Con el lema “Todos San Jacinto", este lunes 8 de septiembre las instituciones del Buen Gobierno Sandinista llegaron al Museo Memorial Heroica Batalla San Jacinto para honrar y conmemorar el 169 aniversario de la heroica batalla que se dio en este sitio en el año 1856.
Desde horas tempranas, una importante representación de la Asamblea Nacional, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de la Presidencia de Nicaragua (Sepres) y el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), llegaron para recordar esta gesta heroica y patriótica de dignidad, valentía y soberanía nacional.
La Junta Directiva y Jefes de la Bancada de la Asamblea Nacional, encabezada por el doctor Gustavo Porras, iniciaron esta visita, depositando ofrenda floral al pie del monumento del General José Dolores Estrada.
En su mensaje, el presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras, destacó que San Jacinto representó la primera derrota al imperialismo.
“Esta es nuestra historia. Creo que lo que llamamos fiestas patrias revisten el verdadero contenido, ahora todos los nicaragüenses estamos claros que nuestras fiestas patrias son fiestas antiimperialistas, fiestas por las luchas y las victorias por la libertad y soberanía de nuestro país, todos estamos claros de eso y por eso ¡Todos Somos San Jacinto!", enfatizó Porras.
Destacó que “aquí estamos unidos, el pueblo nicaragüense, consolidando nuestro sentimiento antiimperialista y consolidando nuestro planteamiento sandinista alrededor de Daniel, Rosario y alrededor del Frente Sandinista de Liberación Nacional".
El compañero Oscar Danilo Mojica, titular del Ministro de Hacienda y Crédito Público, destacó que esta gesta trazó en Nicaragua un camino de dignidad y soberanía.
“Nos sentimos agradecidos y comprometidos con nuestros Héroes que participaron en la Batalla de San Jacinto, esos 160 nicaragüenses que nos trazaron un camino de dignidad, soberanía y sobre el cual han venido transitando nuestro General Sandino, el Frente Sandinista, nuestro Comandante Daniel, la compañera Rosario y nos sentimos comprometidos como Ministerio de Hacienda de avanzar sobre ese camino que nos trazaron esos héroes y honrar esa sangre que se derramó en esa hacienda”, expresó.
En representación de la Secretaria de la Presidencia de la República, el compañero Octavio Chamorro, compartió que en este 169 aniversario de la Batalla de San Jacinto, se hacen presentes para honrar a los
Héroe su Mártires, que en ese entonces se unieron para liberar a Nicaragua de esas oprobiosas intervenciones.
“Hoy más que nunca todos somos San Jacinto, porque estamos unidos en Nicaragua, para luchar y preservar la paz y es por eso que estamos acá, siguiendo ese legado de nuestros Héroes y Mártires”, mencionó.
Este lunes, también depositaron ofrenda floral una representación del SINAPRED, encabezada por el Doctor Guillermo González, Ministro Director de la institución.
“Es un día en que nos acercamos a esa fecha histórica, 169 años en los cuales nuestro pueblo dijo no a la intervención, 169 años en el que nuestros Indígenas de Matagalpa acompañaron a nuestro ejército, que estaban en pie de lucha para defender nuestro país. Ratificamos nuestro compromiso con la Revolución Popular Sandinista y estamos para estar al frente acompañando a nuestro pueblo en esta gesta heroica”, destacó el doctor Guillermo González.
Al llegar al Museo Memorial Heroica Batalla San Jacinto, los visitantes pueden apreciar en su interior, la emblemática pintura que refleja la batalla, en la que 160 nicaragüenses, entre ellos 60 indios flecheros derrotaron a 360 filibusteros norteamericanos, dirigidos por Byron Cole.
El monumento dedicado a los Indios Flecheros de Matagalpa, el monumento en homenaje al General José Dolores Estrada y el monumento en homenaje a los 5 países centroamericanos, son espacios que también se deben conocer en esta Hacienda.
La Casa Hacienda fue construida en 1841 con paredes adobe, techo de teja y cielo raso de caña de Castilla, con tres corredores. En este mes de septiembre, el Museo Memorial Heroica Batalla San Jacinto reciben la vista de entre 15 mil a 20 mil estudiantes.
Alterno a la visita de las instituciones, este sitio recibe la visita de colegios del país, en el que estudiantes de todas las edades llegan con mucha emoción para poder conocer y aprender de la historia.
El estudiante Facundo Ortega Díaz, compartió que además de conocer este sitio histórico, esta visita les permite resolver un cuestionario con apoyo de los guías de este Museo Memorial.
“Traemos una guía que elaboramos y me siento muy bien al conocer esta Hacienda, y sobre todo ese lugar en el que, Andrés Castro tiró la piedra”, dijo.
El 14 de septiembre de 1856, hace 169 años se libró la Batalla de San Jacinto, en la que Andrés Castro con su piedra se inmortalizó como un orgullo para todos los nicaragüenses, ejemplo de patriotismo y expresión de valentía, en el que se defendió la soberanía y dignidad nacional.