China Railway Construction, que tiene una larga experiencia en ingeniería civil para proyectos globales, destaca entre una impresionante lista de socios potenciales que la empresa internacional HKND Group considera para ejecutar la construcción y operación del Gran Canal por Nicaragua, transcendió luego de una entrevista que su presidente, el empresario chino Wang Jing, concedió al diario estadounidense Financial Times.

Consultado por la publicación sobre temas económicos alrededor de los detalles de la operación, el empresario explicó que también se prevé la participación de instituciones financieras de todo el mundo y no descartó el involucramiento de empresas estatales de petróleo “que han mostrado interés en la reducción de los costos de transporte de petróleo y de carbón desde América Latina”.

Según reseñó Financial Times, “Wang ha generado grandes expectativas sobre los beneficios comerciales del proyecto, cuyo pronóstico, estima, podría obtener ingresos anuales de 5.5 mil millones de dólares, cuando alcance plena capacidad”.

El empresario confirmó que los estudios de viabilidad del proyecto ya fueron iniciados y dijo que en este momento, al menos 4 mil personas de prestigiosas firmas como McKinsey, ERC y Kirkland, están realizando los estudios correspondientes.

Además, “Wang dice que HKND, con sus propios fondos, podría cubrir el costo operativo del plan antes del inicio de las obras, previsto para finales del 2014”. Por su parte “el gobierno de Nicaragua ha dicho que estima que el canal podría aumentar el crecimiento de su economía de 10,000 millones de dólares en 15% anual”, señala la información.

Financial Times describe al Canal por Nicaragua como uno de los mayores proyectos de infraestructura propuestos en el mundo.
“Sólo el estudio de viabilidad tiene un costo de 900 millones de dólares. Y una vez concluido, el Canal de Nicaragua debería reducir los costos de transporte para el envío de petróleo de América Latina a China”, el proyecto se presupuestó en 40 mil millones de dólares, agrega la publicación.

Por otro lado, también señala que el empresario asiático escogerá a sus co-inversores y otros socios para el proyecto si comparten sus valores.

"El cumplimiento de las normas legales por sí sólo no es suficiente", dice. "No quiero que protejas al medio ambiente ya que la ley te obliga a que lo hagas, quiero que lo hagas porque deseas hacerlo de corazón", aseguró.

Finalmente, Wang Jing expresó que está plenamente consciente de que muchos consideran que sus últimos planes para un canal son parte de una jugada estratégica por parte del gobierno chino para impulsar su influencia geopolítica en el patio trasero de los Estados Unidos.

Al respecto afirmó que "la gente puede asociar (la obra) con la política y con la competencia de los gobiernos ya que la escala de este proyecto es muy grande y su impacto será grande. Pero eso no es verdad. Negocios son negocios".

Comparte
Síguenos