La Casa de Cultura y Creatividad Hugo Oviedo, en Managua, presentó un documental de media hora donde se cuenta a través del testimonio de cuatro sobrevivientes lo que sucedió en la Colina 110 hace 46 años, a vísperas del triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

La compañera Jennifer Porras, secretaria del Consejo de la Alcaldía de Managua, expresó que en el documental se verá el papel de los combatientes y el pueblo organizado.

“En la Casa de Cultura Hugo Hernández tenemos todo lo que es la parte de la cultura y el arte en audiovisuales. Este Gobierno Sandinista inspira, forma a cada uno de los jóvenes, mujeres y hombres que se están preparando. Hoy vamos a rendir homenaje a ese legado histórico, a esa memoria histórica de nuestros héroes y mártires, en esa gesta de la colina 110, ubicada allá en el distrito 7”, dijo Porras.

Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-6

“Esta tarde vamos a tener a 4 de los sobrevivientes de todos aquellos héroes y mártires que en aquel momento hicieron aquella caminata, hicieron aquella gesta histórica de inmolarse y entregar a Nicaragua su vida para que hoy nosotros todos desde estos programas sociales, culturales, artísticos, deportivo están rindiendo fruto”, mencionó Porras.

Tania Rodríguez, responsable de la Casa de Cultura y Creatividad Hugo Hernández Oviedo, explicó que el documental es un trabajo de 5 personas.

“Aquí estamos haciendo ese trabajo de documentar fechas históricas y de otros materiales, pero hoy recordamos el combate de la Colina 110, donde murieron 35 personas enterradas en una zanja. El documental lo hicimos en 5 días, entre grabación, edición y bueno, queremos contar la historia de nuestros héroes vivos y muertos”, agregó Tania.

Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-18

Por su parte, César Uriel Téllez Sánchez, sobreviviente, combatiente en la lucha histórica del Frente Sandinista, resaltó que dieron el corazón en la defensa de la libertad y hoy es un defensor de la paz.

“Hace 46 años, tenía 17 años, nos tocó el llamado que no hizo el Frente Sandinista de Liberación Nacional a lanzar una ofensiva final sobre la dictadura Somocista. Nos organizamos casi 50 compañeros en una columna que salió al fragor del combate que se llamaba columna Manuel Fernández y nos tocó como guerrillero urbano defender esa posición en la Colina 110”, aseguró Téllez.

Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-13

“Era un mirador estratégico donde se miraba salir los aviones artillados de la Fuerza Aérea somocista a bombardear Managua, lo que hacíamos era mandar a un compañero combatiente a avisar que iban a bombardear Managua”, contó el sobreviviente.

“Creemos que con esta estrategia dimos un gran aporte a la lucha insurreccional porque se pudieron salvar muchas vidas. Estos aviones bombardearon la Colina 110. Eso nos tocó a nosotros en esta historia. El llamado fue el 8 de junio y ya para el 13 de junio nos encontrábamos cansados, sin armas, sin retaguardia, el combate fue desigual, pero teníamos todo el corazón y toda la convicción de que podíamos derrotar a la guardia”, recordó César.

Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-1 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-2 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-3 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-4 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-5  Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-7 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-8 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-9 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-10 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-11 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-12  Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-14 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-15 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-16 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-17  Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-19 Casa-de-Cultura-y-Creatividad-Hugo-Oviedo-20 

Comparte
Síguenos