El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), José Adán Aguerri, denunció la posición tomada por el Gobierno de Costa Rica al querer cumplir con el Acuerdo de Asociación de la Unión Europea con Centroamérica (ADA), lo que está afectando la subasta de azúcar programada para los próximos días.
Aguerri señaló que el viernes 6 de septiembre sostendrán un encuentro con la Secretaria General de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) para hacerle entrega oficial de la Matriz de Obstáculos de Comercio y en ese mismo apartado se le abordará sobre la situación que está afectando la exportación de azúcar, dado que a ella le corresponde llevar la dinámica comercial centroamericana con el Consejo de Ministros de Economía.
“Este es un tema que queremos resaltar de manera importante, recordemos que aquí se ha hecho un esfuerzo centroamericano en donde, si hoy existen problemas de parte de Costa Rica de no cumplimiento con el convenio por su posición que ha tenido en su diferencia con Italia, pues debemos buscar como no afectar en este sentido lo que es este esfuerzo centroamericano”, declaró Aguerri.
Según Aguerri, la subasta de azúcar que se desarrollará esta semana se hará por el orden de las 17 mil toneladas en lugar de los 64 mil que correspondían por región, dado que solamente Nicaragua y Honduras están haciendo sus aportes a la misma con 9 y 8 mil toneladas, respectivamente.
“Sin embargo, el resto de las toneladas no están pudiendo ser subastadas porque el Gobierno de Costa Rica, de manera intransigente no ha querido sumarse a la respuesta positiva y centroamericana que dieron en este caso los gobiernos de Guatemala y El Salvador. […] En el caso de Costa Rica nosotros vemos una disposición, hasta el día de hoy, cerrar esta oportunidad y ellos han planteado esperar, esperar probablemente hasta el mes de noviembre, lo cual es una situación que vamos a solicitarle a nuestro homologo para que ellos puedan llevar la posición nuestra a conocimiento del Gobierno de Costa Rica”, apuntó el presidente del Cosep.
COSEP presentará al Gobierno agenda 2013-2016
Durante la semana próxima, las diferentes cámaras del Cosep sostendrán un encuentro con el Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, y su gabinete, a fin de presentar la agenda que desarrollarán como sector en el periodo 2013-2016 y de esa forma poner en perspectiva la visión del empresariado.
El presidente del Cosep afirmó que en dicho encuentro se planteará el posicionamiento del sector privado hacia los caminos que deben transitar en los próximos tres años y medio, y que además propondrán que el esquema de comunicación que se ha manejado durante los últimos años entre el Gobierno Central y los empresarios a nivel nacional sea llevado a los departamentos del país.
“Un tema que sí hemos decidido presentar de manera pública y que va a estar expuesto en la reunión del día 4 de septiembre, es la importancia de que el esquema de comunicación que se ha tenido a nivel central con la comisión de seguimiento debe ser replicado a nivel departamental, un tema que nosotros consideramos que va a ayudar de manera puntual a resolver los temas de facilitación, de obstaculización, de burocratización en las municipalidades […] que permitan tener esta misma dinámica hacia los problemas de los departamentos”, sostuvo Aguerri.