Con una multitudinaria caminata en la que participaron las familias de Carazo, se rememoró la 46 edición del Repliegue hacia San Gregorio, una gesta que permitió dar un contundente golpe a la dictadura somocista, semanas antes del definitivo triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
Mujeres y hombres de todas las edades, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos, se encontraron en esta comunidad de Diriamba, del departamento de Carazo. Participaron representantes de las instituciones del Gobierno Sandinista, alcaldes, alcaldesas y concejales de los municipios de Carazo y las autoridades políticas del FSLN.
El Repliegue de San Gregorio del 22 de junio de 1979, significó la unidad de las familias de todos los municipios de Carazo, que de esta forma parte recobraron fuerza para liberar Diriamba.
El Secretario Político de Diriamba compañero Sergio Mojica, anunció la entrega de reconocimientos a mujeres y hombres que hace 46 años formaron parte de esta gesta heroica.
“Agradecemos la entrega de tantos compañeros que hace 46 años tuvieron esa maravillosa idea de retirarse de la ciudad e ir a esa comunidad de San Gregorio para recobrar fuerza y reclutar más compañeros para que posteriormente se diera la liberación de Diriamba”, dijo Mojica.
Entre estos compañeros estaba Sergio Leonardo Chamorro, de 66 años, y quien teniendo 18, se sumó a la fuerza guerrillera y protagonizó ese Repliegue a San Gregorio.
“Este Repliegue fue una repuesta táctica que hizo el FSLN en todo el país, se hizo en Managua hacia Masaya, se hizo en los barrios de San Judas, Monseñor Lezcano, Batalla para ir a la hacienda El Vapor y también se hizo en Diriamba, cada uno con el objetivo claro de derrotar a la dictadura criminal de Somoza”, indicó Chamorro.
Desde el centro de Diriamba y por más de 10 kilómetros, la militancia del FSLN caminó orgullosa ondeando la bandera sandinista y la de la patria, cada uno con sus camisetas, gorras y mensajes alusivos a esta gesta revolucionaria.
“Valió la pena sumarse a esa lucha y hoy que vemos esos sueños de nuestros héroes y mártires hacerse realidad, decimos que sigue valiendo la pena aportar al desarrollo de este país”, agregó Chamorro.
La militancia sandinista inició desde el parque central con una caravana de motoristas y una revista cultural.
El combatiente Miguel Ángel Sandino Sánchez, recuerda como si fuese ayer que hace 46 años, los guerrilleros de Carazo luchaban todos los días y, por orientación de los mandos del FSLN se replegaron como estrategia a San Gregorio.
“Esto fue histórico, de esa manera se derrotó a la guardia asesina, entramos a Diriamba unidos y liberamos la ciudad, los esbirros salieron huyendo. Hace 46 años nos estaba lloviendo morteros y bombas, a las 5 de la tarde decidimos replegarnos hacia San Gregorio, teníamos que reorganizarnos, curar a los heridos y ocho días después regresamos para liberar a Diriamba, a 46 años estamos orgullosos de nuestra Revolución y con cada programa que tienen su inspiración en nuestros héroes y mártires”, afirmó Sandino Sánchez al rememorar esa fecha.
El alcalde de Diriamba, Harold Baltodano, indicó que este viernes, las familias y militancia sandinista de Carazo se levantó llena de alegría y entusiasmo para conmemorar esta gesta de San Gregorio.
“Hace 46 años el pueblo de Diriamba se levantaba con las bombas de la guardia somocista que mataba y reprimía al pueblo diriambino con ataques aéreos y por eso los combatientes sandinistas tomaron la decisión de hacer el Repliegue a San Gregorio para curar a los heridos, reorganizarse y posteriormente liberar a Diriamba un 22 de junio, hoy conmemoramos a nuestros héroes y mártires y a todas las personas que fueron parte de esta gesta heroica”, señaló Baltodano.
“Para Diriamba esta gesta significa amor, paz y defensa, porque también estamos defendiendo nuestra revolución y todos nuestros programas que impulsa nuestro gobierno del Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo”, dijo Brenda Castillo.
Durante el trayecto de la caminata, se depositaron ofrendas florales en distintos monumentos dedicados a héroes y mártires que fueron erigidos por sus familias y militancia revolucionaria.
La caminata, llena de algarabía y sentir patrio, concluyó con la lectura de una proclama de la Juventud Sandinista 19 de Julio en la comunidad de San Gregorio, luego un acto cultural y la música del Rey del Chinamo, Gustavo Leytón.