El Ministerio de Fomento Industria y Comercio (MIFIC) en el informe comparativo de la semana del lunes 25 abril al 2 de mayo del 2022, señaló que, de los 23 productos alimenticios de la canasta básica, 7 mantienen su precio y 8 bajaron.
El compañero Freddy Rodríguez Romero, director general de protección al consumidor del Mific, explicó que este monitoreo se realiza diariamente en los mercados populares de Managua, Masaya y Granada.
-
Puedes leer más: Ineter pronostica lluvias para esta semana
“Hoy 2 de mayo con respecto al 25 de abril, de los 23 productos, 7 productos mantienen sus precios, 8 disminuyeron su precio y 9 productos aumentaron su precio”.
Detalló que, “de 23 productos alimenticios, mantienen 15 productos con sus precios estables y que disminuyeron y otros que aumentaron su precio, entre el 3 y el 4%. Podemos decirles a todas las familias que los mercados están abastecidos, tenemos producción, está entrando producto a los mercados normalmente y pueden acudir al mercado de su preferencia, para poder adquirir los productos de primera necesidad en el consumo de la dieta diaria que tenemos las familias nicaragüenses”.
El arroz en sus dos presentaciones 80/20, el arroz 70/30, aceite sellado, posta de cerdo, pierna con muslo, cebolla amarilla, zanahoria y plátano, son los 7 productos que mantienen su precio.
-
También puedes leer: Saludo de Nicaragua al Presidente de la República de Polonia
Los 8 productos que disminuyeron su precio son: maíz blanco, aceite (a granel), pollo entero, queso seco, tomate, chiltoma Nataly, repollo y pan.
El subdirector de INDEC, Gustavo Ortega, en el informe del Instituto Nacional de Defensa al Consumidor en comparación a la última semana de abril, recordó que esta es la cuarta semana consecutiva que el gobierno autoriza el congelamiento de hidrocarburos.
“El gas licuado de petróleo se mantiene el de 10 libras a 180 córdobas, el de 25 libras a 436 córdobas, el de 100 libras 2 mil 4 córdobas. El precio de los diferentes tipos de gasolina se mantiene de la siguiente manera: la gasolina regular se mantiene a 47.81, la súper a 48.97 y el diésel a 43.21 córdobas''.
El subdirector de INDEC, mencionó también que los mariscos mantienen sus precios y otros registran una baja significativa.