La alegría de celebrar a la Purísima Concepción de María, se ve reflejada en la majestuosidad con la que sus devotos decoran los altares, labor que muchas veces está a cargo de los artesanos de nuestro país.
En la casa de la familia Núñez la pólvora, las varillas, mechas y las yardas de papel de forro café se aprecian en cada rincón. Se trata de la fabrica “El Redentor”, ubicada en el barrio Las Piedras, de Rivas.
Los rezos, los cánticos y los juegos pirotécnicos en honor a la Inmaculada Concepción de María son junto a la famosa gorra (brindis en forma de dulces, comida y bebidas) parte del fervor mariano de los miles de nicaragüenses que celebran a la virgen.
Ana Rosa García, de 68 años, se dedica a la elaboración de chischiles desde hace más de 30 años. Estos son uno de los productos tradicionales que se reparten en las festividades de La Gritería, o bien sirven como elementos decorativos de los altares.
Un trayecto por las zonas del país centroamericano más marcadas por el poeta que renovó la lengua española y con ello mostró el valor de la literatura latinoamericana, a 150 años de su natalicio.
La juventud, las nuevas generaciones reconocen que el líder de la revolución cubana, Comandante Fidel Castro Ruz, se encarnó en el corazón del pueblo nicaragüense