Estados Unidos necesita “fronteras fuertes y vetos extremos, YA”, fue el mensaje de esta mañana de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, luego de que un decreto de su gobierno para restringir la inmigración desde siete países fuera limitado por una orden federal.
El veto de Trump afecta a los viajeros, inmigrantes y refugiados de siete países, a quienes temporalmente Estados Unidos deportaría, y provocó movilizaciones de protesta y acciones legales en numerosos aeropuertos entre el viernes y el sábado, hasta que la jueza federal Ann M. Donnelly dictó una prohibición a las deportaciones.
Sin embargo, por la mañana de este domingo el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos advirtió que, si bien acatará la orden de la jueza, la orden del presidente sigue en pie y trabajará para evitar inmigración que “ponga en peligro” al país.
En ese contexto, Donald Trump usó su cuenta de Twitter oficial para defender la orden combatida este fin de semana, e incluyó la advertencia: “Miren lo que está pasando por toda Europa y, de hecho, en el mundo. ¡Es un horrible desastre!”.
En su cuenta personal incluyó otros dos mensajes, uno de ellos para atacar al diario The New York Times, al que llamó “Noticias Falsas”: “Alguien debería comprarlo y o bien dirigirlo correctamente o dejarlo cerrar con dignidad”.
En el otro mensaje, afirmó: “En Medio Oriente han sido ejecutados cristianos en grandes números”, sin detallar a qué se refería. “¡No podemos dejar que este horror continúe!”.
Somebody with aptitude and conviction should buy the FAKE NEWS and failing @nytimes and either run it correctly or let it fold with dignity!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 29 de enero de 2017
Our country needs strong borders and extreme vetting, NOW. Look what is happening all over Europe and, indeed, the world - a horrible mess!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 29 de enero de 2017
Christians in the Middle-East have been executed in large numbers. We cannot allow this horror to continue!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 29 de enero de 2017