El Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada José Adán Aguerri y el Presidente de la Comisión Económica de la Asamblea Nacional Walmaro Gutiérrez, aplaudieron la creación de una Zona Económica Especial dentro de la iniciativa Petrocaribe, pues traería oportunidades a Nicaragua para acelerar su desarrollo.
“Es una iniciativa que se está desarrollando para un mercado que componen los 18 países que están dentro de Petrocaribe. Nosotros hemos dicho que este acuerdo no interfiere en ningún otro acuerdo que tiene el país y esto es positivo, desde el punto de vista que podemos desarrollar la Zona Económica de Petrocaribe, al igual que vamos a desarrollar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, igual que tenemos que seguir desarrollando CAFTA y cada uno de los tratados que hemos firmado”, mencionó.
Aguerrí que Petrocaribe traerá oportunidades al país, si se toman en cuenta la concreción de los planes a que llegó la VIII Cumbre denominada “Energía para la Unidad”, en torno a las áreas de transporte y comunicaciones, encadenamiento productivo, turismo, comercio e integración social y cultural.
Gutiérrez por su parte, respaldó el enfoque que el COSEP brinda a Petrocaribe y agregó que el Gobierno Sandinista acierta en su posición de “abrirse al mundo” desde una nueva herramienta de comercio e intercambio justo.
“Esta nueva herramienta de comercio e intercambio justo en el marco de Petrocaribe, es una opción más que tiene Nicaragua para abrirse al mundo. Se está hablando de temas, no solo de intercambio comercial, sino de cooperación en el sector transporte, en el sector agropecuario y energía”.
Sostuvo que la importancia de pertenecer a Petrocaribe y al ALBA, es que Nicaragua se agrega a un programa con enfoque de solidaridad y de complementariedad.
Consenso para segundo semestre parlamentario
“Como nicaragüense no podemos hacer otra cosa más, de celebrar la creación de este tipo de instrumentos y la creación de este tipo de zonas económicas especiales”.
Gutiérrez y Aguerri se reunieron en las oficinas de la Comisión Económica, para intercambiar opiniones sobre el trabajo de ambos grupos en este segundo semestre del año. En el encuentro ambos aprovecharon para abordar el tema del anteproyecto de Ley de Cámaras, ley de aduanas y otras.
Sobre la Ley de Cámaras, Gutiérrez dejó claro que la misma no limitará el periodo de permanencia de un cargo determinado, también serán eliminados de la ley, la figura del “oficial mayor” y el termino de poco organizaciones con fines de lucro.
Dijo que lo más importante que esta nueva ley se convierta en una “catapulta” para la economía nacional, partiendo del fortalecimiento y modernidad de la gremialidad y empresarialidad.
“Que esto permita que vayamos a fortalecer la gremialidad, que vayamos a traer en todo caso, como resultado de esta ley a más agremiados y tener la seguridad que cada uno de las temas y las inquietudes que hemos planteado mediáticamente, que hemos hecho en esta reunión privada y que vamos a estar haciendo dentro de las discusiones con los equipos técnicos van a encontrar el consenso necesario”, dijo Aguerri en torno al tema de las leyes que trabajan en consenso con la comisión.
FOTO: CORTESÍA DEL COSEP