La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República, informó que este martes 23 de octubre el Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega, orientó a las autoridades del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), suspender las alertas rojas en todo el país.

“Aparentemente no hay ningún riesgo de que los fenómenos que están en la región sean fenómenos particularmente peligrosos para nuestro país”, subrayó la Vicepresidenta, que anunció que se suspenden las Alertas Rojas en Managua, Boaco, León, Chinandega, Estelí, Madriz, Nueva Segovia, Matagalpa, Jinotega, Caribe Norte, Triangulo Minero y Caribe Sur.

No obstante, dijo que hay que recordar que tenemos Alerta Amarilla de manera preventiva en todo el país, “así es que suspendemos la roja que es una alerta extrema y nos quedamos con la Alerta Amarilla preventiva en todo el país”.

Asimismo, comunicó que la compañera Xóchitl Cortez del Sinapred estará elaborando el escrito que se dará a conocer en concreto a los medios en horas más tarde de este martes, “donde se levanta la Alerta Roja, gracias a Dios. De haber una situación extrema nuevamente, inmediatamente el Comandante orientará disponernos en Alerta Roja”.

Destacó que, en el caso de los sismos, solo uno se registró en nuestro territorio, ocurrido en nuestras costas.

“Estamos pendientes del huracán que está presentándose en las costas de México. Pendientes de las consecuencias que puedan tener para las familias de los estados más ajustados siempre solidarios, siempre hermanos”, subrayó.

La Compañera Rosario Murillo también informó que la tarde de este martes y todos los días de esta semana se hará entrega de las casitas solidarias que, “gracias a Dios, con el apoyo de China (Taiwán) estamos entregando a familias que vieron totalmente destruidas sus viviendas, entregándoles estas viviendas que hemos hechos rápidamente para estas familias recuperen la normalidad en sus vidas”.

Anunció que el Buen Gobierno Sandinista tendrá la posibilidad, que se dará a conocer ampliamente en los próximos días, de gestionar 200 viviendas solidarias más a partir de donaciones que se han recibido para las emergencias “para aquellos lugares donde las familias fueron más afectadas por estas etapas de lluvias intensas, inundaciones, donde incluso se dieron 17 hermanos fallecidos”.

Esta es un “buena noticia, que nos permite ir llegando a las familias que también cuya vulnerabilidad tiene que ver también con la pobreza o la pobreza extrema”, señaló.

Comparte
Síguenos