El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, informó este lunes que todo el sistema eléctrico de la isla fue dañado por el paso del huracán Fiona en la víspera.
"El sistema eléctrico sufrió daños por toda la isla y tanto personal de la Autoridad de Energía Eléctrica como (la empresa) LUMA Energy ya están trabajando para ir energizando la mayor cantidad de abonados posible según progresen los trabajos de inspección y de restauración", dijo el gobernante en conferencia de prensa.
El gobierno dispuso que el martes tampoco habrá clases en el sistema educativo, mientras en las agencias públicas, solo se deberá reportar personal esencial y de respuesta inmediata debido a que siguen las lluvias, además se registran inundaciones repentinas en varias zonas.
"Estamos en comunicación con altos funcionarios de la administración del presidente (estadounidenses) Joe Biden, del Congreso y con gobernadores de estados como Nueva York, Nueva Jersey y California que se han puesto a nuestra disposición", informó la primera autoridad puertorriqueña.
Aseguró que el Gobierno está completamente activo y respondiendo a todas las necesidades de la población, a la cual volvió a exhortar a permanecer en sus hogares o en los refugios.
-
También puedes leer: Vientos de huracán Kay bajan a categoría 1 frente a península mexicana Baja California
Pierluisi apuntó que por la contingencia fueron habilitados 128 refugios en los 78 municipios del país, de los cuales 113 acogen a 2.146 personas evacuadas.
Soldados de la Guardia Nacional de Puerto Rico habían rescatado a 1.000 personas en 30 operaciones de auxilio realizadas en 25 municipios.
Un total de 1.068.151 clientes de clientes se encuentran sin servicio eléctrico tras el colapso del sistema en horas de la tarde del domingo, indicó el consorcio LUMA Energy, encargado de la trasmisión y distribución eléctrica en la isla caribeña.
Por su parte, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados calculó en cerca de 750.000 clientes sin servicio de agua potable.
Fiona, tercer huracán de la temporada en el Atlántico, azotó el territorio de Puerto Rico en la noche del domingo con vientos de categoría uno (entre 119 y 153 kilómetros por hora) en la escala Saffir-Simpson, de cinco.