Muy buenas tardes, queridas Familias nicaragüenses, buenas tardes de hoy sábado, estamos ya a 26 de Enero... Y bueno, esta ha sido una semana fructífera, una mañana fructífera, hemos estado en comunicación con nuestro Ministro de Comercio, el Compañero Orlando Solórzano; con nuestro Vicecanciller, Compañero Denis Moncada. Ellos han estado participando en los espacios correspondientes al Nivel Ministerial, en la Cumbre de CELAC, en la Cumbre CELAC-Unión Europea, en los espacios de intercambio entre el SICA y la Unión Europea.
Y, nos informa el Compañero Solórzano... nuestro Presidente está informado, había orientado su participación en estos términos en ese caso, donde, precisamente como Gobierno responsable, el Gobierno de Nicaragua a través de su Ministro de Comercio, hizo hincapié en la necesidad de que todos los Gobiernos, todos los Estados Centroamericanos, terminen de aprobar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, ya que hay nada más Nicaragua y otro Gobierno Hermano, otro Estado, entendemos que es el Estado de Honduras, que han refrendado sus Parlamentos los Acuerdos de Asociación. Y resulta indispensable que toda la Región tenga estos Acuerdos aprobados en sus Parlamentos, de manera que se pueda empezar a aplicar los elementos comerciales, y los elementos en general de esa Asociación.
Así es que hemos estado ahí con un discurso y una posición beligerante, para apurar a los Hermanos que todavía no han ratificado el Acuerdo, para que pueda aplicarse desde ya; es indispensable que se ratifiquen en los primeros meses del Año 2013... bueno, y en eso se ha estado trabajando.
El Comandante Daniel, nuestro Presidente, estará participando de los espacios correspondientes a Jefes de Estado, Presidentes... Y ahí estaremos, Herman@s nicaragüenses, cada un@ de nosotr@s representad@s en nuestro Presidente, quien se ocupará de llevar la posición nues- tra, la posición de nuestro País, de informar de nuestros Avances, nuestras Luchas, nuestras Esperanzas, y nuestras posiciones de fondo sobre lo que tod@s queremos... Un Mundo Justo, un Mundo Complementario. Un Mundo Solidario. Un Mundo donde se respeten las Soberanías. Un Mundo Interdependiente, ¡y una Patria Grande! en el caso de América Latina y El Caribe.
Una Patria Grande, Fraternal, Unida. Una Patria Grande, donde esas Rutas trazadas por nuestros Próceres... Rutas de Soberanía, de Independencia, de Interdependencia, queden cada vez más afirmadas, y sobre todo desde esta Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que ha sido el Sueño de los Pueblos Latinoamericanos.
El día lunes estará recibiendo la Presidencia Pro-Témpore el Presidente Raúl Castro, en nombre del Pueblo y el Gobierno de Cuba. Y bueno, hemos estado escuchando las declaraciones del Canciller de Cuba, el Compañero Bruno Rodríguez, con los énfasis que piensa el Gobierno de Cuba impulsar, promover en la CELAC, durante el tiempo que dure su Presidencia Pro-Témpore. Hablaba de la Juventud, hablaba de las nue-
vas relaciones con el Mundo, desde una América Latina Unida, Fortalecida, en, precisamente Voluntad y Compromiso de Soberanía, Independencia e Interdependencia. Y hablaba de empujar una Agenda que responda a los Sueños, a las Aspiraciones, a las Luchas de nuestros Pueblos.
Así es que, Compañer@s, ahí estaremos, el Pueblo nicaragüense, las Familias nicaragüenses, las Mujeres, la Juventud, Trabajador@s, Productor@s, Empresari@s, Emprendedor@s, estaremos tod@s re- presentándonos, y dejando oír nuestro Testimonio de Compromiso, de Prácticas distintas, buscando ese Mundo Mejor al que tod@s aspiramos.
Y en relación a la Sociedad Mejor y al Ser Hu-mano que estamos tratando de alcanzar en nuestro País, desde los Valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, continuamos dando a conocer la Estrategia de la Vida Limpia, en Limpio... Vivir Limpio, Vivir Sano, Vivir Bonito, Vivir Bien...! El número 6 dice precisamente: Protejamos y mantengamos tod@s junt@s los Espacios y Bienes de la Comunidad, o de nuestro uso Comunitario. Parques, Escuelas, Centros de Salud, Centros de Esparcimiento Familiar, Edificios de Servicio Público, Redes de Agua, Saneamiento, Eléctricas y de Comunicaciones; Transporte Colectivo, Calles, Plazas.
Protejamos también, y mantengamos limpias todas las áreas de vulnerabilidad ambiental. Protejamos y mantengamos limpios cauces y lugares de almacenamiento. Aseguremos en cada Hogar, Comunidad e Instituciones, conocimiento, participación y cumplimiento, de y en, todos los Planes, Campañas y Prácticas de Salud, de Vida, de hábitos Saludables, de Educación Ciudadana, de Resguardo Ambiental, de Limpieza y Embellecimiento.
Trabajemos integralmente, junto a la Policía Na- cional, el Ministerio y los Gabinetes de la Fa- milia, los Sacerdotes y Pastores, la Seguridad Familiar, Comunitaria y Ciudadana, así como la Prevención y Atención al Irrespeto entre nosotros, a la Violencia Verbal y Física, a la Delincuencia, a la drogadicción, etc.
Organicémonos lo mejor posible, desde la Familia y la Comunidad, para enfrentar los Fenómenos Naturales que provocan Desastres, y para ser Fraternos y Solidarios, cuando éstos se producen.
7. Promovamos la participación informada y vital, de todas las generaciones de nicaragüenses, en actividades recreativas, sanas y placenteras, desde la Familia y la Comunidad, de-sarrollando nuestra Tradición, Religiosidad y Cultura propias.
Contribuyamos a promover Personas y Comunidades comprometidas en Valores, que nos cuidemos todo el tiempo, física y espiritualmente; que evitemos actitudes y conductas violentas, en la Pareja, la Familia, los Hogares y Vecindarios. Combatamos tod@s, desde Valores Familiares, Religiosos, y Culturales, la Violencia contra las Mujeres, l@s Niñ@s, l@s Ancian@s, en las Familias y Comunidades.
Combatamos con Motivación Solidaria, todos los vicios derivados del Exceso, y prevengamos el uso y comercio ilícito de drogas, que nos llevan a perder Salud, Energía de Juventud, Vitalidad y Vida Armoniosa y Plena. Los Excesos y Vicios nos roban el Presente y Futuro de miles de talentos nicaragüenses, y nos toca unir esfuerzos para prevenir y atender esa peste de la llamada “Modernidad”.
8. Sepamos desarrollar nuestra Vialidad, Trán-sito, Transporte, Recreación Personal, Familiar y Comunitaria, en consonancia y concordancia con todo lo que estemos aprendiendo, en términos de Respeto, Convivencia, Cariño, para Vivir Limpio, Sano, Seguro, Bonito y Bien !
Pensemos en el Derecho nuestro y en el de los demás, a la moderación en los ruidos y sonidos; en las conductas que deben ser respetuosas en vías y espacios públicos; en la responsabilidad que debemos asumir, l@s conductores de transporte, individual y colectivo, sobre la vida de tod@s.
Contribuyamos con Educación, con mejores hábitos y absoluto cumplimiento de las Normas de Tránsito y Policía, a la lucha por disminuir la terrible plaga de accidentes de tránsito, que nos producen tantas pérdidas definitivas, y discapacidades irreparables.
Hasta ahí vamos a llegar el día de hoy... Creo que nos da tiempo para leer el Punto número 9, para que dejemos del 10 al 15 para la próxima Comparecencia. El 9 dice, Herman@s: Aseguremos el aprendizaje conjunto, a través de todas las formas de Campaña que realicemos junt@s también, para Motivar, Inspirar y Promover el Derecho a Vivir Limpio, Sano, Bonito, Bien...
Todas las Organizaciones y Movimientos Sociales, Estudiantiles, Laborales, Comunitarios, los Medios de Comunicación, las Instituciones, Empresas Privadas, Iglesias... trabajaremos promoviendo, inspirando, comunicando, para crear y conservar Comunidades y Municipios limpios, dignos, saludables, seguros, bonitos, solidarios, en Progreso. Porque nos conviene a cada un@, a tod@s, y nos hace mejores.
Promovamos que en nuestros Municipios y Comunidades, vivamos con Normas de Consumo y de Eliminación de Desechos, que respondan a conductas juiciosas y respetuosas de los Derechos Naturales, Ambientales, Culturales, Personales, Familiares y Comunitarios, que promueven la Nicaragua Linda y Mejor que tod@s queremos.
Hasta ahí vamos a llegar, Compañer@s. Estamos imprimiendo centenares de miles de esta Estrategia, ejemplares en letra grande, Folletos Populares, para que nos compenetremos tod@s de la responsabilidad que tenemos en la mejoría de nuestras vidas.
Tod@s queremos Vivir Limpio, Vivir Sano, Vivir Bonito, Vivir Seguro, Vivir Bien...! Por lo tanto, es deber de tod@s, responsabilidad de tod@s, promover el Cariño entre tod@s. Promover el Bien Común, el Bien de Tod@s. Trabajar junt@s para ir avanzando en una Nueva Cultura de Convivencia, que parta de nuestras Raíces, de nuestra Identidad, de nuestras Prácticas, de nuestra Fé y Valores Cristianos, Ideales Socialistas, de nuestro Espíritu Solidario.
Muchísimas gracias, Compañer@s. Vamos a estar en comunicación desde Santiago de Chile; y mientras tanto, el Amor, el Cariño de nuestro Presidente. Los llevamos a cada un@ de ustedes en nuestros corazones. Están en cada palabra, en cada Mensaje, en cada Encuentro que tenga nuestro Comandante Daniel, representando a este Noble, Valiente, Digno, Formidable Pueblo nicaragüense, que vive lleno de Esperanza, que vive su Fé Cristiana, sus Valores Cristianos; y que vivimos tod@s junt@s promoviendo Amor, y queriendo ser la inspiración que tod@s necesitamos para fortalecer Esperanza, Unidad, y esa Vida espléndida que tod@s merecemos. Muchas gracias, y hasta mañana, si Dios lo permite, si la Virgen lo permite. Que tod@s estemos llen@s de Paz, llenos de Bien. Gracias.
Discursos
Rosario en Multinoticias (26 de enero 2013)
