El Presidente de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras y representantes de la Comisión de Cooperación Interparlamentaria Nicaragua-Rusia, sostuvieron un encuentro en el Salón Rubén Darío, con la delegación de la Federación de Rusia, encabezada por la hermana Anna Yurievna Kuznetsova, Vicepresidenta de la Duma Estatal de la Federación de Rusia, que está en el país en representación del Presidente Vladimir Putin.
La hermana Anna Yurievna Kuznetsova, llegó a este encuentro en la Asamblea Nacional, acompañada por el Embajador de la Federación de Rusia en Nicaragua, compañero Mikhail Nikolaevich Ledenev y otros funcionarios de esa sede diplomática.
Por Nicaragua participaron el doctor Gustavo Porras; el coordinador de la bancada del FSLN, compañero Edwin Castro; la Primera VicepresidentA de la Asamblea Nacional, compañera Arling Alonso y los diputados Wálmaro Gutiérrez, Jenny Martínez, Ruth Molina (Grupo Parlamentario Amistad Nicaragua-Rusia) y la Embajadora de Nicaragua en Rusia, compañera Alba Azucena Torres.
Una historia de lucha por la paz
El doctor Porras en nombre del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, hizo un breve recuento de la historia de lucha del pueblo nicaragüense, iniciada por los Próceres, Héroes y Mártires y fundadores del FSLN. Agradeció la hermandad, amistad y solidaridad del gobierno y pueblo de la Federación de Rusia a lo largo de la historia.
"No quiero dejar pasar esta oportunidad para manifestarle en nombre del pueblo, en nombre de nuestros líderes el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, en nombre de todos nosotros el agradecimiento eterno que tenemos con Rusia desde la Revolución de Octubre, desde que guiaba esa gran unidad de la Unión Soviética que cambió el destino del mundo, hasta estos tiempos de esa gran patria de la Federación de Rusia que continúa siendo consecuente con la lucha de los pueblos que luchan por su libertad y por su soberanía", declaró Porras.
Agradeció la acogida que dio la entonces Unión Soviética, su pueblo al fundador del FSLN, Comandante Carlos Fonseca Amador, quien dejó un legado en un escrito "Un Nicaragüense en Moscú" y que dio la perspectiva que existía otro mundo y "que otras relaciones sociales se podían establecer entre los hombres".
Porras igual agradeció a Rusia, a su pueblo que reconoce y sabe la lucha contra los imperios y la defensa por la soberanía e integridad de su territorio.
"Ese apoyo invaluable que nos dieron cuando libramos esos diez años de guerra contrarrevolucionaria en los años 80 donde los nicaragüenses nos enfrentamos de forma directa contra el imperialismo yanqui y era la cuarta ocasión que nos enfrentamos porque nuestro pueblo luchó contra el imperialismo yanqui desde sus arranques a mediados del siglo 19 con la gloriosa Batalla de San Jacinto donde los derrotamos por primera vez y después seguimos en la lucha en los inicios de los 1900 donde nos asesinaron al General Benjamín Zeledón, pero Zeledón engendró a Sandino quien vio a Zeledón cuando los yanqui los arrastraban para infundir temor, pero más bien creó el orgullo de luchar contra la intervención y Sandino logró expulsar a los yanquis en 1933 y los yanquis impusieron un marine al frente de Nicaragua que se llamaba Somoza y crearon un ejército de ocupación que era la Guardia Nacional", reseñó Porras.
Relató que las enseñanzas de Sandino se quedaron en el corazón y en el alma del pueblo nicaragüense y ese pueblo con muchos hombres y mujeres, como Carlos Fonseca Amador, quien junto a otros revolucionarios creó y fundó el FSLN.
Y a partir de ahí continuó la lucha hasta llegar a 1979 para liberar a Nicaragua de la dictadura somocista, con el Comandante Daniel Ortega al frente liderando la insurrección para derrotar a Somoza hace 46 años.
"A esa altura llevamos tres derrotas infringidas a los yanquis, la primera a los filibusteros, la segunda la que infringió Sandino que fue la histórica para nuestro país y la tercera el resultado de ese planteamiento sandinista que logra expulsar al último marine en el 79", resaltó Porras.
También se refirió a la lucha de los 80, la de la contrarrevolución, luego en 1990 cuando el pueblo entrega el poder cuando se pierden unas elecciones.
"Pero ganamos en la guerra y logramos entrar a la paz cambiando de una vez por todas para siempre el modelo que existía antes del 79 y ahí estaba el Comandante Daniel y la Compañera Rosario, igual que antes del 79", señaló Porras.
Indicó que el pueblo nicaragüense sufrió 16 años de neoliberalismo, pero no se rindió y luchó acompañado en cada momento por el FSLN, con Daniel y con Rosario, hasta retomar el poder nuevamente en el 2007.
Subrayó que en cada una de esas etapas, el pueblo de Rusia se mantuvo solidario con el pueblo nicaragüense, a como se mantiene en la actualidad, somos naciones amigas, que luchan contra los imperialistas del mundo promoviendo un nuevo sistema multipolar.
"Ya esa fue la quinta derrota que le infringimos cuando logramos el triunfo electoral y la apertura de una nueva etapa, abrimos esa etapa y nos comunicamos mejor, reorganizamos, sin embargo los yanquis no se iban a quedar tranquilos y a pesar que teníamos 10 años de crecimiento económico permanente con un promedio de 5.1 anual, en el 2018 se tiraron a la aventura criminal de un intento de golpe de Estado del cual salimos triunfante y esa fue la sexta derrota que le infringimos y con la ayuda, y el apoyo solidario de ustedes de nuevo retomar el rumbo de crecimiento, de paz y lo que es más importante de prosperidad para las familias que significa avanzar en la dirección principal de la lucha, que es la lucha contra la pobreza y en esta nueva etapa Rusia vuelve estar incondicionalmente", indicó.
Valoró que esa solidaridad y apoyo se traduce en programas de salud, infraestructura productiva, capacitación a médicos, vacunas contra el Covid y otros acompañamientos solidarios.
“Quiero que le transmita a todos los compañeros de la Duma, también a los compañeros del Consejo, al Presidente Putin que de corazón el pueblo nicaragüense reconoce y agradece, tiene amor por el pueblo ruso y además vamos a estar siempre de su lado sin duda, no vamos a ponerlo en duda nunca”, puntualizó Porras.
Vienen muchas más victorias
La hermana Anna Yurievna Kuznetsova, Vicepresidenta de la Duma Estatal de la Federación de Rusia, le manifestó al doctor Porras que "nosotros sin duda le transmitiremos todas las palabras de gratitud incondicional que ustedes han manifestado a todas las personas que mencionaron, a todos los miembros de la asamblea y especialmente a los destinatarios”.
“Le agradecemos infinitamente por esta historia que nos contó, esta historia que está pasando por su corazón. Es la historia que de generación a generación el pueblo de Nicaragua estaba pasando la bandera de lucha de una mano a otras siempre avanzando, triunfando y avanzando con la bandera de la lucha, ahora tenemos que pasar y siempre seguir pasando a las nuevas generaciones de nuestros pueblos esta bandera de lucha, sin duda alguna es la tarea muy digna y muy importante, a parte de velar por la salud y el desarrollo de nuestros pueblos, es necesario transmitirle los temas de la lucha, de independencia, de búsqueda de la paz y del bienestar para todos. La victoria del FSLN es la manifestación de la voluntad del pueblo, la presentación de la confianza que ha depositado el pueblo en sus líderes, estoy segura que muchas victorias están por delante todavía”, dijo Kuznetsova.
En el encuentro también hablaron otros compañeros de la delegación de Rusia y de Nicaragua, posteriormente se realizaron fotos oficiales en el Salón Rubén Darío y se intercambiaron regalos ambas delegaciones.