Especialistas europeos destacan el impacto positivo que tendrá el proyecto del Gran Canal Interoceánico para la economía del país y la región centroamericana.

Tomás Pérez Rosa, politólogo especializado en desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid, dijo a la cadena de noticias alemana Deutsche Welle (DW), afirmó que el desarrollo del Canal traerá los suficientes beneficios como para acercarnos a lo que se conoce como un Estado de Bienestar.

Según este investigador español, el lema de Nicaragua será “intentar utilizar los recursos con cabeza y que los beneficios de estos sean destinados a un desarrollo social, para legar a lo más próximo de un estado de bienestar. El gran desafío estará en cuidar de que el costo ambiental de esos proyectos no sea tan alto”.

Cabe señalar que el crecimiento económico de Nicaragua fue de un 5% en 2013, lo que prueba que la economía del país atraviesa por un buen momento. Según la CEPAL, esto se debe entre otras cosas a la buena captación de la inversión extranjera directa y a una cartera de megaproyectos interesante.

“Es importante tener en cuenta que el proyecto del Canal ha sido apoyado por el Foro de Sao Paulo, en el que confluye los movimientos de izquierda del 90 y en el que hay muchos trabajadores pobres inmiscuidos”, explica a DW Tomás Pérez Rosa, politólogo especializado en desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid.

Por otro lado, según datos oficiales, “el 51% del canal va a pertenecer al Estado, con lo cual la soberanía nacional, prevista en la Constitución, estaría asegurada. Y eso es lo importante, pues si no guardas soberanía da igual que sea Estados Unidos o China. No obstante, la diferencia está en que China hace negocios y no se conoce que busque la injerencia política en los Estados donde invierte”, afirma Pérez Rosa.

Las numerosas críticas a Daniel Ortega provenientes de los “viejos poderes” –Estados Unidos y Europa- se originan a su juicio en el efecto negativo en sus intereses económicos que suponen tanto su posición política como la presencia asiática.

Comparte
Síguenos