Los portadores de los brazos más fuertes de Nicaragua se midieron este sábado en el Torneo Nacional De Tercia que tuvo lugar en la capital.
Según declaraciones de Gerald Salazar, de la Asociación de Tercia de Nicaragua, se tuvo la participación de unas 75 personas, entre hombres y mujeres, siendo esta ocasión la culminación de un recorrido por todos los departamentos del país.
“Y ahora están demostrando su mejor fuerza. Vienen los clasificados de cada departamento y en las categorías de 60, 70 y 80 kilos, la categoría femenina y la categoría junior de 16 a 19 años”, precisó.
El joven Mario Medrano, miembro del Consejo Nacional del Movimiento Deportivo Alexis Argüello, explicó que el Torneo Nacional de Tercia contó con el respaldo del Gobierno Sandinista y Juventud Sandinista.
“El Movimiento Deportivo Alexis Argüello de Juventud Sandinista 19 de Julio estamos desarrollando este primer paso en esta disciplina de tercia que normalmente no desarrollamos en el país, pero estamos impulsando, abriéndole una puerta a esos jóvenes que apoyan a esta disciplina”, mencionó.
Óscar Zelaya, procedente de Jinotega, destacó el desarrollo de este evento que cada vez toma mayor notoriedad, principalmente entre los fanáticos de la medición de fuerzas.
“A pesar de que tengo poco tiempo de preparación me viene a probar ya que soy campeón strong, tengo fuerza tengo que venir a la capital, Managua, a demostrar que en el norte hay poder”, afirmó el participante.
Sócrates Quiroz, participante invitado de Costa Rica, valoró que el deporte en Nicaragua ha venido creciendo y desde su nación le han dado seguimiento.
“Los resultados que obtuvieron en el Panamericano, que se trajeron el campeonato absoluto significa que en poco tiempo han estado subiendo mucho de nivel, a nivel centroamericano y suramericano que es prácticamente donde estamos en competencia y en poco tiempo están dando de qué hablar Nicaragua”, expuso.
Los ganadores de este torneo son los que representan a Nicaragua en eventos internacionales. Los torneos departamentales se realizan cada tres meses mientras que el nacional se desarrolla cada fin de año.
El evento se desarrolló en el Puerto Salvador Allende y formó parte de una intensa jornada de promoción de diversas disciplinas deportivas en la capital y el resto del país.