La crónica deportiva de Puerto Rico integrada por periodistas de esa nación, brindaron un reconocimiento al Gobierno Sandinista, a la Alcaldía de Managua y a la Asamblea Nacional, por mantener viva la esencia, humildad y solidaridad del pelotero puertorriqueño Roberto Clemente, quien pasó a otro plano de vida el 31 de diciembre de 1972, cuando su avión que traía ayuda humanitaria a las víctimas del terremoto del 23 de diciembre cayó en el océano Atlántico.
Los periodistas deportivos de Puerto Rico a través de su Secretario de Relaciones Internacionales, Hiram Vega Pérez, vino a Nicaragua a entregar placas de reconocimientos al pueblo nicaragüense representado en estas tres instituciones que de manera acertada elevaron a la categoría de Héroe de la Patria al ex pelotero Clemente que murió en ese fatídico vuelo humanitario.
“Estos reconocimientos es una nueva muestra de solidaridad, de respeto, una confirmación de los lazos entrañables entre Nicaragua y Puerto Rico, lazos que trascienden lo deportivo, son dos pueblos hermanos, dos pueblos fraternos, dos pueblos que se han querido por siempre, dos pueblos que en lo deportivo han tenido entrañables encuentros”, dijo Armas.
Por la Alcaldía de Managua recibió la placa de reconocimiento el vicealcalde Enrique Armas, por la Asamblea Nacional el diputado del FSLN Moisés Absalon Pastora y en nombre del gobierno una representante del Instituto Nicaragüense de Deportes.
Manifestó que Clemente está vivo en Nicaragua, por su presencia en el mundial de Béisbol de Nicaragua en 1972 y por sus muestras de solidaridad hacia el pueblo nicaragüense.
El diputado Pastora manifestó que para él fue una gran satisfacción poder haber contribuido con su voto para que a Clemente fuese declarado Héroe Nacional de Nicaragua.
“Por ese ejemplo que dio de desprenderse de su propia vida, de correr los riesgos para venir a auxiliar al pueblo nicaragüense en un momento difícil y por eso me permitiría en este acto dejar a consideración de las altas autoridades del béisbol este país de que en todos los equipos que juegan en las ligas grandes nuestras dejar el numero 21 fuera de los uniformes para recordar siempre a ese Roberto Clemente solidario”, propuso Pastora.
El cronista puertorriqueño Hiram Vega Pérez señaló que haber nombrado Héroe Nacional a Roberto Clemente, fue algo que lleno de mucha emoción a los periodistas deportivos y a las autoridades del béisbol de ese país.
“Este reconocimiento para nosotros nos llenó de mucha emoción, primeramente porque aunque Roberto dio su vida y en aquel momento él no pensaba que iba a morir, él simplemente pensaba en llegar para ayudar a las personas que necesitaban, a un pueblo sufrido y oprimido por la naturaleza en aquel momento, él quería garantizar que la ayuda de los puertorriqueños llegase al pueblo nicaragüense, dejó su vida, nosotros somos tan ingratos que perdemos a seres, a personalidades y los olvidamos y al olvidarlos demostramos que no hay amor, pero Nicaragua no lo olvidó y al contrario años tras año se le recuerda”, señaló Hiram Vega.
Indicó que Nicaragua todos los años lo recuerda nombrando parques deportivos y con la declaratoria de héroe nacional a un gran ser humano, a como fue Roberto Clemente.