Granada, la Gran Sultana, se posiciona como uno de los destinos turísticos más encantadores para las familias nicaragüenses y visitantes de todo el mundo. En este mes de las Fiestas Patrias, ofrece una experiencia inolvidable que combina historia, naturaleza y aventura.
Quienes la visitan pueden disfrutar de un recorrido en lancha por las Isletas del Gran Lago, explorar el patrimonio histórico en el Centro Cultural Antiguo Convento San Francisco o aventurarse un poco más al sur para vivir la emoción del Canopy Tour Miravalle, en la imponente Reserva Natural Volcán Mombacho.
Para pasar un día en familia, disfrutar del ambiente tranquilo y seguro, darse un chapuzón y recorrer las Isletas, el Centro Turístico de Granada es la mejor opción.
Tal como lo hizo la familia Ramírez, que llegó desde Tipitapa para compartir y vivir momentos agradables juntos.
Rosa Emilia Ramírez dijo que es bonito visitar esta ciudad para estar en familia y relajarse.
"Las familias pueden venir a hacer turismo, a la playa, la catedral, el parque, a comerse su vigoroncito y a relajarse de todo el estrés de la semana", señaló.
Igualmente, Rosendo Castillo manifestó que es una excelente opción para disfrutar estas vacaciones.
"Toda la familia estamos aquí para aprovechar y pasar un día ameno en unión familiar. Yo espero que se vengan para acá después de cumplir con la patria, venirse para acá", expresó.
Pero si desea conocer un poco de historia sobre la ciudad, el Antiguo Convento San Francisco le espera con una excelente atención de sus guías.
Historia y cultura
Yisell Maldonado, guía bilingüe, compartió que este Centro Cultural alberga diferentes exhibiciones acerca de las tradiciones más populares de Granada, un modelo de la ciudad donde se observa su casco urbano, puertas antiguas y murales que cuentan la historia de Granada desde los aborígenes hasta la restauración del último incendio provocado por William Walker.
Además, hay murales sobre el tipo de comercio de los aborígenes y durante la colonia, área de pintura primitivista, arte religioso, muebles tradicionales al estilo Luis XV, exposición de los 15 mejores artistas contemporáneos y 30 esculturas de Isla de Zapatera.
"Es un monumento para ser visitado, por eso les invitamos en estas Fiestas Patrias a que vengan las familias, extranjeros, todos los que quieran visitar y conocer de nuestra cultura nicaragüense, sobre todo porque es una referencia al visitar Granada”, afirmó Maldonado.
El costo de la entrada para nacionales es de 50 córdobas; niños menores de 8 años no pagan. Para los extranjeros, el valor es de 5 dólares o 180 córdobas.
Aventura y adrenalina
Además, si le gusta la aventura y la adrenalina, el Canopy Tour Miravalle, ubicado en el Volcán Mombacho, le ofrece un viaje por el aire entre los árboles y el cantar de las aves y monos congos, una maravillosa y encantadora experiencia.
El guía turístico Agustín López expresó que el tour del canopy consiste en 2 kilómetros recorridos, 11 líneas, 17 estaciones y 2 puentes colgantes.
“Se pueden hacer maromas como cabeza abajo; la súper chica, el hombre superman, puede prestar un teléfono para que los chicos le hagan fotos y videos desde el inicio hasta el final del tour. Toda la actividad dura de una hora a hora y 30 minutos”, aseveró López.
Asimismo, los visitantes tienen la posibilidad de avistar aves y otras especies de animales como tigrillos, pumas, venados cola blanca, guatuzos, guardatinajas, armadillos, monos congos, monos cara blanca y perezosos de dos garras.
También ofrecen un tour del café y caminatas a la Reserva Natural Volcán Mombacho.
Yasser Cruz es un joven capitalino que llegó con sus amigos para divertirse en este canopy en un recorrido de 40 minutos.
“La experiencia es muy buena y divertida. La adrenalina se siente y se quita uno las tensiones de lo rutinario de Managua”, dijo Cruz.
El guía turístico de Canopy Tour Miravalle indicó que para estas vacaciones de Fiestas Patrias están preparados para recibir a los visitantes. Cuenta con 4 vehículos safari y 2 camiones grandes, que juntos tienen capacidad para movilizar a 100 personas en un solo bloque.
Los horarios de atención son de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde para hacer canopy y de las 8:30 a 3:30 para caminatas en la Reserva.
Niños menores de 11 años pagan 13.80 dólares o su equivalente en córdobas y adultos 17.25 dólares. Si el grupo de personas es de más de 6 personas, se les hace descuento.