncia y posterior conversión en una intrépida justiciera.

Grace Choi

Esta heroína pertenece al clan de las Amazonas -el mismo en el que milita Wonder Woman- y ha sido bisexual desde su debut en 1993.

Harley Quinn

La anteriormente llamada Dra. Harleen Frances Quinzel era conocida en un principio por tener una relación muy perturbadora con El Joker, pero a medida que aumentó su fama los dibujantes fueron añadiendo diversas facetas a su personalidad. Así, el personaje que interpretará Margot Robbie en Escuadrón suicida -estreno el 5 de agosto- ha llegado a tener una relación de algo más que amistad con Poison Ivy.

Apolo

El primer personaje en declarar ser homosexual en la historia de los cómics fue este héroe de DC con el poder de absorber la energía del sol. Lo hizo en 1993, y más tarde llegaría a adoptar una hija.

Sailor Neptune

Este personaje del manga Sailor Moon podría pasar por una típica estudiante japonesa, si no fuera porque en sus ratos libres se dedica a proteger el Sistema Solar. Además es lesbiana, y su compañera sentimental es nada más y nada menos que...

Sailor Uranus

Ella y Sailor Neptune han sido pareja prácticamente desde el principio, luchando en el mismo equipo y ayudando a visibilizar la homosexualidad en el cómic japonés ya desde principios de los años 90.

Mariposa Mental

El personaje que Olivia Munn interpretó en X-Men: Apocalipsis -aunque en dicho filme no se dejara ver demasiado- fue creado en 1976, pero no fue hasta bastante más tarde que los guionistas decidieran mostrar su conducta bisexual, hasta entonces sólo insinuada.

Josiah Power

Este superhéroe de DC comenzó siendo un reputado abogado que, tras una invasión alienígena, adquiría inmensos poderes. Nunca ocultó su homosexualidad, y a lo largo de su trayectoria en los cómics siempre tuvo costumbre de vivir con su novio Rupert.

Bling

Roxy Washington hizo su debut en 2005, como alumna de la escuela del Profesor X y miembro de la Patrulla X. En su breve pero intensa andadura por las viñetas ha tenido relaciones con profesores y estudiantes de ambos géneros.

Comparte
Síguenos