La Subcomisionada Karen Obando, de la Cojefatura de Relaciones Públicas de la Policía Nacional al presentar el informe del reporte semanal de accidentes de tránsito, informó que del 1 de enero al 24 de agosto del 2025, hubo una disminución de 19 personas fallecidas y 180 lesionadas, en comparación con el mismo periodo del año 2024.
En conferencia de prensa, Obando dijo que se han desarrollado acciones “en cumplimiento a lo ordenado por nuestra Jefatura Suprema de reducir la peligrosidad de los accidentes de tránsito y fortalecer las acciones encaminadas a garantizar la protección de la vida y la integridad física de las familias nicaragüenses en carreteras, calles y demás vías del país”.
Señaló que del miércoles 1 de enero al domingo 24 de agosto del año 2025, en 11 departamento disminuyeron los accidentes de tránsito en los que hubo persona fallecidas: Managua -18, Triángulo Minero -9, Masaya -8, Chontales -6, El Rama -6, Granada -5, Jinotega -5, Río San Juan -4, Rivas -3, Boaco -3 y Carazo -2.
En lo que respecta a la semana del lunes 18 al domingo 24 de agosto de 2025, señaló que ocurrieron 1 mil 234 colisiones, “los departamentos que registraron mayor ocurrencia de accidentes de tránsito son los siguientes: Managua 836, León 60, Masaya 59, Matagalpa 52, Estelí 49, Chinandega 27, resultaron 55 personas lesionadas”.
Agregó que entre los vehículos involucrados en accidentes de tránsito, están las motocicletas 355, automóviles 313, camionetas 272, camiones 143 y buses 72.
También se garantizó regulación del tránsito y retenes en los 153 municipios del país, donde se revisaron 12 mil 320 vehículos, “se realizaron un total de 4 mil 38 pruebas de alcoholemia, 191 ciudadanos fueron detenidos y sus vehículos ocupados por conducir sin licencia, 83 conductores detenidos por manejar en estado de embriaguez y 1 mil 076 licencias de conducir suspendidas”.
Dentro de las acciones preventivas en la campaña permanente Salvá tu Vida, realizaron seminarios y presentación de la cartilla de educación vial para la protección de la vida.
“Se desarrollaron charlas informativas, visitas casa a casa y asambleas comunitarias, así como actividades en mercados, paradas y terminales de buses”, expresó.
Se garantizó la regulación del tránsito vehicular en las inmediaciones de centros educativos, de primaria, secundaria y universidades, implementación de medidas de control y regulación del tránsito en 74 tramos de carreteras.
Apuntó que se brindó capacitación dirigida a propietarios de medios de transporte selectivo y colectivo, enfocada en seguridad vial y prevención de accidentes de tránsito.
Resaltó la ejecución de inspecciones mecánicas a unidades de transporte público y privado, garantizando su óptimo funcionamiento.
- Ingresarán al país equipos provenientes de Belarús para fortalecer el trabajo de las municipalidades
Para conductores, peatones y pasajeros, la institución policial recomendó conducir con responsabilidad, respetar los límites de velocidad, no consumir alcohol y no hacer uso del teléfono celular mientras se conduce. Al finalizar, recordó que la seguridad vial es responsabilidad de todas y todos.