La Juventud Sandinista inicia este fin de semana una serie de actividades en todo el país como parte de la conmemoración del 46 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, honrando la memoria de los Héroes y Mártires.

Estas actividades no solo celebran el legado histórico, sino que también reafirman el compromiso de la juventud nicaragüense con los proyectos impulsados por el Frente Sandinista de Liberación Nacional.

La compañera Hanny Montenegro, coordinadora departamental de la Juventud Sandinista, en la Revista En Vivo, mencionó que el día de mañana inician las caminatas previo a la celebración del 46/19.

"Todo junio y parte de julio los fines de semana son llenos de caminata llenos de ese orgullo rojinegro que nosotros como juventud estamos alegres de ser protagonistas también de cada una de estas epopeyas también que se conmemoran. Mañana nosotros conmemoramos el 46 aniversario de la gesta heroica de la Colina 110 y de los Héroes de Batahola que sabemos de que fueron epopeyas que marcaron y que fueron cruciales para el triunfo de la Revolución Popular Sandinista en 1979", agregó. 

Destacó que "con ese orgullo y con esa alegría de que se desborda mañana el pueblo de Managua, pero no solo de Managua sino el pueblo nicaragüense porque tenemos caminatas en todo el país particularmente la de Managua, salimos el día de mañana de el Complejo Deportivo Hugo Chávez de la 14 de Septiembre hacia la Colina 110, donde vamos a caminar celebrando y conmemorando sobre todo la vida eterna de estos compañeros y compañeras de que sin titubear y sin pedir nada a cambio dieron su vida porque hoy nosotros los nicaragüenses, la juventud nicaragüense vivamos estos proyectos de que solo con el Frente Sandinista de Liberación Nacional han sido posible"

"Es un orgullo para nosotros como jóvenes estar aquí presentes en cada una de las celebraciones porque esa es parte también del legado que nos han dejado nuestros Héroes y Mártires de la Revolución", sostuvo. 

Montenegro aseguró que la tarea que tiene la juventud es seguir construyendo esta Nicaragua, "y hoy en día decirle a los Héroes y Mártires de que aquí estamos cumpliendo, ahora quizás no desde la trinchera con armas, no desde la trinchera en las montañas, pero sí estamos cumpliéndole a través de cada uno de los proyectos revolucionarios que nuestros Copresidentes la Compañera Rosario, el Comandante Daniel nos han impulsado como juventud"

"Y yo creo que ese es el mejor de los estímulos saber de que la Juventud Sandinista 19 de Julio está presente y no solo la Juventud Sandinista 19 de Julio, sino también la juventud nicaragüense está presente en cada proceso de hoy en día de la Revolución en Nicaragua. Hoy ya lo veíamos anteriormente un anuncio con los jóvenes de un centro tecnológico de que están haciendo patria, estamos haciendo revolución desde cada espacio que se nos permite a nosotros como jóvenes y es importante resaltar también ese legado de protagonismo que nos han dejado nuestros Héroes y Mártires", declaró. 

"Cada uno de los movimientos juveniles de Juventud Sandinista 19 de Julio va conectado a una sola causa, de que la causa es seguir sirviendo a esta Revolución es seguir celebrando y continuar celebrando, celebrar decimos porque celebramos la vida eterna de cada uno de estos Héroes que cayeron por la lucha de la Revolución". detalló. 

Asimismo, el compañero Álex Galeano, coordinador nacional de Promotoría Solidaria, resaltó que ya es la víspera de Julio Victorioso, "esas sendas de victorias que se caminan y sobre todo nosotros estamos en un proceso de visita, acompañamiento, pero también de invitación, los muchachos motivados porque cada vez que hay una caminata desde la convocatoria, la congregación, el espacio, aquí es la familia, es la juventud heredera de la paz, la juventud eterna, la juventud de todos los tiempos y aquí vamos papá, mamá, abuelito, los nietos vamos todos caminando"

"Estos procesos de celebración, de paz y amor es el reconocimiento eterno a nuestros Héroes y Mártires. Qué mejor forma de poder congregar a la familia, que poder reconocer las victorias del pueblo que en un momento fueron una gesta, que hoy son de reconocimiento porque gracias a Dios hoy respiramos la paz que hace 46 años costó con sangre, sudor y sobre todo con la visión de poder hoy tener estos espacios donde la familia pueda caminar con tranquilidad", indicó.

Resaltó que una vez terminada la caminata, se realizará un concierto en el lugar histórico de la Colina 110, en el distrito 7 de Managua. 

"Eso es parte de la celebración que cada fin de semana donde culmina una caminata nos espera un concierto con los muchachos que son cantautores amantes de la paz de esta Revolución", dijo. 

Resaltó que "importante que parte de los compromisos hoy asumidos también están en una mesa de discusión, una mesa de planeación porque sobre todo también si vamos hacia un 46/19 en celebración de las victorias, también hay que pensar en lo que se nos viene y hay que pensar sobre todo que hay que seguir aportando, de esta forma nosotros también estamos realizando encuentros con muchachos a nivel nacional, hemos iniciado con procesos municipales y departamentales, estos encuentros son con los muchachos líderes de la comunidad"

"Y ese es la principal pregunta ¿Cuál es el aporte hoy de la juventud, cómo estamos nosotros sobre todo también aportando que esta paz sea una constante? Pero sobre todo también sea la punta de lanza para nosotros poder decir que desde cualquier acción solidaria, deportiva, cultural, los muchachos, las muchachas tienen ese aporte esencial en este país", manifestó. 

Agregó que "es importante también mencionar que a la mano de estos encuentros también vienen los congresos departamentales y que viene a culminar con un congreso nacional en homenaje a nuestro Héroe Comandante Julio Buitrago Urroz, quien es para nosotros la inspiración de esa juventud rebelde con causa, esa juventud rebelde con amor, esa juventud que en el barrio, en la comunidad, a diario solamente está a espera del llamado para activarnos en lo que la comunidad hoy demanda".

"En estos encuentros estos congresos van a haber jóvenes deportistas, jóvenes artistas, jóvenes que promueven la cultura, que promueven la comunicación, pero en el territorio también hay muchachos que andan entregando un paquete, hay muchachos que andan entregando una silla de rueda, la comunicación en la verdad verdadera en los todos los medios de comunicación, jóvenes que también están en las acciones deportivas", comentó.

Además, la JS19J anunció una serie de celebraciones municipales, departamentales y nacional, con el objetivo de reflexionar sobre el papel de la juventud en la continuidad de una Nicaragua en paz y progreso.

Comparte
Síguenos