El compañero Ma Hui, Viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, que visita Nicaragua para el acto del 46/19, impartió este sábado 19 de julio en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua, el simposio sobre el desarrollo y las relaciones entre China y Nicaragua. 

Desde el Auditorio Roberto González Herrera, este simposio que reitera el trabajo conjunto por el bien de ambos pueblos, para la prosperidad de las naciones, estuvo presidido por el compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional; la maestra Ángela Munguía Beteta, Rectora de la UNAN-Managua, el señor Chen Xi, Embajador de la República Popular China en Nicaragua; Douglas Lara Bustamante, Presidente de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua.

En este acto, también estuvieron presentes el compañero Bismark Santana Tijerino, secretario técnico de la Secretaría para la Atención a las Universidades; el doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, Vicerrector de UNAN-Managua; y el Embajador de Nicaragua en la República Popular China, compañero Ramiro José Cruz Flores, estudiantes y autoridades de las diferentes universidades públicas del país.

SIMPOSIO1

El compañero Laureano Ortega, trasladó el saludo caluroso y fraterno de los Copresidentes de la República de Nicaragua, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, además de un agradecimiento muy especial hasta la República Popular China al Presidente Xi Jinping, Secretario General del Partido Comunista de China, por enviar a una representación de alto nivel a acompañar las celebraciones del 46 aniversario de la Revolución Popular Sandinista.

“Su presencia es una muestra más que estamos juntos, que somos hermanos y que estamos mano a mano, haciéndole frente a todas las adversidades que nos tratan de imponer las fuerzas imperialistas y que juntos China y Nicaragua salimos adelante, triunfantes y victoriosos, trabajando por el bien de nuestros pueblos, por la prosperidad de las naciones”, expresó.

El compañero Laureano, valoró que la relación de China con Nicaragua es muy especial y eso está demostrado en circunstancias históricas, “pues nos llevaron a tener un lapso en el cual no habían relaciones diplomáticas, no por decisión del Frente Sandinista de Liberación Nacional, recordemos eso, sino por mandato del gobierno de Estados Unidos al gobierno que había en ese momento en Nicaragua, esos 16 años de neoliberalismo, de neocolonialismo que obedecían los mandatos de Washington y que les dijeron, tienen que cortar relaciones con China, que las había establecido el Frente Sandinista de Liberación Nacional, en la primera etapa de nuestra Revolución, y luego en muchos años de estar intercambiando con nuestros hermanos chinos, manteniendo siempre el vínculo histórico entre nuestros partidos, reiterando que ese es el corazón, el nervio, el motor de nuestra relación tan especial, el vínculo histórico de hermandad, ideológico entre nuestros partidos, Frente Sandinista de Liberación Nacional y el Partido Comunista de China.

SIMPOSIO2

En el año 2021, "restablecimos las relaciones diplomáticas como es correcto, eso es estar en el lado correcto de la historia, defendiendo firmemente el principio de Una sola China, y es una relación muy especial, porque basada en esa hermandad histórica de principios, de valores, de fortaleza, de valores patrio, de orgullo patrio, dignidad, que tenemos los chinos y los nicaragüenses, agregó el Asesor Presidencial.

Resaltó que en tres años desde el restablecimiento de la Relaciones Diplomáticas, se han dado enormes avances, enormes pasos en esta cooperación tan especial, "ha sido una velocidad extraordinaria, vertiginosa, bien, algunos han situado la vanguardia de la relaciones de China con los países de América Latina, palabras del Canciller de China, el camarada Wang Yi y lo vemos en Nicaragua, lo vemos en todas las obras que estamos desarrollando con China”.

Una relación histórica con un trato igualitario

El Asesor Presidencial compartió que China es extraordinariamente solidaria, asegurando que es algo que, para este lado del mundo, es inusual.

SIMPOSIO3

“Muy raro porque hemos vivido históricamente desde los tiempos de la colonia española hasta los tiempos del imperialismo estadounidense, que sigue ese legado de imperialismo europeo, hemos vivido bajo la imposición, los intentos de dominación, las invasiones de los grandes poderes económicos, de los grandes poderes militares, especialmente de Estados Unidos. Y China, siendo ya para muchos especialistas la primera economía del mundo, con una economía pujante, fuerte, con los mayores avances tecnológicos, con una de las poblaciones más grandes del mundo, enorme, y un gran territorio cooperando con Nicaragua, un país pequeño en territorio, pequeño en población, grande en historia, grande en valor, grande en la defensa de su soberanía y cooperando como hermanos basándonos en el respeto, en el trato igualitario. Nos vemos cara a cara, ojo a ojo, nos damos la mano y nos tratamos con respeto en una cooperación que nos beneficia a ambos, y hay que decirlo con toda claridad también, beneficia directamente a los pueblos que están en vías de desarrollo, como Nicaragua”.

Agregó que esta relación es verdaderamente histórica y nosotros tenemos que reconocer ese liderazgo que ha tenido a nivel global, el Partido Comunista de China, para avanzar en las causas de los pueblos.

El compañero Laureano, destacó que julio es un mes muy especial, por ser el mes de la creación de la fundación del Partido Comunista de China, el mes de la fundación de nuestro Frente Sandinista de Liberación Nacional, el mes de la Revolución Popular Sandinista.

SIMPOSIO4

“Nosotros queremos reiterar las felicitaciones que como fueron enviadas por nuestro Secretario General, como Copresidente comandante Daniel Ortega al secretario general Presidente, Xi Jinping por 104 años de la defensa del pueblo chino, la defensa de los derechos de los pueblos del mundo, eso es lo que representa el Partido Comunista de China”, apuntó.

En su mensaje, recordó la visita histórica de nuestro Copresidente, el comandante Daniel, a China, en el año 1986.

“China ha mantenido ese vínculo con el Partido Frente Sandinista de Liberación Nacional y desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, esto se ha fortalecido y hemos podido enviar, numerosas delegaciones del Frente Sandinista de Liberación Nacional a los encuentros que ofrece anualmente el partido comunista de China: los seminarios, los intercambios los foros; eso no permite estar mejor conectados mejor comunicados y mejor coordinados en nuestra lucha común en la defensa de los derechos de China, en la defensa de los derechos de Nicaragua y en la defensa del bienestar de nuestros pueblos”.

 SIMPOSIO5

También mencionó que han avanzado en la institucionalización de la cooperación “el 2 de diciembre del año 2023 firmamos aquí en Managua, el memorándum sobre el intercambio y la cooperación entre el Frente Sandinista de Liberación Nacional y el Partido Comunista de China, eso sienta las bases para que continuemos afianzando esta relación fraterna”.

“Queremos reiterar camarada Ma, que nosotros vemos con gran esperanza y optimismo, el papel, el rol que tiene el presidente Xi Jinping, en primer lugar como núcleo de esa gran Sociedad China, pero también como forjador de las sendas de desarrollo de los pueblos del mundo, especialmente de los pueblos del Sur global”, aseguró el Asesor Presidencial.

SIMPOSIO6

También mencionó que desde el restablecimiento de las relaciones, pocos días después en Managua, Nicaragua se suscribió las iniciativas planteadas por el presidente Xi, la iniciativa de la Franja y la Ruta, la iniciativa de desarrollo global, la iniciativa de seguridad global, la iniciativa de civilizaciones globales y recientemente, la iniciativa de la gobernanza de la inteligencia de la inteligencia artificial.

Añadió que estos son temas muy relevantes, que permiten tener una luz de esperanza en un mundo complejo, “donde nos enfrentamos a la agresión cada vez más violenta del imperio de Estados Unidos y sus aliados europeos, en contra de nuestros pueblos, especialmente en contra de China, de Rusia, de Irán, de Cuba, de Venezuela de Nicaragua, de los pueblos que no nos sometemos al mandato imperial y que defendemos nuestros derechos a ser soberanos e independientes”.

SIMPOSIO7

“Y ahí estar claros que la cooperación con China, la relación con China es nuestro gran horizonte de esperanza, es lo que nos va a dar a todos la oportunidad de desarrollarnos, en beneficio de todos los pueblos y también en beneficio del pueblo chino, como debe ser”, expresó.

Por su parte, la rectora de la UNAN-Managua, Ángela Rosa Munguía Beteta, con respeto y admiración, reconoció la profunda historia, cultura y sabiduría del gran pueblo chino.

“Hoy nos convoca un espacio de reflexión e intercambio académico relevante, como es el tema de las relaciones entre Nicaragua y la República Popular China y su desarrollo. Estamos consciente que el pensamiento del presidente sobre el socialismo con características chinas para una nueva era así como las bases del Partido comunista de China, son los pilares fundamentales para comprender el desarrollo económico, político y social, que ha llevado a esta hermosa nación a convertirse en una potencia mundial, firme en su principio, pero abierta al diálogo y a la cooperación internacional, tiene una importancia estratégica para nuestras instituciones académicas y también para nuestras relaciones bilaterales”, sostuvo Beteta.

SIMPOSIO8

China y Nicaragua: un referente de cooperación solidaria en beneficio mutuo

El compañero Ma Hui, Viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China, durante el simposio sobre el desarrollo de China y las relaciones entre China y Nicaragua, recordó que China y Nicaragua establecieron relaciones diplomáticas en el año 1985.

“En el segundo año, el Copresidente Comandante Daniel Ortega y su esposa, visitaron China, haciendo grandes contribuciones al desarrollo de los vínculos bilaterales. A lo largo de los 4 años del restablecimiento de los vínculos bilaterales, bajo la orientación estratégica del Presidente Xi Jinping, el Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Compañera Rosario Murillo, las relaciones entre nuestros países, logran remontar desde atrás con desarrollo trazado, hasta alcanzar a la vanguardia entre China y América Latina, convirtiéndose en el referente de cooperación solidaria de beneficio mutuo y ganar entre los países”.

SIMPOSIO9

Mencionó que la parte china, se siente muy feliz por tener tan buen amigo como Nicaragua en la Región Latinoamericana “y como siempre apoyará firmemente su lucha justa de defender la soberanía y dignidad nacional, en contra de las intervenciones externas y su elección independiente del camino de desarrollo adaptado a las realidades nicaragüenses”.

El compañero Ma Hui, destacó que en la mesa de los chinos, cada día hay más productos agrícolas típicos de Nicaragua, como: carne de res, café y mariscos.

SIMPOSIO10

Compartió que el año pasado se celebró en Nicaragua, la Cumbre Empresarial China, América Latina y El Caribe, “un evento en el que más empresas chinas identificaron nuevas oportunidades de invertir en Nicaragua y desde ahí distribuir en toda la Región Latinoamericana”.

En su mensaje, resaltó que con los esfuerzos de empresas chinas, el Programa Nacional de Viviendas avanza de manera fluida, los autobuses de marcas chinas, circulan por las calles nicaragüenses y varios proyectos fotovoltaicos se han cumplido o están por iniciar, los que brindarán mayor garantía para el bienestar y mejorar el nivel de vida del pueblo de Nicaragua.

SIMPOSIO11

El Viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del PCCH, también destacó los intercambios que promueven el desarrollo de intercambio cultural entre China y Nicaragua.

Valoró que los hechos demuestran que el restablecimiento de relaciones diplomáticas, corresponden a los intereses de ambos países y ambos pueblos, “quisiera destacar que la parte China, seguirá apoyando firmemente a la parte nicaragüense a elegir de manera independiente su camino de desarrollo, adaptado a las realidades propias de su país y continuará fomentando nuestra cooperación en más ámbitos, como la infraestructura, las energías limpias y las telecomunicaciones de internet, en aras de contribuir al desarrollo socioeconómico de Nicaragua y promover el constante avance de la Asociación Estratégica entre China y Nicaragua”.

Al finalizar, aseguró que, como el mayor país en vía de desarrollo, China se dedica a defender los intereses comunes de países en vías de desarrollo y procura, junto con los otros, la unidad y la revitalización del Sur Global.

         SIMPOSIO12 SIMPOSIO13 SIMPOSIO14 SIMPOSIO15 SIMPOSIO16 SIMPOSIO17 SIMPOSIO18 SIMPOSIO19 SIMPOSIO20 SIMPOSIO21 SIMPOSIO22 SIMPOSIO23 SIMPOSIO24 SIMPOSIO25 SIMPOSIO26 SIMPOSIO27 SIMPOSIO28 

Comparte
Síguenos