La madrugada del 7 de julio ya no había disparos en el Fortín de Acosasco. Esa fue la señal para las fuerzas guerrilleras de tomar el último reducto del somocismo en León. Esta acción heroica, hace 46 años, fue con la que la Primera Capital de la Revolución fue liberada definitivamente.

A unos 250 metros sobre el nivel del mar, el Fortín de Acosasco, construido en 1890, aún se conserva, aunque en ruinas. Hasta allá y desde la Plaza Central Juan José Quezada, miles de hombres, mujeres y niños, caminaron como homenaje a la acción guerrillera.

El Coronel en Retiro Reynaldo del Carmen Lacayo Centeno, recordó que la edificación se construyó como fortaleza y almacén, luego sirvió como base para dominar a la población. La dictadura de Somoza la convirtió también en una cárcel y un centro de tortura.

FORTIN1

"Y lo hizo centro de tortura y de desaparición y de asesinato. En este sector sur que le llamaban el Repollal, hay cantidad de tumbas, de fosas comunes, donde fueron asesinados compañeros del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Cabe señalar que Somoza con su Guardia Nacional cumplía los mandatos de los Estados Unidos de Norteamérica, de someter al pueblo de Nicaragua y de hacer lo que ellos les orientaban", recordó.

Lacayo Centeno, afirmó que hoy, el Gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional avanza en su programa histórico, para entregar reivindicaciones sociales al pueblo.

"Y ahí está nuestro líder, el Comandante Daniel, dirigiéndonos hoy, en estos años, 2025 con este desarrollo social. Y si se dio un intento de golpe de Estado en 2018 fue porque Estados Unidos sigue en su campaña como actualmente sigue, de desestabilización, de desorientación", apuntó.

FORTIN2

El compañero Evertz Delgadillo, secretario político departamental del Frente Sandinista de Liberación Nacional en León, recordó que fueron 17 días de combate intenso.

"Haber liberado este último reducto de la guardia fue un golpe certero que la guardia y la dictadura de Somoza no pudo recuperarse. A tal grado que el 17 de julio vimos surcar en el espacio los aviones que llevaban a Somoza y sus más cercanos colaboradores y represores durante el mal gobierno de la dictadura somocista", señaló.

Afirmó que además este día permite celebrar también las victorias y avances que León y toda Nicaragua han venido alcanzando con la Revolución.

FORTIN3

"Estamos a las puertas en septiembre de inaugurar el hospital más grande de Centroamérica. El año pasado, en septiembre inauguramos ese Estadio de Béisbol Rigoberto López Pérez y León sigue siendo, ahora ya desde un precepto constitucional, capital de la Revolución. Gracias al heroísmo y la entrega de la vida de nuestros Héroes y Mártires y la combatividad de la juventud que no desmayó hasta hacer posible la liberación definitiva de León y de Nicaragua", destacó.

Durante el recorrido hacia el Fortín, el compañero Gustavo Porras, presidente de la junta directiva de la Asamblea Nacional afirmó que en estos 46 años, el proceso revolucionario sigue adelante.

"Que con el Frente Sandinista al frente, que con Daniel y Rosario es para el bienestar del pueblo. El pueblo es protagonista de su Revolución y por eso es que estamos invencible. Por eso es que vamos adelante siempre", afirmó. 

El pueblo leonés demostró una vez más caminar siempre más allá profundizando en la Revolución y defendiendo la paz y la soberanía nacional, de la mano del Comandante Daniel y de la Compañera Rosario, Copresidentes de Nicaragua. 

FORTIN4 FORTIN5 FORTIN6 FORTIN7 FORTIN8 FORTIN9 FORTIN10 FORTIN11 FORTIN12 FORTIN13 FORTIN14 FORTIN15 FORTIN16 FORTIN17 FORTIN18 FORTIN19 FORTIN20 FORTIN21 FORTIN22 FORTIN23 FORTIN24 FORTIN25 FORTIN26 FORTIN27 FORTIN28 FORTIN29 FORTIN30 FORTIN31 FORTIN32 FORTIN33 FORTIN34 FORTIN35 FORTIN36 FORTIN37 FORTIN38 FORTIN39 FORTIN40 FORTIN41 FORTIN42 FORTIN43 FORTIN44 FORTIN45 FORTIN46 FORTIN47 FORTIN48 FORTIN49 FORTIN50 FORTIN51 FORTIN52 FORTIN53 FORTIN54 FORTIN55 FORTIN56 FORTIN57 FORTIN58 FORTIN59 FORTIN60 FORTIN61 FORTIN62 FORTIN63 FORTIN64 FORTIN65 FORTIN66 FORTIN67 FORTIN68 

Comparte
Síguenos