El Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, en su conferencia de prensa semanal sobre el comportamiento de los precios de algunos productos de la canasta básica, explicó que en la última semana mantuvieron sus precios 17 de los 24 alimentos que monitorean.
Asimismo, presentaron los alimentos que se han reportado con una baja en sus precios y los que una semana más han incrementado sus costo.
El director general de protección al consumidor, del Mific, Freddy Rodíguez, detalló que del 14 de febrero al 21 de febrero, en ocho mercados de Managua y en los mercados de Masaya y Granada, se han mantenido los precios de el arroz 80/20, el azúcar sulfitada, el aceite sellado, el aceite a granel, el maíz blanco en grano, el pollo entero, el muslo de pollo, la pierna de pollo, la pierna con muslo, la pechuga, la posta de res, la posta de cerdo, el huevo mediano, el queso seco, la cebolla amarilla, la chiltoma nataly y el plátano.
“Cinco productos disminuyeron de precio en el mismo periodo y tres productos aumentaron sus precios del 14 al 21 de febrero. El frijol rojo disminuyó en un promedio del 7 por ciento, el huevo grande que disminuyó en un 3 por ciento, las papas que disminuyeron en un 6 por ciento, la zanahoria disminuyó en un 11 por ciento y el repollo que disminuyó en un 26 por ciento”, aseguró Freddy.
En esta semana aumentaron su precio el arroz en la presentación 70/30, el tomate y el pan.
Estos 24 productos el Mific los monitorea diariamente. A este monitoreo se suma el Instituto Nicaragüense de Defensa al Consumidor, Indec, quienes en su revisión semanal de cincuenta y tres productos alimenticios incluyendo vestuario, aseguran que para poder comprarlos tendrán que desembolsar un promedio de 3 mil 496 córdobas para una semana, una diferencia de 8 córdobas con 97 centavos en relación a la semana pasada.
El mercado oriental sigue siendo el centro de compras que tiene precios más bajos en comparación con otros mercados.