Nicaragua ha escalado cinco posiciones en el Índice de Competitividad Turística y de Viajes a nivel mundial, es el resultado que ha reflejado recientemente el informe del Foro Económico Mundial 2013.
La Presidenta Ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), compañera Mayra Salinas, informó que el día de ayer (23 de agosto), el Gobierno de Nicaragua recibió la buena noticia del informe bianual del Foro Mundial, donde Nicaragua, de 140 países, aparece en el puesto 95 en competitividad turística.
“Nicaragua ha venido poco a poco posicionándose, creciendo, y en el año 2011, en este informe mundial, aparecimos en el puesto número 100. Y el día de ayer, en el informe que nos pasaron, aparece ya Nicaragua en el puesto 95, es decir que mejoramos 5 posiciones en el Índice de Competitividad Turística Mundial”, detalló Salinas en el contexto de la Expo Ometepe 2013, IV Edición.
La titular del Intur destacó que además, al segmentar el mencionado informe, de los 27 países, objeto de estudio en Las Américas, Nicaragua aparece en el puesto 19. Es decir que escaló tres puntos más en relación al 2011, cuando este cuantificador se posicionaba en 19 en relación al Índice de Competitividad Turística Mundial.
“Vamos creciendo, nos vamos posicionando, vamos mejorando nuestra oferta turística, vamos posicionándonos como un país atractivo, competitivo y que es digno de visitar por los turistas internacionales, y eso ha sido gracias a la política efectiva de desarrollo turístico implementada por el Gobierno del Presidente Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo”, expresó Salinas.
La Presidenta Ejecutiva del Intur refirió que este gran paso para el turismo en Nicaragua ha sido posible precisamente por el diseño y buena aplicación de las políticas públicas del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
Salinas también indicó la marca-país ‘Nicaragua, Única y Original’ ha sido exitosa, logrando que los inversores y turistas internacionales se enamoren de este país por su cultura, la amabilidad de su gente y por el buen clima de seguridad ciudadana y crecimiento económico que ha experimentado en los últimos años.