En Nicaragua se estima que el 60% de la población son jóvenes, aunque las edades varían según estudios demográficos, esto no ha sido impedimento para que una buena parte de ellos se recree con el auto empleo o en el emprendimiento desde sus zonas de confort, hogares centros de entretenimientos o localidades en donde el mayor flujo poblacional demande un producto que servirá de bien o consumo del diario vivir.
El crecimiento poblacional de los jóvenes va en aumento y parte de ellos se están involucrando en actividades recreativas como Deportivas, culturales, educativas y de emprendimiento como: creación de vistosos viveros que aportan a la preservación del medio ambiente, pequeños negocios de elaboración de piñatas, panaderías, talleres de artesanías, entre otras formas de negocios.
Por otro lado las redes sociales hoy en día son un preámbulo para muchos jóvenes que han decidido crear pequeñas tours, operadoras en línea, para ofrecer a nacionales e internacionales una pequeña mirada de la tierra de lagos y volcanes, otros se han interesado por crear negocios de gastronomía para ofertar el menú Nicaragüense a quienes nos visitan en los diferentes centros de dispersamiento familiar, playas y puertos de Nicaragua.
Otra formas de emprender es el arte de la bisutería en aluminio, nilón y tela; según estos emprendedores esto ha sido una de las formas de emplearse de muchos jóvenes que han optado por seguir sus sueños.