El Gabinete de Gobierno sesionando en San Carlos, Río San Juan, en la Finca Miralejos, de la Productora Leonor Meneses y su hijo Isabel, varón. Y hubo hoy por la mañana una Invocación al Altísimo, el Pastor Evangélico Apolinar Aguilar; y el 57% de l@s Herman@s reunid@s en esa Finca son mujeres. Están intercambiando con las Instituciones de Gobierno, reflexionando junt@s sobre cómo mejorar el trabajo, cómo tener más alcance, cómo multiplicar las acciones, desde la Unidad de las familias de ese sector de nuestro Río San Juan, ¡el Río San Juan de Nicaragua!
Se habla de construir Centros de Desarrollo Infantil en El Almendro, de mejorar servicios en los Centros de Salud, del Plan CRISOL; de los Centros de Acopio que debemos de crear para leche y granos básicos, en Comunidades como El Congo; de ampliar el alcance de ENA-BAS. Se habla de avanzar en Proyectos de Electrificación. En Educación, se plantea la necesidad de dotar de más equipos informáticos a los Centros Escolares; y construir aulas para Educación a Distancia, así como avanzar en Educación Técnica.
Desafíos, retos para las familias nicaragüenses, para su Gobierno, para este Modelo de Poder de la Ciudadanía, donde vamos junt@s poniendo las Piedras Fundacionales de la Nicaragua que queremos, que soñamos, y que estamos construyendo.
Queríamos también recordarles, Compañer@s, que el Programa Productivo Alimentario continúa avanzando, convirtiendo en Pequeñas Productoras a familias de Jinotega, San José de Bocay; de Matagalpa, Río Blanco, San Isidro, Darío, Terrabona, Matiguás; de Estelí, Limay, La Trinidad, Condega, Pueblo Nuevo; de Nueva Segovia, Quilalí, Wiwilí; de la RAAN, Prinzapolka, Puerto Cabezas, Waspam; y en Jinotega, también el Municipio de Jinotega... Entregando ahí cerdos, entregando semilla de pasto, se-milla de sorgo, semilla de Marango, semilla de Caupí, plantas de Morera, de Ramio, plantas frutales, plantas forestales, vacas, herramientas.
Estamos cumpliendo, Compañer@s, con multiplicar el alcance del Bono Productivo Alimentario por todo el País, llegando a Familias, llegando a Mujeres; y logrando que nos incorporemos a la Producción y al Trabajo, para que salgamos adelante tod@s junt@s, tod@s como Gran Familia Nicaragüense.
También reportarles, que ENATREL estará inaugurando en el Municipio de El Sauce, El Cha-parral, Regadío, Picacho y Talolinga; también del Municipio de Santa Rosa del Peñón, San Andrés, Ranchería, La Calera; Jiñocuabo, en el Municipio de Larreynaga; y Las Tablas, del Municipio de Achuapa, todos en el Departamento de León, estará restituyendo Derechos al Servicio de Energía Eléctrica a todas esas Comunidades de esos Municipios del Departamento de León, hoy 2 de Agosto, con 40.65 kilómetros de red de distribución que beneficia a 2,500 pobladores de esa zona.
Así es que, avanzando en el cumplimiento de los compromisos de nuestro Presidente, el Comandante Daniel, con el Derecho Restituido al Servicio Eléctrico, a miles de familias nicaragüenses; y, además en todo el País, sin excepción alguna, vamos avanzando poquito a poco en todas partes.
Tenemos también, Compañer@s, la información sobre el Plan que estamos desarrollando, y vamos a desarrollar con ENATREL, la Alcaldía de Managua, las Alcaldías del Poder Ciudadano, la Presidencia, para dotar de tranquilidad, iluminación necesaria, buena iluminación a las familias de todo el País... alumbrado público estamos hablando. Vamos, los días 2, 3 y 4 de Agosto, a iniciar en Carretera Norte, Carretera a Masaya, Carretera Sur, Avenida Bolívar, Peatonal Sandino, y también en las diferentes rotondas. Luego, el 5, 6 y 7, vamos a la Pista Juan Pablo II, Naciones Unidas, El Recreo, El Dorado, 35 Avenida, Suburbana, Dupla Norte y Sur, El Mayoreo, Pista La Sabana, y Pista a la Refinería.
Estamos informándoles para que ustedes, Compañer@s, familias de Managua, le den seguimiento, y nos reporten el cumplimiento, a satisfacción de ustedes, de estas Acciones orientadas por nuestro Presidente, para la tranquilidad de la ciudadanía. Estamos empezando en Managua, estamos leyendo del 2 al 7, pero el Plan ya está hecho; tenemos Plan para todo el mes de Agosto, y Plan para el resto del País. Lo vamos a ir dando a conocer cada dos días, de manera que podamos verificar el cumplimiento de estas Acciones.
Y finalmente, Compañer@s, hoy ya abre completamente MICROFER, con 254 PYMES participan-do... 35 de Agroindustria, 25 del Textil-Vestuario; Madera y Mueble, 24; Cuero y Calzado, 14; Artesanía, 76; Turismo y Servicio, 80. Son 30 Cooperativas también de diferentes productos de Agroindustria; ENABAS, con un Puesto de Alimentos Básicos, a Precios Justos, Precios Solidarios. Servicio de Salud del Movimiento Médico Sandinista, con cinco Clínicas que atenderán Ginecología, Medicina Interna, General, Pediatría, Oftalmología.
La Costa Caribe estará presente con sus comi-das, y sus artesanías... Habrá rondón, dicen, patí, mariscos, sopas caribeñas; también 40 Grupos Culturales y Artísticos, coordinados por el Movimiento Cultural Leonel Rugama. Y estamos hablando de muchos Jóvenes Emprende-dores, muchas Mujeres. Hay un total de 882 Productores Artesanos y Empresarios Pequeños... 370 Hombres, 512 Mujeres, para un 58%, desta-cándose la participación de Jóvenes Emprende-dores.
Ayer estuvieron 8,000 Herman@s visitando, hay mucho entusiasmo, hay expectativas sobre las visitas, y el que esta Feria se convierta en un Evento Nacional, un Evento que represente la posibilidad de, verdaderamente mostrar la Artesanía, la Pequeña Industria; no sólo a las familias que llegan, se recrean, ven, compran algo, sino también a personas de otros países, interesados en promover la Artesanía y la Pe-queña Industria de Nicaragua, el Comercio In-ternacional, con nuestros productos y con la calidad de nuestros productos.
Hoy se inaugurará formalmente con Revista Cul-tural, Juegos Infantiles y Piñatas para l@s niñ@s. Y estamos haciendo un esfuerzo para que no se cobre. Me decía ayer el Compañero Pedro Haslam, que estaba conversando con los Expo-sitores para lograr que no se cobre la entrada; que esto lo asuma el Ministerio, y que puedan las familias entrar libremente, acceder, tener en el espacio de la Feria un lugar para re-crearse, un ambiente tranquilo, y al mismo tiempo para comprar los productos que llevan ahí nuestros Herman@s Expositor@s, del Campo y de la Ciudad; Trabajadores, Productor@s, Pe-queños Industriales, del Campo y la Ciudad. Muchas felicidades a tod@s ell@s; muchas feli-cidades a las familias de Managua, que conti-núan en sus Celebraciones de Fiestas Patro-nales.
Y mientras tanto, preparándonos ya, como de-cíamos el otro día, para las Fiestas Patrias también... preparándonos para los Desfiles que se empezarán a realizar a partir del 15 de este mes. Vamos a hacer Desfiles por Distritos, por Municipios. Vamos a trabajar, de manera que el Mes de la Patria sea un Mes de Celebración, pero también un Mes de Festejo de la Identidad y la Cultura Nacional. Estamos proyectando convertir los fines de semana, la Avenida Bo-lívar en una calle para Eventos de Cultura y de Arte Nacional, dedicados a la Patria. En eso estamos...
Y, Compañer@s, mientras avanzamos en todos los Programas de Restitución de Derechos, el Plan Techo, las Sillas de Ruedas, las Viviendas Solidarias, las Viviendas Dignas. Mientras avanzamos en la reparación de caminos, construcción de carreteras. Mientras avanza-mos en la organización de las familias para cualquier eventualidad climática, o de temblo-res de tierra. Mientras avanzamos en Nicaragua entera para producir más, para unirnos más, para querernos, respetarnos, encontrarnos de mejor forma... aquí su Gobierno, pendiente, y su Gobierno, desarrollando todas las inicia-tivas que faciliten precisamente ese Mejor Trabajo, ese Encuentro con nuestras propias capacidades, con nuestras Calidades Humanas, y la puesta en práctica de nuestros Principios Cristianos, ¡la Fé...! la Fé Cristiana, los Valores Cristianos, la Hermandad, la Solida-ridad, la Complementariedad, el Socialismo, como el Reino de Dios en la Tierra. Y esa generosidad que caracteriza a las familias nicaragüenses que, Dios Mediante, con su Bendición, reine en esta Patria Bendita y Siempre Libre.
El abrazo de nuestro Presidente para cada uno de ustedes. Para tod@s ustedes también el com-promiso de su Gobierno, de servirles minuto a minuto, sin descuidar esa vigilancia contínua que estamos obligados a tener, para prote-gernos, para organizarnos, para estar prepa-rados siempre, para hacerle frente a cualquier situación particular; y al mismo tiempo, para promover el Cariño, el Desarrollo con Jus-ticia, la Vida, la Salud y la Fuerza, en nues-tra Nicaragua querida. Muchas gracias, Com- pañer@s, y hasta mañana, si Dios lo permite.