Una misión de alto nivel, conformada por expertos en la rama cafetalera a nivel internacional, conocerá de cerca los cultivos y el proceso de producción del grano de oro nicaragüense con el fin de realizar un diagnostico del mismo y hacer sugerencias de cómo se puede mejorar en este rubro.

Según Fernando Soto, representante en Nicaragua de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la misión de expertos tendrá como labor fundamental realizar visitas de campo a las fincas cafetaleras, laboratorios y beneficios para poder realizar un análisis con visión hacia el futuro de la caficultura en el país pinolero y culminará su visita con un Foro Nacional de Caficultura, en el cual se abordarán los temas de cambio climático, genética y variedades de café, protección vegetal de las distintas enfermedades que atacan al café, entre otros.

“Nosotros como oficina de la representación de la FAO en Nicaragua estamos muy felices de poder iniciar esta fase de cooperación técnica en el área del café, atender de alguna manera y traer la experiencia internacional para que las sociedades nicaragüenses y el sector cafetalero realmente pueda tener una contribución para ver hacia el futuro la caficultura de Nicaragua”, declaró Soto.

La misión está liderada por la FAO y la integran especialistas en café de la Empresa Brasileña de Investigación Agrícola (Embrapa), la Organización Internacional de Café (OIC), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).

Por su parte, Gabriel Ferreira Bartholo, gerente general de Embrapa, declaró que el trabajo que desarrollarán como expertos en el tema del café será realizar un diagnostico para establecer cuáles son las oportunidades, los desafíos y amenazas que existen en el contexto de la caficultura en Nicaragua y que partiendo de ese diagnostico se harán recomendaciones técnicas que contribuyan al desarrollo futuro de la caficultura.

“Nosotros nos sentimos muy complacidos de estar en Nicaragua y como resultado de nuestra gira habrá un documento formal que presentaremos a este Ministerio (Magfor) y haremos mucho énfasis en el tema de la sostenibilidad, porque eso realmente es una exigencia de mercado para la producción de café”, puntualizó Ferreira.

Visita de expertos contribuirá a fortalecer Plan Nacional de Café

Pedro Haslam Mendoza, Ministro de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa, consideró que la visita de los expertos en caficultura se produce en un momento oportuno, cuando en Nicaragua se está trabajando en la etapa final de la formulación del Plan Nacional de Desarrollo y Transformación de la Caficultura que está siendo liderado por el Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, dado que con sus experiencias contribuirán a fortalecer el plan del Gobierno orientado al sector cafetalero.

“En esta semana de trabajo nosotros lo que esperamos es que las conclusiones de esta misión, después de sostener una serie de encuentros y de visitas de campo donde van a verse con pequeños productores, cooperativas, grandes productores, empresarios del café, beneficiadores del café, […] Ellos nos van a dejar recomendaciones que vamos a incorporar al Plan Nacional de Desarrollo y de Transformación de la Caficultura”, manifestó Haslam.

El Ministro Haslam Mendoza indicó que además de las conclusiones y recomendaciones que hagan los expertos, se espera se concreten acuerdos de cooperación técnica con instituciones como la FAO, el FIDA, el CATIE y la OIC con el Gobierno de Nicaragua y con los productores en general.

Comparte
Síguenos