Este martes, más de 2 mil estudiantes de las 12 carreras que ofrece la Universidad Nacional Agraria (UNA). fueron beneficiados con becas para el pueblo, reafirmando una vez más su derecho a la educación superior.
La entrega fue realizada por autoridades de la universidad y de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN). Los jóvenes beneficiados expresaron su agradecimiento por esta política impulsada por el Gobierno Sandinista, que busca fortalecer la profesionalización de la juventud.
Léster Enrique Rodríguez Vásquez, presidente de UNEN en la UNA, destacó que “hoy nos sentimos muy contentos al entregar las becas universitarias para el pueblo 2025, donde nuestros jóvenes son los principales protagonistas”.
Rodríguez explicó que estos avances también contribuyen a mejorar la situación económica de los estudiantes, especialmente aquellos provenientes de comunidades rurales.
“Más de 2 mil estudiantes están siendo fortalecidos. Todos nuestros centros universitarios regionales han sido beneficiados con este tipo de becas, que fueron otorgadas a quienes realizaron su debida gestión para obtener apoyo económico”, añadió.
Asimismo, recordó que el programa de becas universitarias del Gobierno Sandinista beneficia actualmente a más de 25 mil jóvenes en todo el país.
Yaoska Fuentes, estudiante de Ingeniería Agroindustrial de Alimentos, comentó que “para nosotros como estudiantes, esta beca representa un gran beneficio. Nos ayuda a cubrir el pasaje y otros gastos que implica asistir a la universidad desde las 7 de la mañana hasta las 5 o 6 de la tarde”.
Por su parte, Jania Morales Ríos, estudiante de tercer año de la licenciatura en Agronegocios, expresó que “hoy celebramos este momento con paz y alegría, gracias al respaldo de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional. Agradecemos también el esfuerzo de los compañeros de UNEN”.
Jania recibe la beca desde su primer año de estudios y asegura que la ha invertido en su formación académica.
“Esta ayuda me motiva a seguir esforzándome y dar lo mejor de mí”, dijo Morales, quien actualmente mantiene un promedio de 95% en sus clases.