El Ministerio de Fomento Industria y Comercio (Mific) dio a conocer el comportamiento de los precios de los 24 productos de la canasta básica, haciendo un comparativo del lunes 7 de febrero de 2022 al lunes 31 de enero, en los mercados de Managua.
De acuerdo con el compañero Freddy Rodríguez, director general de protección al consumidor del Mific, un total de 16 productos mantienen sus precios mientras que tres bajaron y otros cinco aumentaron levemente.
Entre estos detalló que el arroz 80/20, los frijoles rojos, el azúcar sulfitada, el aceite sellado, el aceite a granel, el pollo entero, el muslo de pollo, pierna de pollo, la pierna con muslo y pechuga, posta de res, posta de cerdo, huevo mediano, papas y plátano además del pan mantienen su precio.
Mientras que el arroz 70/30, la cebolla amarilla, el repollo y la chiltoma Nataly sufrieron bajas en sus precios.
Del mismo modo el maíz blanco en grano el huevo grande el queso seco la zanahoria y el tomate aumenta ligeramente sus precios.
“Todas las familias nicaragüenses pueden visitar el mercado de su preferencia para adquirir los principales alimentos básicos”, comentó.
Por su parte Ricardo Valdez, del Instituto Nacional de Defensa del Consumidor (INDEC), mencionó que según su monitoreo para conseguir alimentos básicos una familia de 4 adultos y dos niños debe invertir 532.50 córdobas, mientras que para la despensa entera de una semana se necesitan 2 mil 170.75 córdobas.
En cuanto al gas licuado de petróleo dijo no reportarse variantes, teniendo la presentación de 10 libras un precio de 177.75 córdobas, la presentación de 25 libras a 430 córdobas y el de mil libras 1 mil 977.50.