Buenas tardes, herman@s de los Medios de Comunicación. Desde la Casa de los Pueblos llegamos hasta sus hogares para transmitir la Presentación de Cartas Credenciales de Embajadores Acreditados ante el Pueblo-Presidente... el Embajador del Perú, el Embajador del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, el Embajador del Reino de Tailandia, y el Embajador de la República de Indonesia.
Damos inicio a este Acto, a esta Ceremonia, con el recibimiento de parte del Presidente de la República, al Embajador Rudecindo Vega Carreazo, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Perú, residente en nuestro País. Le acompaña la señora Dora Cerna Duarte, Asistente de la Sección Consular, y el Viceministro de Relaciones Exteriores, Compañero Orlando Gómez. Buenas tardes, Embajador.
Palabras de Rudecindo Vega Carreazo
Embajador del Perú
En nombre del Presidente Ollanta Humala Tasso, Presidente de la República del Perú, y de la señora Primera Dama Nadine Heredia, hoy vengo a presentar las Credenciales en representación de la República del Perú, con la finalidad de que podamos fortalecer la Hermandad que existe entre nuestras Repúblicas; que pudiéramos mejorar nuestras actividades comerciales, nues-tra Hermandad Política Latinoamericana; y por qué no nuestra Hermandad Artística, ya que tanto acá, en Nicaragua, existe un insigne Poeta Universal como Rubén Darío, y en el Perú también tenemos un Poeta Universal como César Vallejos, podemos fortalecer estas actividades culturales, económicas, políticas.
Y obviamente, trabajar por la Patria Grande, por la cual luchó el General de Hombres Libres Augusto César Sandino, y que obviamente los peruanos, como el señor Esteban Pavletich también estuvo en la lucha acá con él, muchos peruanos han participado en este proceso nicaragüense, del cual nosotros nos sentimos cercanos, y quisiéramos tener un trabajo hoy muchísimo más estrecho. Hay una afinidad política entre nuestras Repúblicas, entre nuestro Presidente Ollanta Humala, y el Presidente, usted acá, en Nicaragua, y creo que podemos tener un camino más auspicioso, del pasado que hemos tenido, Presidente.
Palabras de Daniel
Recibimos de parte del hermano peruano latino-americano, al Embajador nombrado por el Presidente Ollanta Humala, de la Hermana República del Perú... Rudecindo Vega Carreazo, quien está llegando a estas Tierras de Darío, de Sandino, donde se han librado tantas batallas por la Independencia, por la Soberanía de los Pueblos de Nuestramérica, y donde continuamos librando estas batallas, ahora dando un paso histórico con la Constitución, el pasado año, el 2 de Diciembre, en la Hermana República Bolivariana de Venezuela, estando al frente de ese encuentro histórico, nuestro hermano, el querido Compañero Comandante-Presidente Hugo Chávez Frías.
Ahí se dio ese gran paso histórico, donde se empiezan a hacer realidad los Sueños de los Próceres latinoamericanos... ¡la Unidad de Nuestramérica! De la América Latina que, como decía Darío: “La Unidad es la que más nos hará fuertes.” Y gritaba Darío: “Ínclitas razas ubérrimas, sangre de Hispania fecunda, luminosas almas... ¡Salve! Porque habrá de llegar el día en que estaremos unidos” Y decía Darío: “¡Únanse! ¡Únanse! Tantos vigores dispersos.” ¿Por qué? Porque indiscutiblemente cada Nación Latinoamericana tiene sus características, sus particularidades, su historia.
Pero en medio de esas particularidades, en medio de esa Historia, nos unen intereses comunes, retos comunes, la lucha por la Soberanía Plena de nuestros Pueblos, que pasa por la Independencia, no solamente en el ámbito político, sino que, para que la Independencia en el ámbito político se pueda convertir en realidad, tiene que pasar por la Independencia en el ámbito económico, ¡con Justicia! Es decir, erradicando la pobreza, liberando a nuestros Pueblos de las profundas desigualdades que todavía les afectan.
Y es la lucha que hoy estamos librando juntos, los latinoamericanos, caribeños, y en este caso particular, el Pueblo peruano, esa heroica lucha del Pueblo peruano, toda esa rica historia del Pueblo peruano; el Presidente Ollanta Humala, su esposa Nadine, a los cuales les enviamos nuestros más fraternos saludos, y la convicción de que vamos a continuar juntos, cada vez más cerca, en esta gran lucha por la Unidad de nuestros Pueblos.
Gracias, querido Embajador. Le damos la bien-venida en momentos en que nuestro Embajador en Perú, nuestro querido hermano el Comandante Tomás Borge, Embajador en Perú, se encuentra en la Sala de Cuidados Intensivos en el Hospital Militar. Y estamos orando para que pueda enfrentar esta situación difícil que está pasando, en cuanto a su salud. Y acompañando a Marcela, a todos sus hijos, a toda su gran familia, acompañándolo. Y estoy seguro que aquí estaría presente Tomás, en estos momentos... ¡pero está presente aquí con nosotros! Gracias, Embajador.
Palabras de Rosario
Compañer@s, vamos a dar continuidad a la Ceremonia de Presentación de Cartas Credenciales al Pueblo-Presidente, y al Comandante Daniel, esta vez llamamos al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Concurrente con Nicaragua, señor Christopher John Campbell, quien llega con su esposa Sharon Campbell.
Palabras de Christopher Campbell
Embajador de Gran Bretaña e
Irlanda del Norte
Mi nombre es Chris Campbell, y estoy muy orgulloso de estar aquí hoy como el nuevo Embajador británico para Nicaragua. El Reino Unido y Nicaragua, tenemos juntos una larga historia desde hace muchos años; tenemos mu-chas familias británicas que están en Nicaragua desde hace generaciones, y ahora es una parte de la Comunidad nicaragüense aquí. Tenemos muchos intereses en común los dos Países.
Estoy muy contento de estar en Nicaragua, para aumentar las relaciones entre los dos Países, para aumentar las relaciones de negocio; y para explorar y viajar un poquito en este lindo País de Nicaragua. Y quiero dar las gracias al Comandante-Presidente, y su Compañera Rosario, por recibirme hoy, y por el honor de recibiré como Embajador británico. Muchas gracias.
Palabras de Daniel
Tengo en mis manos la Carta donde Su Majestad, la Reina del Reino Unido, Elizabeth II, nombra Embajador en Nicaragua al amigo Christopher John Campbell, donde manifiesta toda la disposición de que la Misión del Embajador Campbell, va a contribuir a acercar las relaciones entre nuestros Pueblos, entre nuestras Naciones.
A él lo acompaña su esposa Sharon Campbell, que a la vez es Embajadora del Reino Unido en la hermana República de Costa Rica. Ella es Embajadora de Costa Rica, él Embajador en Nicaragua.
Bienvenido Christopher, bienvenida Sharon, a estas Tierras que tienen una larga historia, como bien lo mencionaba... las Tierras nicaragüenses tienen una larga historia con el Reino Unido, con Inglaterra, Gran Bretaña, desde los tiempos de la colonia, desde entonces... Inglaterra, en la Zona del Caribe; y España, en la Zona del Pacífico-Central. Y lógicamente, independientemente de las contra-dicciones profundas que había entre la Corona Británica y la Corona Española, fueron marcando enormes espacios que quedaron ya para la Historia de Nicaragua. Marcada mucho la in-fluencia de la Cultura británica en la Región del Caribe; y ya no digamos marcada la Cultura española en toda la Región del Pacífico y la Zona Central. Y ahora somos una sola Unidad Nacional, y que trabajamos, procuramos la mejor de las relaciones con todos los Países del Planeta.
Y hemos tenido la oportunidad, en momentos críticos, de visitar su País... momentos críticos, momentos muy difíciles, cuando estaba al frente del Gobierno de Inglaterra la señora Margaret Thatcher. Ella tuvo la gentileza de recibirme, y tuvimos la oportunidad de conversar, independientemente de las enormes diferencias políticas, ideológicas que teníamos... Ahí guardo una foto con la señora Thatcher, ahí la tengo en mi oficina, porque eso lo que demuestra es que, independientemente de las diferencias estamos obligados a conversar, a dialogar, y a buscar puntos comunes que nos permitan llevarle Bienestar a nuestros Pueblos; y sobre todo, llevarle Bienestar al Planeta... ¡Paz y Estabilidad al Mundo! Y claro que ahí nosotros lo que podemos aportar es un pequeño granito, un pequeñísimo granito... Inglaterra sí puede aportar mucho, sobre todo en estos momentos en que el Mundo demanda más que nunca de Paz, de Paz, de Paz, de Estabilidad, para beneficio de todos nuestros Pueblos.
Estoy también convencido, que estando ustedes aquí mismo en la Región Centroamericana, somos la Gran Patria Centroamericana, y habiendo recorrido ya Países Latinoamericanos, prestando servicios, como Venezuela... él estuvo en Venezuela, el Embajador. Esto les permite a ustedes conocer mucho mejor lo que es nuestra Historia, y los vínculos históricos que hemos tenido, lógicamente, con Inglaterra. Y creo que la mejor prueba es que tenemos a un Embajador hablándonos en un perfecto español... ¡perfecto español!
Y cuando estaban las notas del Himno de Gran Bretaña, de Inglaterra, del Reino Unido, aquí estaba Rosario cantándolo... ¡se lo sabe! porque ella estudió allá, en Inglaterra. Y me llamó la atención cuando la escuché cantando. Y la verdad es que nosotros le debemos res-peto, cariño al Pueblo británico, a su Himno, como a todos los Pueblos del Mundo. Así es que, bienvenido querido Embajador, bienvenida Embajadora.
Palabras de Rosario
En estos momentos llamamos al Embajador del Reino de Tailandia, quien presentará sus Cartas Credenciales al Comandante Daniel, al Pueblo-Presidente, hermano Suvat Chirapant; y le acompaña su esposa Usana Chirapant, y el Oficial de la Embajada, Srichai Pansgri. Gracias.
Palabras de Suvat Chirapant
Embajador del Reino de Tailandia
De Su Majestad, el Rey Bhumibol Adulyadej, quien me ha nombrado Embajador Plenipotenciario del Reino de Tailandia ante la República de Nicaragua, señor Presidente. Comandante-Presidente Daniel Ortega, Compañera Rosario Murillo, si me permiten, me gustaría hacer algunos comentarios en esta ocasión.
Comandante-Presidente Daniel Ortega, Compañera Rosario Murillo, tengo el honor de estar aquí como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, nombrado a la República de Nicaragua por el Rey de Tailandia, Su Majestad, Bhumibol Adulyadej. Manda saludos el Primer Ministro, el Rey, y el Pueblo de Tailandia, al Pueblo de Nicaragua.
Nicaragua es conocida como el mejor amigo de Tailandia a nivel latinoamericano. Nuestra Cooperación multilateral ha sido excelente, y nos hemos apoyado mutuamente en varios campos. La promoción y el fortalecimiento de los lazos bilaterales que unen nuestros países, estimado señor Presidente, estoy seguro que han sido mejorados, y fortalecidos desde la visita de nuestra Delegación a su Toma de Posesión, hace algunos meses.
Nosotros, en Tailandia esperamos con mucho in-terés y entusiasmo, el arribo de una Delegación de Nicaragua la próxima semana. Pienso que con el arribo de esta Delegación, podremos explorar el gran potencial de Cooperación económica que tienen nuestros dos Países. Y estoy seguro que con esta interacción, avanzaremos juntos los dos Países, los Pueblos del Reino de Tailandia y de la República de Nicaragua, a pesar del Océano Pacífico que nos separa.
En conclusión, Comandante-Presidente, me com-prometo, y expreso mi determinación de hacer todo para promover las Relaciones Bilaterales, la Felicidad, y el Bienestar de nuestros dos Pueblos, durante mi estadía en Nicaragua. Gracias.
Palabras de Daniel
Estamos recibiendo las Cartas Credenciales, donde el Jefe de Estado del Reino de Tailandia, Su Majestad el Rey Bhumibol Adulyadej, está nombrando al hermano Suvat Chirapant, Em-bajador Extraordinario y Plenipotenciario del Reino de Tailandia, Concurrente con Nicaragua. Lo saludamos a él, le damos la bienvenida, igual que a su esposa Usana Chirapant, y al Compañero Srichai Pansgri, Oficial de la Embajada. Todos ellos, bienvenidos a Nicaragua.
Nos separan miles y miles de kilómetros de distancia, pero somos Pueblos que hemos estado siempre muy juntos, con el corazón; y en las luchas comunes, por la Justicia, por la Libertad... en las luchas por unirnos los Pueblos del Sur, y fortalecer lo que es la presencia de los Pueblos del Sur, ante un Mundo que cada día demanda de la Unidad de nuestros Pueblos.
Quiero que usted le lleve al Rey nuestros saludos; igualmente, todo nuestro Cariño para la Primer Ministro Yingluck Shinawatra; y todo nuestro Amor para el Pueblo de Tailandia.
La Misión que vino a la Toma de Posesión de parte de Tailandia, no era una Misión estrictamente protocolar, sino que fue una Misión muy grande, que vino a participar del Acto, pero sobre todo a trabajar. Y organizamos en ese momento Sesiones de Trabajo, ¿para qué? Para fortalecer las relaciones en todos los campos, entre Tailandia y Nicaragua. Y ahí mismo organizamos un Plan de Trabajo de visitas; y en correspondencia con lo que acordamos el 10 de Enero de este año, en Abril estará la Misión allá en Tailandia.
Una Misión que va clara de los objetivos que tenemos de hacer cumplir esa voluntad de las Autoridades del Rey, de la Primera Ministro, del Pueblo de Tailandia, de estrechar relaciones en todos los campos. Y que esto se exprese, se manifieste en una mejoría para nuestros Pueblos... mejoría para el Pueblo Tailandés, mejoría para el Pueblo nicaragüense. Porque nosotros conocemos bien la lucha que ustedes han librado, sobre todo por los campesinos. Y aquí también nosotros libramos una lucha por los campesinos, por los trabajadores... Los campesinos son las fuerzas productivas fundamentales de nuestros Pueblos. Tenemos, por lo tanto, intereses comunes, objetivos comunes, que le llevan Esperanza, y por tanto, le traerán Bienestar, Progreso, a nuestros Pueblos. Muchas gracias, querido Embajador, Embajadora; y bienvenidos todos a Nicaragua.
Palabras de Rosario
Para concluir esta Ceremonia de Presentación de Cartas Credenciales, llamamos al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Indonesia, Concurrente con Nicaragua, hermano Hamdani Djafar. Le acompaña la hermana Sahadatun Donatirin, Primer Secretaria; el Cónsul Honorario de Indonesia en Nicaragua, Milton Caldera Cardenal, y el Secretario Privado del Embajador Acep Ramtan.
Palabras de Hamdami Djafar
Acepte por favor, Comandante-Presidente, mis Credenciales como Embajador, enviado por el Presidente de Indonesia, el Presidente Yudho-yono.
Comandante-Presidente Daniel Ortega, Compañera Rosario Murillo, para empezar, permítanme transmitir personalmente los más calurosos saludos y mensaje de Amistad de mi Presidente Yudhoyono, así como del Pueblo de Indonesia, a usted señor Comandante, y al gentil Pueblo de Nicaragua.
Es un gran honor para mí haber sido nombrado como el nuevo Embajador de Indonesia a la Re-pública de Nicaragua. La estabilidad política y el rápido crecimiento económico, con el apoyo de una masiva inversión extranjera di-recta, han estado mostrando el Sendero y el Paso hacia una Moderna Nicaragua. Mi Gobierno reconoce este éxito, y da la bienvenida al espíritu del Pueblo de Nicaragua, en su avance, bajo el amplio Liderazgo de un Presidente experimentado y firme. También notamos con placer, que la Política del Gobierno de Nicaragua, en mantener la Seguridad en el Mundo, la Paz y el Orden, así como el enfoque económico de este Gobierno, basado en los Principios de Solidaridad y Justicia.
Con estos antecedentes, tengo la plena con-fianza que nuestras relaciones diplomáticas cordiales, que se establecieron por primera vez en 1988, se pueden amplificar y expandir en el Futuro. Es mi compromiso mejorar todavía más las interacciones entre nuestros dos países, en los campos de mutuo interés, y de beneficio para nuestras Naciones, al fortalecer el contacto de Pueblo a Pueblo.
En el campo del intercambio económico entre nuestras dos Naciones, aunque actualmente muy pequeño, el potencial es enorme. En el futuro más y más de nuestros hombres y mujeres de negocios, podrían aprovechar nuestros lazos políticos tan cercanos.
Al perseguir esta meta, desde el año pasado he estado colaborando con el Consejo Superior de la Empresa Privada, COSEP, así como con la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua, APEN, para explorar posibles futuras cooperaciones, para aumentar el comercio bilateral entre nuestras dos Naciones. La organización, el año pasado, de un Evento de Comercio e Inversión en Managua, fue un paso significativo e importante en esta dirección. Asimismo, pronto estableceré contacto con la Comisión Nacional de Zonas Francas, así como con Pro-Nicaragua.
Al perseguir las metas antes señaladas, me siento muy afortunado y contento de tener con nosotros al señor Milton Caldera, como Cónsul Honorario de Indonesia en Managua, desde 1997. Él siempre nos ha dado su valioso apoyo, para lograr las metas de la Misión de la Embajada de Indonesia en Nicaragua.
Finalmente, espero tener su apoyo pleno, amigo Comandante, para lograr los intereses mutuos, para el Bienestar de ambas Naciones, durante mi estadía como Embajador de Indonesia en Nicaragua. Muchas gracias, Comandante-Presiden-te, y Compañera Rosario Murillo.
Palabras de Daniel
Estamos recibiendo las Cartas-Credenciales del Embajador Hamdani Djafar... Cartas-Credenciales que son acreditadas por el Jefe de Estado de la Hermana República de Indonesia, el Presidente Susilo Bambang Yudhoyono.
Indonesia es una Nación con una gran Historia, una gran Cultura, y uno de los pilares funda-dores del Movimiento de Países No Alineados. Un Movimiento que sigue trabajando en estos Nuevos Tiempos para fortalecer las relaciones entre los Pueblos, las Naciones en vías de Desarrollo; y Naciones que cada día cobran un mayor impulso también, que han sido y son par-te de este Movimiento, y que se van perfilando como países que hoy se definen como Naciones Emergentes, entre ellas se encuentra Indonesia. Emergente por la potencia, por la fuerza de su economía, por la fuerza de sus Proyectos Sociales, por la fuerza de su comercio, por la fuerza de su lucha para combatir la pobreza, y llevarle Bienestar a su Pueblo.
Indonesia tiene casi 2 millones de kilómetros cuadrados, exactamente un millón 919,440 kilómetros cuadrados... ¡un inmenso territorio! Y una población que ya se está acercando a los 250 millones de habitantes, andan por los 245 millones 613 mil habitantes. Y ahí está una gran fuerza.
Nosotros establecimos relaciones formales en el año 1988, aunque ya veníamos encontrándonos con el Pueblo de Indonesia, con sus Representantes, con sus Gobernantes, en eventos internacionales, desde los que eran eventos de orden económico, de orden político, en el Movimiento de Países No Alineados, y en la Comunidad de Naciones de Naciones Unidas.
Hoy nos sentimos contentos, honrados de recibir las Cartas Credenciales del Embajador Hamdani Djafar, al cual le decimos, bienvenido, querido Embajador; igualmente, a la Primer Secretaria y Jefa de la Sección Política de la Embajada de Indonesia, Sahadatun Donatirin, bienvenida Sahadatun; al Secretario Privado del Embajador Acep Ramtan, bienvenido Acep; y al Cónsul Honorario de Indonesia en Nicaragua, nuestro hermano nicaragüense Milton Caldera Cardenal.
¿Qué tal Milton? ¿Cómo se encuentra? Muy bien ¿verdad? Y se ve que han trabajado, porque ya se han reunido con el COSEP, con la Asociación de Productores, y luego se reunirán con las Oficinas de Zona Franca. Es decir, con todas las posibilidades que tenemos aquí, desde nuestra economía, desde nuestro comercio, para dinamizar las relaciones. Somos Pueblos hermanos, y los Pueblos hermanos tenemos que trabajar para ayudarnos, y la forma de ayudarnos es con inversiones, con comercio. Porque sabemos que a través de las inversiones y el comercio estamos generando empleo; y al generar empleo estamos sacando de la pobreza a nuestros Pueblos.
Y esto lo ha expresado muy bien en su mensaje, esa voluntad, esa decisión de esa gran Nación Indonesia, de trabajar con Nicaragua. De ahí la importancia de las Relaciones Internacionales; de ahí la trascendencia de estos vínculos que hoy estamos estrechando con el Pueblo y con el Gobierno de Indonesia. Bienvenido querido Embajador.