Alguna vez habías escuchado hablar del “Día Mundial sin Auto”, Pero ¿Cómo así? En realidad existe un día sin carro (a lo nica). ¿En qué consiste?, ¿Por qué se celebra? y ¿Cuál es el objetivo de dicha celebración Mundial?
Conocido en la actualidad como el Mercado Nacional de Artesanías antes mercado municipal de Masaya, Construido por William Claime (Inglés) y Gil Pimentel (Italiano), este asombroso sitio tiene una grandiosa historia.
La capital del Folclor nicaragüense arranca con la celebración de las Fiestas del Santo Patrono “San Jerónimo”, donde el pueblo católico de Masaya con alegría saludan y bailan junto al Santo.
La población costeña del caribe nicaragüense, es multiétnica y pluricultural, ya que sus habitantes son de diferentes razas, entre las cuales tenemos: los miskitos, garífunas, mestizos, mayagnas, ramas y creoles ...
Jóvenes aficionados a la fotografía, se dieron cita en el Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica (CNEAC) donde compartieron una tarde de aprendizaje de la mano de César Pérez, fotógrafo de la presidencia.