En los billetes de 500 córdobas las medidas de seguridad que se han perfeccionado son el hilo de seguridad, el cual tiene más grosor, y el parche holográfico. En las denominaciones de 100 córdobas, éstas se centraron en el registro perfecto, la imagen latente, la banda iridiscente y el hilo de seguridad.
Para las denominaciones en polímero, correspondiente a los billetes de 10, 20 y 200 córdobas, las medidas de seguridad perfeccionadas fueron la tinta relieve, mucho más intensa, y la venta transparente, donde se remplaza la numeración repujada por una viñeta impresa en color blanco.
Castillo explicó que estos billetes saldrán a circulación “lentamente en la medida en que la demanda de dinero de la economía lo demande o en la medida en que los billetes que actualmente están en circulación alcancen su vida útil”.
Nicaragua, según dijo, tiene uno de los niveles de falsificación de billetes más bajos del mundo, lo que demuestra la fortaleza de las medidas de seguridad que impera en la moneda nicaragüense.
Monedas conmemorativas de colección y de circulación
El Banco Central de Nicaragua, como parte de la jornada conmemorativa del centenario del Córdoba, también estará emitiendo 1 mil monedas de plata con la denominación de “100 córdobas” para los coleccionistas. Igualmente estará emitiendo monedas corrientes de cinco córdobas con la denominación centenaria pero que serán de circulación normal.